Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis
- Autores
- Alberca, Lucas Nicolás; Dietrich, Roque Carlos; Caram Romero, Franco Nahuel; Ganuza, Agustina; Gavernet, Luciana; Corvi, Maria Martha; Talevi, Alan
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por el parásito protozoario Toxoplasma gondii. La infección puede contraerse a través de la ingesta de carne cruda o poco cocida, leche sin pasteurizar, transplante de órganos, transfusión de sangre, por transmisión vertical, por contacto directo con las heces de felinos infectados o incluso por ingesta de oocistos esporulados en agua o comida [1]. El reposicionamiento de blancos moleculares (target repurposing) implica evaluar compuestos con probada actividad sobre determinado blanco molecular (humano o no) en ortólogos de otra especie [2, 3]. Esta aproximación ha despertado particular interés en el campo de las enfermedades infecciosas y, en particular, de las enfermedades desatendidas. Recientemente reportamos la actividad tripanocida de cisaprida (proquinético), cinarizina (anti-cinetosis) y paroxetina (antidepresivo), verificando que estas tres drogas inhiben la captación de putrescina en Trypanosoma cruzi [4-6]. Considerando que T. gondii es auxótrofo para poliaminas [7], en el presente trabajo evaluamos el efecto de estos compuestos en el agente etiológico de la toxoplasmosis.
Fil: Alberca, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Dietrich, Roque Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina
Fil: Caram Romero, Franco Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina
Fil: Ganuza, Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; Argentina
Fil: Gavernet, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina
Fil: Corvi, Maria Martha. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; Argentina
Fil: Talevi, Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Química Argentina - Materia
-
TOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMA GONDII
REPOSICIONAMIENTO DE FÁRMACOS
POLIAMINAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240931
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87c918c4a725976e615747a2b3490ca0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240931 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosisAlberca, Lucas NicolásDietrich, Roque CarlosCaram Romero, Franco NahuelGanuza, AgustinaGavernet, LucianaCorvi, Maria MarthaTalevi, AlanTOXOPLASMOSISTOXOPLASMA GONDIIREPOSICIONAMIENTO DE FÁRMACOSPOLIAMINAShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por el parásito protozoario Toxoplasma gondii. La infección puede contraerse a través de la ingesta de carne cruda o poco cocida, leche sin pasteurizar, transplante de órganos, transfusión de sangre, por transmisión vertical, por contacto directo con las heces de felinos infectados o incluso por ingesta de oocistos esporulados en agua o comida [1]. El reposicionamiento de blancos moleculares (target repurposing) implica evaluar compuestos con probada actividad sobre determinado blanco molecular (humano o no) en ortólogos de otra especie [2, 3]. Esta aproximación ha despertado particular interés en el campo de las enfermedades infecciosas y, en particular, de las enfermedades desatendidas. Recientemente reportamos la actividad tripanocida de cisaprida (proquinético), cinarizina (anti-cinetosis) y paroxetina (antidepresivo), verificando que estas tres drogas inhiben la captación de putrescina en Trypanosoma cruzi [4-6]. Considerando que T. gondii es auxótrofo para poliaminas [7], en el presente trabajo evaluamos el efecto de estos compuestos en el agente etiológico de la toxoplasmosis.Fil: Alberca, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Dietrich, Roque Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; ArgentinaFil: Caram Romero, Franco Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; ArgentinaFil: Ganuza, Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; ArgentinaFil: Gavernet, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; ArgentinaFil: Corvi, Maria Martha. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; ArgentinaFil: Talevi, Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; ArgentinaXXXII Congreso Argentino de QuímicaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Química ArgentinaAsociación Química Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240931Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis; XXXII Congreso Argentino de Química; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 541-542978-987-47159-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aqa.org.ar/images/congreso/CAQ2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:43.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis |
title |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis |
spellingShingle |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis Alberca, Lucas Nicolás TOXOPLASMOSIS TOXOPLASMA GONDII REPOSICIONAMIENTO DE FÁRMACOS POLIAMINAS |
