El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas
- Autores
- Bertoni, Bernardo; Sans, Mónica; Chakraborty, Ranajit
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las poblaciones latinoamericanas recibieron desiguales aportes europeos, indígenas y africanos, también diversos según se considere línea paterna, materna, o biparental. En este estudio se analiza la contribución parental masculina en 6 muestras de poblaciones híbridas de Argentina, Colombia, México y Uruguay con 4 microsatélites del cromosoma Y: DYS19, DYS390, DYS391 y DYS393, utilizando los métodos de identidad génica, y coalescencias medias. Las estimaciones mostraron diversas contribuciones europeas, indígenas y africanas, pero que presentaban valores muy dispares entre métodos o de baja significación estadística. Para explicar estas discordancias, se analizó el pasado demográfico de las poblaciones con el test de desbalance; los resultados indican que el crecimiento expansivo de las poblaciones estaría provocando la inexactitud mencionada ya que altera las frecuencias originales de la población. A partir de estos resultados, se aplicó un nuevo método (Vadmix) de análisis de mestizaje basado en la información molecular de los microsatélites y que no tiene las limitaciones de los otros métodos. Se encontró que en todas las regiones analizadas la contribución africana era nula y la indígena claramente mayor a la obtenida por otros métodos, lo cual se relacionaría con la conformación de la población al inicio del proceso de mezcla.
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Demografía
poblaciones latinoamericanas
análisis de mestizaje
poblaciones híbridas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5839
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef9b46bc819375766455631284b5a0a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5839 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanasBertoni, BernardoSans, MónicaChakraborty, RanajitCiencias NaturalesAntropologíaDemografíapoblaciones latinoamericanasanálisis de mestizajepoblaciones híbridasLas poblaciones latinoamericanas recibieron desiguales aportes europeos, indígenas y africanos, también diversos según se considere línea paterna, materna, o biparental. En este estudio se analiza la contribución parental masculina en 6 muestras de poblaciones híbridas de Argentina, Colombia, México y Uruguay con 4 microsatélites del cromosoma Y: DYS19, DYS390, DYS391 y DYS393, utilizando los métodos de identidad génica, y coalescencias medias. Las estimaciones mostraron diversas contribuciones europeas, indígenas y africanas, pero que presentaban valores muy dispares entre métodos o de baja significación estadística. Para explicar estas discordancias, se analizó el pasado demográfico de las poblaciones con el test de desbalance; los resultados indican que el crecimiento expansivo de las poblaciones estaría provocando la inexactitud mencionada ya que altera las frecuencias originales de la población. A partir de estos resultados, se aplicó un nuevo método (Vadmix) de análisis de mestizaje basado en la información molecular de los microsatélites y que no tiene las limitaciones de los otros métodos. Se encontró que en todas las regiones analizadas la contribución africana era nula y la indígena claramente mayor a la obtenida por otros métodos, lo cual se relacionaría con la conformación de la población al inicio del proceso de mezcla.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5839spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:36.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas |
title |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas |
spellingShingle |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas Bertoni, Bernardo Ciencias Naturales Antropología Demografía poblaciones latinoamericanas análisis de mestizaje poblaciones híbridas |
title_short |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas |
title_full |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas |
title_fullStr |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas |
title_full_unstemmed |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas |
title_sort |
El pasado demográfico en el análisis de los aportes masculinos a las poblaciones latinoamericanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoni, Bernardo Sans, Mónica Chakraborty, Ranajit |
author |
Bertoni, Bernardo |
author_facet |
Bertoni, Bernardo Sans, Mónica Chakraborty, Ranajit |
author_role |
author |
author2 |
Sans, Mónica Chakraborty, Ranajit |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Demografía poblaciones latinoamericanas análisis de mestizaje poblaciones híbridas |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Demografía poblaciones latinoamericanas análisis de mestizaje poblaciones híbridas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las poblaciones latinoamericanas recibieron desiguales aportes europeos, indígenas y africanos, también diversos según se considere línea paterna, materna, o biparental. En este estudio se analiza la contribución parental masculina en 6 muestras de poblaciones híbridas de Argentina, Colombia, México y Uruguay con 4 microsatélites del cromosoma Y: DYS19, DYS390, DYS391 y DYS393, utilizando los métodos de identidad génica, y coalescencias medias. Las estimaciones mostraron diversas contribuciones europeas, indígenas y africanas, pero que presentaban valores muy dispares entre métodos o de baja significación estadística. Para explicar estas discordancias, se analizó el pasado demográfico de las poblaciones con el test de desbalance; los resultados indican que el crecimiento expansivo de las poblaciones estaría provocando la inexactitud mencionada ya que altera las frecuencias originales de la población. A partir de estos resultados, se aplicó un nuevo método (Vadmix) de análisis de mestizaje basado en la información molecular de los microsatélites y que no tiene las limitaciones de los otros métodos. Se encontró que en todas las regiones analizadas la contribución africana era nula y la indígena claramente mayor a la obtenida por otros métodos, lo cual se relacionaría con la conformación de la población al inicio del proceso de mezcla. Asociación de Antropología Biológica Argentina |
description |
Las poblaciones latinoamericanas recibieron desiguales aportes europeos, indígenas y africanos, también diversos según se considere línea paterna, materna, o biparental. En este estudio se analiza la contribución parental masculina en 6 muestras de poblaciones híbridas de Argentina, Colombia, México y Uruguay con 4 microsatélites del cromosoma Y: DYS19, DYS390, DYS391 y DYS393, utilizando los métodos de identidad génica, y coalescencias medias. Las estimaciones mostraron diversas contribuciones europeas, indígenas y africanas, pero que presentaban valores muy dispares entre métodos o de baja significación estadística. Para explicar estas discordancias, se analizó el pasado demográfico de las poblaciones con el test de desbalance; los resultados indican que el crecimiento expansivo de las poblaciones estaría provocando la inexactitud mencionada ya que altera las frecuencias originales de la población. A partir de estos resultados, se aplicó un nuevo método (Vadmix) de análisis de mestizaje basado en la información molecular de los microsatélites y que no tiene las limitaciones de los otros métodos. Se encontró que en todas las regiones analizadas la contribución africana era nula y la indígena claramente mayor a la obtenida por otros métodos, lo cual se relacionaría con la conformación de la población al inicio del proceso de mezcla. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5839 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260053927657472 |
score |
13.13397 |