Juegos serios y educación

Autores
Díaz, Francisco Javier; Queiruga, Claudia Alejandra; Fava, Laura Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo describe la línea de investigación, desarrollo e innovación "Juegos serios y educación" del LINTI (Laboratorio de Investigación y Desarrollo del LINTI) de la Facultad de Informática de la UNLP (Argentina). Los videojuegos pertenecen a la cultura del siglo 21, son elementos cotidianos para los niños y jóvenes, despiertan sus intereses y definen formas de expresión y comunicación, juegan un rol central como herramienta didáctica innovadora en espacios educativos, ofrecen enormes ventajas frente a otras TICs, siendo un medio intrínsecamente motivador y cuyo uso está naturalizado en los niños y adolescente. El LINTI está trabajando en esta línea de investigación desde el año 2009, con diferentes iniciativas, todas ellas vinculadas a problemáticas reales y que aportan como elemento tecnológico innovador en el aula de la escuela y en ámbitos educativos no formales. Los géneros en los que actualmente se está explorando son el de videojuegos inmersivos y de plataforma, contando con dos experiencias, eQuino, videojuego inmersivo y, RAICES, videojuego de plataformas, de los que se cuenta con resultados de uso. Se propone continuar investigando en el diseño de videojuegos, en la evaluación de herramientas y en la evaluación de su impacto en contextos educativos y de formación técnica.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Juegos de Video
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46458

id SEDICI_efefe9f15f33ccea5e01a64e249e22ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46458
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Juegos serios y educaciónDíaz, Francisco JavierQueiruga, Claudia AlejandraFava, Laura AndreaCiencias InformáticasJuegos de VideoAprendizajeEste artículo describe la línea de investigación, desarrollo e innovación "Juegos serios y educación" del LINTI (Laboratorio de Investigación y Desarrollo del LINTI) de la Facultad de Informática de la UNLP (Argentina). Los videojuegos pertenecen a la cultura del siglo 21, son elementos cotidianos para los niños y jóvenes, despiertan sus intereses y definen formas de expresión y comunicación, juegan un rol central como herramienta didáctica innovadora en espacios educativos, ofrecen enormes ventajas frente a otras TICs, siendo un medio intrínsecamente motivador y cuyo uso está naturalizado en los niños y adolescente. El LINTI está trabajando en esta línea de investigación desde el año 2009, con diferentes iniciativas, todas ellas vinculadas a problemáticas reales y que aportan como elemento tecnológico innovador en el aula de la escuela y en ámbitos educativos no formales. Los géneros en los que actualmente se está explorando son el de videojuegos inmersivos y de plataforma, contando con dos experiencias, eQuino, videojuego inmersivo y, RAICES, videojuego de plataformas, de los que se cuenta con resultados de uso. Se propone continuar investigando en el diseño de videojuegos, en la evaluación de herramientas y en la evaluación de su impacto en contextos educativos y de formación técnica.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46458spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46458Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:40.438SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juegos serios y educación
title Juegos serios y educación
spellingShingle Juegos serios y educación
Díaz, Francisco Javier
Ciencias Informáticas
Juegos de Video
Aprendizaje
title_short Juegos serios y educación
title_full Juegos serios y educación
title_fullStr Juegos serios y educación
title_full_unstemmed Juegos serios y educación
title_sort Juegos serios y educación
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Queiruga, Claudia Alejandra
Fava, Laura Andrea
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Queiruga, Claudia Alejandra
Fava, Laura Andrea
author_role author
author2 Queiruga, Claudia Alejandra
Fava, Laura Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Juegos de Video
Aprendizaje
topic Ciencias Informáticas
Juegos de Video
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo describe la línea de investigación, desarrollo e innovación "Juegos serios y educación" del LINTI (Laboratorio de Investigación y Desarrollo del LINTI) de la Facultad de Informática de la UNLP (Argentina). Los videojuegos pertenecen a la cultura del siglo 21, son elementos cotidianos para los niños y jóvenes, despiertan sus intereses y definen formas de expresión y comunicación, juegan un rol central como herramienta didáctica innovadora en espacios educativos, ofrecen enormes ventajas frente a otras TICs, siendo un medio intrínsecamente motivador y cuyo uso está naturalizado en los niños y adolescente. El LINTI está trabajando en esta línea de investigación desde el año 2009, con diferentes iniciativas, todas ellas vinculadas a problemáticas reales y que aportan como elemento tecnológico innovador en el aula de la escuela y en ámbitos educativos no formales. Los géneros en los que actualmente se está explorando son el de videojuegos inmersivos y de plataforma, contando con dos experiencias, eQuino, videojuego inmersivo y, RAICES, videojuego de plataformas, de los que se cuenta con resultados de uso. Se propone continuar investigando en el diseño de videojuegos, en la evaluación de herramientas y en la evaluación de su impacto en contextos educativos y de formación técnica.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Este artículo describe la línea de investigación, desarrollo e innovación "Juegos serios y educación" del LINTI (Laboratorio de Investigación y Desarrollo del LINTI) de la Facultad de Informática de la UNLP (Argentina). Los videojuegos pertenecen a la cultura del siglo 21, son elementos cotidianos para los niños y jóvenes, despiertan sus intereses y definen formas de expresión y comunicación, juegan un rol central como herramienta didáctica innovadora en espacios educativos, ofrecen enormes ventajas frente a otras TICs, siendo un medio intrínsecamente motivador y cuyo uso está naturalizado en los niños y adolescente. El LINTI está trabajando en esta línea de investigación desde el año 2009, con diferentes iniciativas, todas ellas vinculadas a problemáticas reales y que aportan como elemento tecnológico innovador en el aula de la escuela y en ámbitos educativos no formales. Los géneros en los que actualmente se está explorando son el de videojuegos inmersivos y de plataforma, contando con dos experiencias, eQuino, videojuego inmersivo y, RAICES, videojuego de plataformas, de los que se cuenta con resultados de uso. Se propone continuar investigando en el diseño de videojuegos, en la evaluación de herramientas y en la evaluación de su impacto en contextos educativos y de formación técnica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46458
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615894482812928
score 13.070432