Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP
- Autores
- Mendoza, Paola Gisele
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arias, Daniel Osvaldo
- Descripción
- Las propuestas de innovación pedagógica tienen como objetivo enriquecer la formación de los estudiantes de Medicina Veterinaria, siendo las prácticas pre profesionales una parte fundamental de esta capacitación. Estas prácticas permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en escenarios reales, lo que contribuye a una formación más contextualizada y enriquecedora. Este enfoque fue uno de los motivos para incluir las prácticas pre profesionales en el plan de estudios. Sin embargo, en el hospital escuela de la FCV ULP, se presentan vacantes en la oferta de prácticas en el área de diagnóstico por imágenes, lo que limita las oportunidades de los estudiantes para obtener una experiencia completa y variada en su formación profesional. En el proceso de realización de las prácticas pre profesionales (PPP), el estudiante enfrenta el desafío de encontrar un lugar adecuado donde llevarlas a cabo, lo cual no siempre garantiza la posibilidad de una inserción en áreas altamente específicas, como son los Métodos complementarios de diagnóstico (MCD). Cuando esto sucede, las PPP pueden convertirse en una mera formalidad, lo que desvanece su objetivo principal: preparar y formar al estudiante para su futura actividad profesional. Además, dado que la mayoría de los médicos veterinarios (MV) se especializan en un único MCD, los estudiantes se ven en la necesidad de buscar más de un especialista, lo que conlleva un aumento en tiempos, gastos y esfuerzo para coordinar múltiples experiencias. Este escenario también genera el riesgo de encontrar criterios y metodologías muy dispares entre los especialistas, lo que puede provocar confusiones y retrasos, obstaculizando así el verdadero aprendizaje y la formación integral de los futuros profesionales.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Innovación educativa
Prácticas preprofesionales
Curriculum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179378
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cd6314f51abe21910fba65abcf7993fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179378 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLPMendoza, Paola GiseleCiencias VeterinariasInnovación educativaPrácticas preprofesionalesCurriculumLas propuestas de innovación pedagógica tienen como objetivo enriquecer la formación de los estudiantes de Medicina Veterinaria, siendo las prácticas pre profesionales una parte fundamental de esta capacitación. Estas prácticas permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en escenarios reales, lo que contribuye a una formación más contextualizada y enriquecedora. Este enfoque fue uno de los motivos para incluir las prácticas pre profesionales en el plan de estudios. Sin embargo, en el hospital escuela de la FCV ULP, se presentan vacantes en la oferta de prácticas en el área de diagnóstico por imágenes, lo que limita las oportunidades de los estudiantes para obtener una experiencia completa y variada en su formación profesional. En el proceso de realización de las prácticas pre profesionales (PPP), el estudiante enfrenta el desafío de encontrar un lugar adecuado donde llevarlas a cabo, lo cual no siempre garantiza la posibilidad de una inserción en áreas altamente específicas, como son los Métodos complementarios de diagnóstico (MCD). Cuando esto sucede, las PPP pueden convertirse en una mera formalidad, lo que desvanece su objetivo principal: preparar y formar al estudiante para su futura actividad profesional. Además, dado que la mayoría de los médicos veterinarios (MV) se especializan en un único MCD, los estudiantes se ven en la necesidad de buscar más de un especialista, lo que conlleva un aumento en tiempos, gastos y esfuerzo para coordinar múltiples experiencias. Este escenario también genera el riesgo de encontrar criterios y metodologías muy dispares entre los especialistas, lo que puede provocar confusiones y retrasos, obstaculizando así el verdadero aprendizaje y la formación integral de los futuros profesionales.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasArias, Daniel Osvaldo2025-05-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179378spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179378Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:58.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP |
title |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP |
spellingShingle |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP Mendoza, Paola Gisele Ciencias Veterinarias Innovación educativa Prácticas preprofesionales Curriculum |
title_short |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP |
title_full |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP |
title_fullStr |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP |
title_full_unstemmed |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP |
title_sort |
Propuesta de innovación pedagógica: prácticas pre profesionales en métodos complementarios de diagnóstico de la carrera de Medicina Veterinaria UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza, Paola Gisele |
author |
Mendoza, Paola Gisele |
author_facet |
Mendoza, Paola Gisele |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arias, Daniel Osvaldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Innovación educativa Prácticas preprofesionales Curriculum |
topic |
Ciencias Veterinarias Innovación educativa Prácticas preprofesionales Curriculum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las propuestas de innovación pedagógica tienen como objetivo enriquecer la formación de los estudiantes de Medicina Veterinaria, siendo las prácticas pre profesionales una parte fundamental de esta capacitación. Estas prácticas permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en escenarios reales, lo que contribuye a una formación más contextualizada y enriquecedora. Este enfoque fue uno de los motivos para incluir las prácticas pre profesionales en el plan de estudios. Sin embargo, en el hospital escuela de la FCV ULP, se presentan vacantes en la oferta de prácticas en el área de diagnóstico por imágenes, lo que limita las oportunidades de los estudiantes para obtener una experiencia completa y variada en su formación profesional. En el proceso de realización de las prácticas pre profesionales (PPP), el estudiante enfrenta el desafío de encontrar un lugar adecuado donde llevarlas a cabo, lo cual no siempre garantiza la posibilidad de una inserción en áreas altamente específicas, como son los Métodos complementarios de diagnóstico (MCD). Cuando esto sucede, las PPP pueden convertirse en una mera formalidad, lo que desvanece su objetivo principal: preparar y formar al estudiante para su futura actividad profesional. Además, dado que la mayoría de los médicos veterinarios (MV) se especializan en un único MCD, los estudiantes se ven en la necesidad de buscar más de un especialista, lo que conlleva un aumento en tiempos, gastos y esfuerzo para coordinar múltiples experiencias. Este escenario también genera el riesgo de encontrar criterios y metodologías muy dispares entre los especialistas, lo que puede provocar confusiones y retrasos, obstaculizando así el verdadero aprendizaje y la formación integral de los futuros profesionales. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Las propuestas de innovación pedagógica tienen como objetivo enriquecer la formación de los estudiantes de Medicina Veterinaria, siendo las prácticas pre profesionales una parte fundamental de esta capacitación. Estas prácticas permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en escenarios reales, lo que contribuye a una formación más contextualizada y enriquecedora. Este enfoque fue uno de los motivos para incluir las prácticas pre profesionales en el plan de estudios. Sin embargo, en el hospital escuela de la FCV ULP, se presentan vacantes en la oferta de prácticas en el área de diagnóstico por imágenes, lo que limita las oportunidades de los estudiantes para obtener una experiencia completa y variada en su formación profesional. En el proceso de realización de las prácticas pre profesionales (PPP), el estudiante enfrenta el desafío de encontrar un lugar adecuado donde llevarlas a cabo, lo cual no siempre garantiza la posibilidad de una inserción en áreas altamente específicas, como son los Métodos complementarios de diagnóstico (MCD). Cuando esto sucede, las PPP pueden convertirse en una mera formalidad, lo que desvanece su objetivo principal: preparar y formar al estudiante para su futura actividad profesional. Además, dado que la mayoría de los médicos veterinarios (MV) se especializan en un único MCD, los estudiantes se ven en la necesidad de buscar más de un especialista, lo que conlleva un aumento en tiempos, gastos y esfuerzo para coordinar múltiples experiencias. Este escenario también genera el riesgo de encontrar criterios y metodologías muy dispares entre los especialistas, lo que puede provocar confusiones y retrasos, obstaculizando así el verdadero aprendizaje y la formación integral de los futuros profesionales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179378 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616351178555392 |
score |
13.070432 |