Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa

Autores
Alice, Juan Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Talevi, Alan
Bellera, Carolina Leticia
Descripción
Objetivo General - Identificar, mediante búsqueda racional asistida por computadora, nuevos compuestos químicos capaces de inhibir/modular la actividad de la enzima Tripanotión Sintetasa; los cuales puedan ser candidatos para utilizarse en la farmacoterapia de enfermedades originadas por tripanosomátidos. Objetivos Específicos - Compilar, a partir de literatura, un set de datos de compuestos con actividad reportada frente a la enzima Tripanotión Sintetasa. - Desarrollar y validar modelos computacionales basados en el ligando capaces de identificar compuestos químicos, tipo-fármaco. - Aplicar los modelos generados en campañas del tamizado virtual de diversas bibliotecas químicas. En particular, la identificación de drogas aprobadas por diferentes agencias regulatorias, permitiendo detectar la actividad de interés en fármacos ya utilizados en clínica para otras indicaciones terapéuticas (estrategia conocida como knowledge-based drug repurposing, es decir, búsqueda de segundos usos médicos basada en el conocimiento). - Adquirir los candidatos seleccionados a partir de la metodología in silico. - Evaluar experimentalmente, en ensayos in vitro, los compuestos adquiridos. Hipótesis de trabajo Mediante modelado in silico basado en el ligando se podrían identificar nuevos compuestos con actividad tripanocida, inhibidores de la enzima Tripanotión Sintetasa, entre los cuales existen posibles candidatos a fármacos, es decir, compuestos con las características farmacocinéticas/farmacodinámicas adecuadas para convertirse en potenciales agentes para el tratamiento de la enfermedad de Chagas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
Efermedad de Chagas
Tripanosomiasis
Machine learning
Reposicionamiento de fármacos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137336

id SEDICI_f0225fdb21b0f770d4738953735b29cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137336
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasaAlice, Juan IgnacioBiologíaEfermedad de ChagasTripanosomiasisMachine learningReposicionamiento de fármacosObjetivo General - Identificar, mediante búsqueda racional asistida por computadora, nuevos compuestos químicos capaces de inhibir/modular la actividad de la enzima Tripanotión Sintetasa; los cuales puedan ser candidatos para utilizarse en la farmacoterapia de enfermedades originadas por tripanosomátidos. Objetivos Específicos - Compilar, a partir de literatura, un set de datos de compuestos con actividad reportada frente a la enzima Tripanotión Sintetasa. - Desarrollar y validar modelos computacionales basados en el ligando capaces de identificar compuestos químicos, tipo-fármaco. - Aplicar los modelos generados en campañas del tamizado virtual de diversas bibliotecas químicas. En particular, la identificación de drogas aprobadas por diferentes agencias regulatorias, permitiendo detectar la actividad de interés en fármacos ya utilizados en clínica para otras indicaciones terapéuticas (estrategia conocida como knowledge-based drug repurposing, es decir, búsqueda de segundos usos médicos basada en el conocimiento). - Adquirir los candidatos seleccionados a partir de la metodología in silico. - Evaluar experimentalmente, en ensayos in vitro, los compuestos adquiridos. Hipótesis de trabajo Mediante modelado in silico basado en el ligando se podrían identificar nuevos compuestos con actividad tripanocida, inhibidores de la enzima Tripanotión Sintetasa, entre los cuales existen posibles candidatos a fármacos, es decir, compuestos con las características farmacocinéticas/farmacodinámicas adecuadas para convertirse en potenciales agentes para el tratamiento de la enfermedad de Chagas.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasTalevi, AlanBellera, Carolina Leticia2022-05-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137336https://doi.org/10.35537/10915/137336spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:45.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa
title Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa
spellingShingle Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa
Alice, Juan Ignacio
Biología
Efermedad de Chagas
Tripanosomiasis
Machine learning
Reposicionamiento de fármacos
title_short Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa
title_full Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa
title_fullStr Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa
title_full_unstemmed Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa
title_sort Búsqueda de nuevos fármacos antichagásicos inhibidores de la Tripanotión sintetasa
dc.creator.none.fl_str_mv Alice, Juan Ignacio
author Alice, Juan Ignacio
author_facet Alice, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Talevi, Alan
Bellera, Carolina Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Efermedad de Chagas
Tripanosomiasis
Machine learning
Reposicionamiento de fármacos
topic Biología
Efermedad de Chagas
Tripanosomiasis
Machine learning
Reposicionamiento de fármacos
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo General - Identificar, mediante búsqueda racional asistida por computadora, nuevos compuestos químicos capaces de inhibir/modular la actividad de la enzima Tripanotión Sintetasa; los cuales puedan ser candidatos para utilizarse en la farmacoterapia de enfermedades originadas por tripanosomátidos. Objetivos Específicos - Compilar, a partir de literatura, un set de datos de compuestos con actividad reportada frente a la enzima Tripanotión Sintetasa. - Desarrollar y validar modelos computacionales basados en el ligando capaces de identificar compuestos químicos, tipo-fármaco. - Aplicar los modelos generados en campañas del tamizado virtual de diversas bibliotecas químicas. En particular, la identificación de drogas aprobadas por diferentes agencias regulatorias, permitiendo detectar la actividad de interés en fármacos ya utilizados en clínica para otras indicaciones terapéuticas (estrategia conocida como knowledge-based drug repurposing, es decir, búsqueda de segundos usos médicos basada en el conocimiento). - Adquirir los candidatos seleccionados a partir de la metodología in silico. - Evaluar experimentalmente, en ensayos in vitro, los compuestos adquiridos. Hipótesis de trabajo Mediante modelado in silico basado en el ligando se podrían identificar nuevos compuestos con actividad tripanocida, inhibidores de la enzima Tripanotión Sintetasa, entre los cuales existen posibles candidatos a fármacos, es decir, compuestos con las características farmacocinéticas/farmacodinámicas adecuadas para convertirse en potenciales agentes para el tratamiento de la enfermedad de Chagas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Objetivo General - Identificar, mediante búsqueda racional asistida por computadora, nuevos compuestos químicos capaces de inhibir/modular la actividad de la enzima Tripanotión Sintetasa; los cuales puedan ser candidatos para utilizarse en la farmacoterapia de enfermedades originadas por tripanosomátidos. Objetivos Específicos - Compilar, a partir de literatura, un set de datos de compuestos con actividad reportada frente a la enzima Tripanotión Sintetasa. - Desarrollar y validar modelos computacionales basados en el ligando capaces de identificar compuestos químicos, tipo-fármaco. - Aplicar los modelos generados en campañas del tamizado virtual de diversas bibliotecas químicas. En particular, la identificación de drogas aprobadas por diferentes agencias regulatorias, permitiendo detectar la actividad de interés en fármacos ya utilizados en clínica para otras indicaciones terapéuticas (estrategia conocida como knowledge-based drug repurposing, es decir, búsqueda de segundos usos médicos basada en el conocimiento). - Adquirir los candidatos seleccionados a partir de la metodología in silico. - Evaluar experimentalmente, en ensayos in vitro, los compuestos adquiridos. Hipótesis de trabajo Mediante modelado in silico basado en el ligando se podrían identificar nuevos compuestos con actividad tripanocida, inhibidores de la enzima Tripanotión Sintetasa, entre los cuales existen posibles candidatos a fármacos, es decir, compuestos con las características farmacocinéticas/farmacodinámicas adecuadas para convertirse en potenciales agentes para el tratamiento de la enfermedad de Chagas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137336
https://doi.org/10.35537/10915/137336
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137336
https://doi.org/10.35537/10915/137336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616226787033088
score 13.070432