Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?

Autores
Picco, Arian; Oregioni, María Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El conflicto actual entre los Fondos Buitres y Argentina se desarrolla en un momento particular de la historia, donde los nuevos actores propios de la era global y el capitalismo financiero evidencian su capacidad para realizar sus objetivos por encima de la política de los Estados soberanos. El derrumbe económico y social que significó el fracaso del modelo neoliberal en la región propició la elección de gobiernos que iniciaron proyectos alternativos tanto en lo económico-social como en lo jurídico-institucional con su correlato en las estrategias de inserción internacional. En este contexto el ex presidente Kirchner comienza el proceso de reestructuración de deuda en el año 2005, que tiene como principal obstáculo para su concreción la oposición de los Fondos Buitres, que compraron títulos de deuda en el mercado secundario por una fracción menor de su valor real y su propósito es cobrar el 100% del valor de los mismos a través de litigio. Ahora bien ¿Quiénes son los Fondos Buitres? ¿Por qué entran en escena en el actual contexto internacional? El objetivo del trabajo es identificar a los fondos de inversión, respecto a su origen, composición, estrategias y capacidades para imponer sus intereses en el sistema internacional actual.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
modelo neoliberal
deuda
fonde de inversión
fondos buitres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44592

id SEDICI_efbc239521bbee3899ed1fc73afe25ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44592
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?Picco, ArianOregioni, María SoledadCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesmodelo neoliberaldeudafonde de inversiónfondos buitresEl conflicto actual entre los Fondos Buitres y Argentina se desarrolla en un momento particular de la historia, donde los nuevos actores propios de la era global y el capitalismo financiero evidencian su capacidad para realizar sus objetivos por encima de la política de los Estados soberanos. El derrumbe económico y social que significó el fracaso del modelo neoliberal en la región propició la elección de gobiernos que iniciaron proyectos alternativos tanto en lo económico-social como en lo jurídico-institucional con su correlato en las estrategias de inserción internacional. En este contexto el ex presidente Kirchner comienza el proceso de reestructuración de deuda en el año 2005, que tiene como principal obstáculo para su concreción la oposición de los Fondos Buitres, que compraron títulos de deuda en el mercado secundario por una fracción menor de su valor real y su propósito es cobrar el 100% del valor de los mismos a través de litigio. Ahora bien ¿Quiénes son los Fondos Buitres? ¿Por qué entran en escena en el actual contexto internacional? El objetivo del trabajo es identificar a los fondos de inversión, respecto a su origen, composición, estrategias y capacidades para imponer sus intereses en el sistema internacional actual.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44592spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1791info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:50.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?
title Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?
spellingShingle Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?
Picco, Arian
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
modelo neoliberal
deuda
fonde de inversión
fondos buitres
title_short Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?
title_full Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?
title_fullStr Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?
title_full_unstemmed Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?
title_sort Nuevos actores de la escena internacional : ¿Quiénes son los Fondos Buitres?
dc.creator.none.fl_str_mv Picco, Arian
Oregioni, María Soledad
author Picco, Arian
author_facet Picco, Arian
Oregioni, María Soledad
author_role author
author2 Oregioni, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
modelo neoliberal
deuda
fonde de inversión
fondos buitres
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
modelo neoliberal
deuda
fonde de inversión
fondos buitres
dc.description.none.fl_txt_mv El conflicto actual entre los Fondos Buitres y Argentina se desarrolla en un momento particular de la historia, donde los nuevos actores propios de la era global y el capitalismo financiero evidencian su capacidad para realizar sus objetivos por encima de la política de los Estados soberanos. El derrumbe económico y social que significó el fracaso del modelo neoliberal en la región propició la elección de gobiernos que iniciaron proyectos alternativos tanto en lo económico-social como en lo jurídico-institucional con su correlato en las estrategias de inserción internacional. En este contexto el ex presidente Kirchner comienza el proceso de reestructuración de deuda en el año 2005, que tiene como principal obstáculo para su concreción la oposición de los Fondos Buitres, que compraron títulos de deuda en el mercado secundario por una fracción menor de su valor real y su propósito es cobrar el 100% del valor de los mismos a través de litigio. Ahora bien ¿Quiénes son los Fondos Buitres? ¿Por qué entran en escena en el actual contexto internacional? El objetivo del trabajo es identificar a los fondos de inversión, respecto a su origen, composición, estrategias y capacidades para imponer sus intereses en el sistema internacional actual.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El conflicto actual entre los Fondos Buitres y Argentina se desarrolla en un momento particular de la historia, donde los nuevos actores propios de la era global y el capitalismo financiero evidencian su capacidad para realizar sus objetivos por encima de la política de los Estados soberanos. El derrumbe económico y social que significó el fracaso del modelo neoliberal en la región propició la elección de gobiernos que iniciaron proyectos alternativos tanto en lo económico-social como en lo jurídico-institucional con su correlato en las estrategias de inserción internacional. En este contexto el ex presidente Kirchner comienza el proceso de reestructuración de deuda en el año 2005, que tiene como principal obstáculo para su concreción la oposición de los Fondos Buitres, que compraron títulos de deuda en el mercado secundario por una fracción menor de su valor real y su propósito es cobrar el 100% del valor de los mismos a través de litigio. Ahora bien ¿Quiénes son los Fondos Buitres? ¿Por qué entran en escena en el actual contexto internacional? El objetivo del trabajo es identificar a los fondos de inversión, respecto a su origen, composición, estrategias y capacidades para imponer sus intereses en el sistema internacional actual.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44592
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1791
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260199648264192
score 13.13397