title_short |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis |
title_full |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis |
title_fullStr |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis |
title_full_unstemmed |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis |
title_sort |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberca, Lucas Nicolás Dietrich, Roque Carlos Caram Romero, Franco Nahuel Ganuza, Agustina Gavernet, Luciana Corvi, Maria Martha Talevi, Alan |
author |
Alberca, Lucas Nicolás |
author_facet |
Alberca, Lucas Nicolás Dietrich, Roque Carlos Caram Romero, Franco Nahuel Ganuza, Agustina Gavernet, Luciana Corvi, Maria Martha Talevi, Alan |
author_role |
author |
author2 |
Dietrich, Roque Carlos Caram Romero, Franco Nahuel Ganuza, Agustina Gavernet, Luciana Corvi, Maria Martha Talevi, Alan |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOXOPLASMOSIS TOXOPLASMA GONDII REPOSICIONAMIENTO DE FÁRMACOS POLIAMINAS |
topic |
TOXOPLASMOSIS TOXOPLASMA GONDII REPOSICIONAMIENTO DE FÁRMACOS POLIAMINAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por el parásito protozoario Toxoplasma gondii. La infección puede contraerse a través de la ingesta de carne cruda o poco cocida, leche sin pasteurizar, transplante de órganos, transfusión de sangre, por transmisión vertical, por contacto directo con las heces de felinos infectados o incluso por ingesta de oocistos esporulados en agua o comida [1]. El reposicionamiento de blancos moleculares (target repurposing) implica evaluar compuestos con probada actividad sobre determinado blanco molecular (humano o no) en ortólogos de otra especie [2, 3]. Esta aproximación ha despertado particular interés en el campo de las enfermedades infecciosas y, en particular, de las enfermedades desatendidas. Recientemente reportamos la actividad tripanocida de cisaprida (proquinético), cinarizina (anti-cinetosis) y paroxetina (antidepresivo), verificando que estas tres drogas inhiben la captación de putrescina en Trypanosoma cruzi [4-6]. Considerando que T. gondii es auxótrofo para poliaminas [7], en el presente trabajo evaluamos el efecto de estos compuestos en el agente etiológico de la toxoplasmosis. Fil: Alberca, Lucas Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Dietrich, Roque Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina Fil: Caram Romero, Franco Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina Fil: Ganuza, Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; Argentina Fil: Gavernet, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina Fil: Corvi, Maria Martha. Universidad Nacional de San Martin. Instituto Tecnologico de Chascomus. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto Tecnologico de Chascomus.; Argentina Fil: Talevi, Alan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencas Exactas. Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos; Argentina XXXII Congreso Argentino de Química Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Química Argentina |
description |
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por el parásito protozoario Toxoplasma gondii. La infección puede contraerse a través de la ingesta de carne cruda o poco cocida, leche sin pasteurizar, transplante de órganos, transfusión de sangre, por transmisión vertical, por contacto directo con las heces de felinos infectados o incluso por ingesta de oocistos esporulados en agua o comida [1]. El reposicionamiento de blancos moleculares (target repurposing) implica evaluar compuestos con probada actividad sobre determinado blanco molecular (humano o no) en ortólogos de otra especie [2, 3]. Esta aproximación ha despertado particular interés en el campo de las enfermedades infecciosas y, en particular, de las enfermedades desatendidas. Recientemente reportamos la actividad tripanocida de cisaprida (proquinético), cinarizina (anti-cinetosis) y paroxetina (antidepresivo), verificando que estas tres drogas inhiben la captación de putrescina en Trypanosoma cruzi [4-6]. Considerando que T. gondii es auxótrofo para poliaminas [7], en el presente trabajo evaluamos el efecto de estos compuestos en el agente etiológico de la toxoplasmosis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240931 Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis; XXXII Congreso Argentino de Química; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 541-542 978-987-47159-0-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240931 |
identifier_str_mv |
Reposicionamiento de blancos moleculares como estrategia para la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos contra la toxoplasmosis; XXXII Congreso Argentino de Química; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 541-542 978-987-47159-0-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aqa.org.ar/images/congreso/CAQ2019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613115473297408 |
score |
13.070432 |