Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos
- Autores
- Di Meglio, Mariela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Coscarelli, María Raquel
- Descripción
- En el presente trabajo abordaré la complejidad que plantea el dictado de clases teóricas en una materia del último año de la carrera de Psicología, en la Universidad Pública, en la ciudad de La Plata, en la que me desempeño como profesora adjunta a cargo. La materia es Orientación Vocacional, abarca reglamentariamente el dictado de clases teóricas, clases prácticas y espacios de preparación y supervisión de las Prácticas profesionales supervisadas. Consideraré el contexto institucional e histórico en que se dicta la misma y sus prácticas, las características de los alumnos que la cursan, los contenidos curriculares establecidos, la selección y modo de transmitirlos que conllevan decisiones disciplinares y ético –pedagógicas. El desafío se plantea en tanto hay tensiones respecto del modo de conceptualizar los teóricos y desde el propio funcionamiento. El espacio teórico conlleva diversas expectativas desde el imaginario de docentes, alumnos y de la misma institución. Así también sucede desde lo operativo o funcional particularmente en el contexto de los alumnos que tendrán que transitar una práctica. La materia reúne contenidos de otras previas, y al estar en el último año resulta un momento propicio para trabajar los roles profesionales con los alumnos, recuperando sus experiencias, saberes e inquietudes. El objetivo de este trabajo es configurar fundamentos pedagógicos – didácticos y antecedentes relevantes provenientes de las experiencias en el campo de la Orientación que sustenten opciones programáticas para el diseño de la materia y de las clases teóricas. Para ello realizaré una indagación comparativa con otras propuestas de Universidades argentinas en las que se dicta la materia. Esta información nos dará un amplio panorama del estado actual de la Orientación en nuestras universidades. para luego delimitar, nuestra propuesta.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología - Materia
-
Educación
Docencia universitaria
Prácticas profesionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106150
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_efe5eb475c0c6618b3ffd3926f0c396b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106150 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíosDi Meglio, MarielaEducaciónDocencia universitariaPrácticas profesionalesEn el presente trabajo abordaré la complejidad que plantea el dictado de clases teóricas en una materia del último año de la carrera de Psicología, en la Universidad Pública, en la ciudad de La Plata, en la que me desempeño como profesora adjunta a cargo. La materia es Orientación Vocacional, abarca reglamentariamente el dictado de clases teóricas, clases prácticas y espacios de preparación y supervisión de las Prácticas profesionales supervisadas. Consideraré el contexto institucional e histórico en que se dicta la misma y sus prácticas, las características de los alumnos que la cursan, los contenidos curriculares establecidos, la selección y modo de transmitirlos que conllevan decisiones disciplinares y ético –pedagógicas. El desafío se plantea en tanto hay tensiones respecto del modo de conceptualizar los teóricos y desde el propio funcionamiento. El espacio teórico conlleva diversas expectativas desde el imaginario de docentes, alumnos y de la misma institución. Así también sucede desde lo operativo o funcional particularmente en el contexto de los alumnos que tendrán que transitar una práctica. La materia reúne contenidos de otras previas, y al estar en el último año resulta un momento propicio para trabajar los roles profesionales con los alumnos, recuperando sus experiencias, saberes e inquietudes. El objetivo de este trabajo es configurar fundamentos pedagógicos – didácticos y antecedentes relevantes provenientes de las experiencias en el campo de la Orientación que sustenten opciones programáticas para el diseño de la materia y de las clases teóricas. Para ello realizaré una indagación comparativa con otras propuestas de Universidades argentinas en las que se dicta la materia. Esta información nos dará un amplio panorama del estado actual de la Orientación en nuestras universidades. para luego delimitar, nuestra propuesta.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaCoscarelli, María Raquel2020-07-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:47.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos |
title |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos |
spellingShingle |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos Di Meglio, Mariela Educación Docencia universitaria Prácticas profesionales |
