Buitres, neoconservadores y geopolítica

Autores
Merino, Gabriel Esteban
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La dimensión geopolítica es central para comprender el conflicto suscitado con los fondos buitres y la maniobra neoconservadora iniciada a partir del Griesa-default. El hecho tiene una importancia estratégica a nivel mundial. La lucha al interior de los EE.UU entre dos fracciones de poder explican las diferentes posturas con respecto al conflicto y la grieta existente en el núcleo del poder mundial. El nuevo escenario de multipolaridad relativa y el fortalecimiento de los bloques de poder emergentes generan condiciones para profundizar una estrategia nacional y regional autónoma.
Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Fondos Buitres
Neoconservadores
Geopolítica
Escenario Internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50984

id CONICETDig_f49196add472afa3f350d81967feb22f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50984
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Buitres, neoconservadores y geopolíticaMerino, Gabriel EstebanFondos BuitresNeoconservadoresGeopolíticaEscenario Internacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La dimensión geopolítica es central para comprender el conflicto suscitado con los fondos buitres y la maniobra neoconservadora iniciada a partir del Griesa-default. El hecho tiene una importancia estratégica a nivel mundial. La lucha al interior de los EE.UU entre dos fracciones de poder explican las diferentes posturas con respecto al conflicto y la grieta existente en el núcleo del poder mundial. El nuevo escenario de multipolaridad relativa y el fortalecimiento de los bloques de poder emergentes generan condiciones para profundizar una estrategia nacional y regional autónoma.Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50984Merino, Gabriel Esteban; Buitres, neoconservadores y geopolítica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación; Entrelíneas de la Política Económica; 40; 12-2014; 4-101851-278XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciepyc.wordpress.com/entrelineas-de-la-politica-economica-nro-40/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:15.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Buitres, neoconservadores y geopolítica
title Buitres, neoconservadores y geopolítica
spellingShingle Buitres, neoconservadores y geopolítica
Merino, Gabriel Esteban
Fondos Buitres
Neoconservadores
Geopolítica
Escenario Internacional
title_short Buitres, neoconservadores y geopolítica
title_full Buitres, neoconservadores y geopolítica
title_fullStr Buitres, neoconservadores y geopolítica
title_full_unstemmed Buitres, neoconservadores y geopolítica
title_sort Buitres, neoconservadores y geopolítica
dc.creator.none.fl_str_mv Merino, Gabriel Esteban
author Merino, Gabriel Esteban
author_facet Merino, Gabriel Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fondos Buitres
Neoconservadores
Geopolítica
Escenario Internacional
topic Fondos Buitres
Neoconservadores
Geopolítica
Escenario Internacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La dimensión geopolítica es central para comprender el conflicto suscitado con los fondos buitres y la maniobra neoconservadora iniciada a partir del Griesa-default. El hecho tiene una importancia estratégica a nivel mundial. La lucha al interior de los EE.UU entre dos fracciones de poder explican las diferentes posturas con respecto al conflicto y la grieta existente en el núcleo del poder mundial. El nuevo escenario de multipolaridad relativa y el fortalecimiento de los bloques de poder emergentes generan condiciones para profundizar una estrategia nacional y regional autónoma.
Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La dimensión geopolítica es central para comprender el conflicto suscitado con los fondos buitres y la maniobra neoconservadora iniciada a partir del Griesa-default. El hecho tiene una importancia estratégica a nivel mundial. La lucha al interior de los EE.UU entre dos fracciones de poder explican las diferentes posturas con respecto al conflicto y la grieta existente en el núcleo del poder mundial. El nuevo escenario de multipolaridad relativa y el fortalecimiento de los bloques de poder emergentes generan condiciones para profundizar una estrategia nacional y regional autónoma.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50984
Merino, Gabriel Esteban; Buitres, neoconservadores y geopolítica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación; Entrelíneas de la Política Económica; 40; 12-2014; 4-10
1851-278X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50984
identifier_str_mv Merino, Gabriel Esteban; Buitres, neoconservadores y geopolítica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación; Entrelíneas de la Política Económica; 40; 12-2014; 4-10
1851-278X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciepyc.wordpress.com/entrelineas-de-la-politica-economica-nro-40/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268845649166336
score 13.13397