Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia
- Autores
- García, Rafael B.; Echaiz, Javier; Ardenghi, Jorge Raúl
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de Memoria Compartida Distribuida (DSM) posibilitan disponer de una memoria compartida en un contexto de escalabilidad superior a los de memoria compartida convencional. El modelo de consistencia más aceptado es el secuencial, por ser el mas afín con la intuición del programador. Otros modelos, a partir de imponer determinadas características al programa, aseguran una ejecución secuencial pero con el beneficio de una implementación superior. En nuestra opinión, un aspecto que incide fuertemente en la escalabilidad y/o complejidad de un sistema es el de coherencia de memoria. Los modelos de consistencia secuencial, y muchos de los derivados de este último, requieren mantener coherente la cache. Esto obliga a una serialización de los accesos a locaciones individuales, lo cual se aplica tanto en arquitecturas UMA (protocolos de snooping) como NUMA (generalmente esquemas de directorio). Dado que típicamente los programas son sincronizados, y en la hipótesis de que se debe ser más eficiente en los casos más frecuentes, analizaremos los resultados de diferir la coherencia, con el objetivo último de alcanzar acceso inmediato, fast access, y a su vez no obstaculizar la optimización a nivel de los compiladores.
Eje: Redes y arquitecturas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Cache memories
Memoria Compartida Distribuida (DSM)
Software Architectures
coherencia de cache - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21313
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f017e75006a54529762416ac7cb66fab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21313 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistenciaGarcía, Rafael B.Echaiz, JavierArdenghi, Jorge RaúlCiencias InformáticasCache memoriesMemoria Compartida Distribuida (DSM)Software Architecturescoherencia de cacheLos sistemas de Memoria Compartida Distribuida (DSM) posibilitan disponer de una memoria compartida en un contexto de escalabilidad superior a los de memoria compartida convencional. El modelo de consistencia más aceptado es el secuencial, por ser el mas afín con la intuición del programador. Otros modelos, a partir de imponer determinadas características al programa, aseguran una ejecución secuencial pero con el beneficio de una implementación superior. En nuestra opinión, un aspecto que incide fuertemente en la escalabilidad y/o complejidad de un sistema es el de coherencia de memoria. Los modelos de consistencia secuencial, y muchos de los derivados de este último, requieren mantener coherente la cache. Esto obliga a una serialización de los accesos a locaciones individuales, lo cual se aplica tanto en arquitecturas UMA (protocolos de snooping) como NUMA (generalmente esquemas de directorio). Dado que típicamente los programas son sincronizados, y en la hipótesis de que se debe ser más eficiente en los casos más frecuentes, analizaremos los resultados de diferir la coherencia, con el objetivo último de alcanzar acceso inmediato, fast access, y a su vez no obstaculizar la optimización a nivel de los compiladores.Eje: Redes y arquitecturasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf486-491http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:34:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:34:31.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia |
| title |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia |
| spellingShingle |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia García, Rafael B. Ciencias Informáticas Cache memories Memoria Compartida Distribuida (DSM) Software Architectures coherencia de cache |
| title_short |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia |
| title_full |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia |
| title_fullStr |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia |
| title_full_unstemmed |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia |
| title_sort |
Escalabilidad en DSM: modelos relajados de consistencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Rafael B. Echaiz, Javier Ardenghi, Jorge Raúl |
| author |
García, Rafael B. |
| author_facet |
García, Rafael B. Echaiz, Javier Ardenghi, Jorge Raúl |
| author_role |
author |
| author2 |
Echaiz, Javier Ardenghi, Jorge Raúl |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Cache memories Memoria Compartida Distribuida (DSM) Software Architectures coherencia de cache |
| topic |
Ciencias Informáticas Cache memories Memoria Compartida Distribuida (DSM) Software Architectures coherencia de cache |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de Memoria Compartida Distribuida (DSM) posibilitan disponer de una memoria compartida en un contexto de escalabilidad superior a los de memoria compartida convencional. El modelo de consistencia más aceptado es el secuencial, por ser el mas afín con la intuición del programador. Otros modelos, a partir de imponer determinadas características al programa, aseguran una ejecución secuencial pero con el beneficio de una implementación superior. En nuestra opinión, un aspecto que incide fuertemente en la escalabilidad y/o complejidad de un sistema es el de coherencia de memoria. Los modelos de consistencia secuencial, y muchos de los derivados de este último, requieren mantener coherente la cache. Esto obliga a una serialización de los accesos a locaciones individuales, lo cual se aplica tanto en arquitecturas UMA (protocolos de snooping) como NUMA (generalmente esquemas de directorio). Dado que típicamente los programas son sincronizados, y en la hipótesis de que se debe ser más eficiente en los casos más frecuentes, analizaremos los resultados de diferir la coherencia, con el objetivo último de alcanzar acceso inmediato, fast access, y a su vez no obstaculizar la optimización a nivel de los compiladores. Eje: Redes y arquitecturas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Los sistemas de Memoria Compartida Distribuida (DSM) posibilitan disponer de una memoria compartida en un contexto de escalabilidad superior a los de memoria compartida convencional. El modelo de consistencia más aceptado es el secuencial, por ser el mas afín con la intuición del programador. Otros modelos, a partir de imponer determinadas características al programa, aseguran una ejecución secuencial pero con el beneficio de una implementación superior. En nuestra opinión, un aspecto que incide fuertemente en la escalabilidad y/o complejidad de un sistema es el de coherencia de memoria. Los modelos de consistencia secuencial, y muchos de los derivados de este último, requieren mantener coherente la cache. Esto obliga a una serialización de los accesos a locaciones individuales, lo cual se aplica tanto en arquitecturas UMA (protocolos de snooping) como NUMA (generalmente esquemas de directorio). Dado que típicamente los programas son sincronizados, y en la hipótesis de que se debe ser más eficiente en los casos más frecuentes, analizaremos los resultados de diferir la coherencia, con el objetivo último de alcanzar acceso inmediato, fast access, y a su vez no obstaculizar la optimización a nivel de los compiladores. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21313 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21313 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 486-491 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978359456268288 |
| score |
13.082534 |