title_short |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos |
title_full |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos |
title_fullStr |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos |
title_full_unstemmed |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos |
title_sort |
Clases teóricas en materias con Prácticas Profesionales Supervisadas en la universidad pública del siglo XXI : Complejidades y desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Meglio, Mariela |
author |
Di Meglio, Mariela |
author_facet |
Di Meglio, Mariela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Coscarelli, María Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Docencia universitaria Prácticas profesionales |
topic |
Educación Docencia universitaria Prácticas profesionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo abordaré la complejidad que plantea el dictado de clases teóricas en una materia del último año de la carrera de Psicología, en la Universidad Pública, en la ciudad de La Plata, en la que me desempeño como profesora adjunta a cargo. La materia es Orientación Vocacional, abarca reglamentariamente el dictado de clases teóricas, clases prácticas y espacios de preparación y supervisión de las Prácticas profesionales supervisadas. Consideraré el contexto institucional e histórico en que se dicta la misma y sus prácticas, las características de los alumnos que la cursan, los contenidos curriculares establecidos, la selección y modo de transmitirlos que conllevan decisiones disciplinares y ético –pedagógicas. El desafío se plantea en tanto hay tensiones respecto del modo de conceptualizar los teóricos y desde el propio funcionamiento. El espacio teórico conlleva diversas expectativas desde el imaginario de docentes, alumnos y de la misma institución. Así también sucede desde lo operativo o funcional particularmente en el contexto de los alumnos que tendrán que transitar una práctica. La materia reúne contenidos de otras previas, y al estar en el último año resulta un momento propicio para trabajar los roles profesionales con los alumnos, recuperando sus experiencias, saberes e inquietudes. El objetivo de este trabajo es configurar fundamentos pedagógicos – didácticos y antecedentes relevantes provenientes de las experiencias en el campo de la Orientación que sustenten opciones programáticas para el diseño de la materia y de las clases teóricas. Para ello realizaré una indagación comparativa con otras propuestas de Universidades argentinas en las que se dicta la materia. Esta información nos dará un amplio panorama del estado actual de la Orientación en nuestras universidades. para luego delimitar, nuestra propuesta. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología |
description |
En el presente trabajo abordaré la complejidad que plantea el dictado de clases teóricas en una materia del último año de la carrera de Psicología, en la Universidad Pública, en la ciudad de La Plata, en la que me desempeño como profesora adjunta a cargo. La materia es Orientación Vocacional, abarca reglamentariamente el dictado de clases teóricas, clases prácticas y espacios de preparación y supervisión de las Prácticas profesionales supervisadas. Consideraré el contexto institucional e histórico en que se dicta la misma y sus prácticas, las características de los alumnos que la cursan, los contenidos curriculares establecidos, la selección y modo de transmitirlos que conllevan decisiones disciplinares y ético –pedagógicas. El desafío se plantea en tanto hay tensiones respecto del modo de conceptualizar los teóricos y desde el propio funcionamiento. El espacio teórico conlleva diversas expectativas desde el imaginario de docentes, alumnos y de la misma institución. Así también sucede desde lo operativo o funcional particularmente en el contexto de los alumnos que tendrán que transitar una práctica. La materia reúne contenidos de otras previas, y al estar en el último año resulta un momento propicio para trabajar los roles profesionales con los alumnos, recuperando sus experiencias, saberes e inquietudes. El objetivo de este trabajo es configurar fundamentos pedagógicos – didácticos y antecedentes relevantes provenientes de las experiencias en el campo de la Orientación que sustenten opciones programáticas para el diseño de la materia y de las clases teóricas. Para ello realizaré una indagación comparativa con otras propuestas de Universidades argentinas en las que se dicta la materia. Esta información nos dará un amplio panorama del estado actual de la Orientación en nuestras universidades. para luego delimitar, nuestra propuesta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106150 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616114195136512 |
score |
13.070432 |