Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial
- Autores
- García, Juan Carlos; Zanfrillo, Alicia Inés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El propósito del trabajo consiste en caracterizar las competencias que el estudiante adquiere en el transcurso de las prácticas profesionales supervisadas en las diferentes especialidades de las Ingenierías. El estudio de mecanismos para la aplicación de un enfoque por competencias en los diseños curriculares, efectuado por organismos de acreditación en nuestro país, expone la importancia de disponer de diferentes instrumentos que propicien su diagnóstico, desarrollo y evaluación en la vida académica. Por otra parte, la complejidad inherente al ejercicio profesional en la actualidad, necesita del seguimiento de las modalidades que la institución plantea para la interrelación con diversos agentes y sectores. Ello implica articular el diseño curricular, las innovaciones científicas y tecnológicas y las demandas del medio socioeconómico, cuyas expresiones pueden manifestarse por ejemplo, a través de las prácticas en ambientes externos a la institución educativa, en un saber hacer, saber estar y saber ser, al que el estudiante accede como parte esencial de su formación académica.
Fil: García, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- III Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) y IX Congreso Argentino de la Enseñanza en Ingeniería (CAEDI), Resistencia [ARG], 7-9 septiembre 2016.
- Materia
-
Prácticas Profesionales
Estudiantes Universitarios
Competencias
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3035
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_10d194ffad379e80f487fb3dd8cfd021 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3035 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrialGarcía, Juan CarlosZanfrillo, Alicia InésPrácticas ProfesionalesEstudiantes UniversitariosCompetenciasIngenieríaEl propósito del trabajo consiste en caracterizar las competencias que el estudiante adquiere en el transcurso de las prácticas profesionales supervisadas en las diferentes especialidades de las Ingenierías. El estudio de mecanismos para la aplicación de un enfoque por competencias en los diseños curriculares, efectuado por organismos de acreditación en nuestro país, expone la importancia de disponer de diferentes instrumentos que propicien su diagnóstico, desarrollo y evaluación en la vida académica. Por otra parte, la complejidad inherente al ejercicio profesional en la actualidad, necesita del seguimiento de las modalidades que la institución plantea para la interrelación con diversos agentes y sectores. Ello implica articular el diseño curricular, las innovaciones científicas y tecnológicas y las demandas del medio socioeconómico, cuyas expresiones pueden manifestarse por ejemplo, a través de las prácticas en ambientes externos a la institución educativa, en un saber hacer, saber estar y saber ser, al que el estudiante accede como parte esencial de su formación académica.Fil: García, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3035/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3035/1/garcia-zanfrillo-2016.pdf III Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) y IX Congreso Argentino de la Enseñanza en Ingeniería (CAEDI), Resistencia [ARG], 7-9 septiembre 2016. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3035instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:37.347Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial |
title |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial |
spellingShingle |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial García, Juan Carlos Prácticas Profesionales Estudiantes Universitarios Competencias Ingeniería |
title_short |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial |
title_full |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial |
title_fullStr |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial |
title_full_unstemmed |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial |
title_sort |
Análisis de competencias en las prácticas profesionales supervisadas en la carrera de ingeniería industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Juan Carlos Zanfrillo, Alicia Inés |
author |
García, Juan Carlos |
author_facet |
García, Juan Carlos Zanfrillo, Alicia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas Profesionales Estudiantes Universitarios Competencias Ingeniería |
topic |
Prácticas Profesionales Estudiantes Universitarios Competencias Ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del trabajo consiste en caracterizar las competencias que el estudiante adquiere en el transcurso de las prácticas profesionales supervisadas en las diferentes especialidades de las Ingenierías. El estudio de mecanismos para la aplicación de un enfoque por competencias en los diseños curriculares, efectuado por organismos de acreditación en nuestro país, expone la importancia de disponer de diferentes instrumentos que propicien su diagnóstico, desarrollo y evaluación en la vida académica. Por otra parte, la complejidad inherente al ejercicio profesional en la actualidad, necesita del seguimiento de las modalidades que la institución plantea para la interrelación con diversos agentes y sectores. Ello implica articular el diseño curricular, las innovaciones científicas y tecnológicas y las demandas del medio socioeconómico, cuyas expresiones pueden manifestarse por ejemplo, a través de las prácticas en ambientes externos a la institución educativa, en un saber hacer, saber estar y saber ser, al que el estudiante accede como parte esencial de su formación académica. Fil: García, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El propósito del trabajo consiste en caracterizar las competencias que el estudiante adquiere en el transcurso de las prácticas profesionales supervisadas en las diferentes especialidades de las Ingenierías. El estudio de mecanismos para la aplicación de un enfoque por competencias en los diseños curriculares, efectuado por organismos de acreditación en nuestro país, expone la importancia de disponer de diferentes instrumentos que propicien su diagnóstico, desarrollo y evaluación en la vida académica. Por otra parte, la complejidad inherente al ejercicio profesional en la actualidad, necesita del seguimiento de las modalidades que la institución plantea para la interrelación con diversos agentes y sectores. Ello implica articular el diseño curricular, las innovaciones científicas y tecnológicas y las demandas del medio socioeconómico, cuyas expresiones pueden manifestarse por ejemplo, a través de las prácticas en ambientes externos a la institución educativa, en un saber hacer, saber estar y saber ser, al que el estudiante accede como parte esencial de su formación académica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3035/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3035/1/garcia-zanfrillo-2016.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3035/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3035/1/garcia-zanfrillo-2016.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) y IX Congreso Argentino de la Enseñanza en Ingeniería (CAEDI), Resistencia [ARG], 7-9 septiembre 2016. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340814562263040 |
score |
12.623145 |