Crecimiento numérico de las poblaciones
- Autores
- Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra; Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra; Rodrigues Capítulo, Alberto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de la demografía matemática yace en la necesidad de generar herramientas cuali y cuantitativas que permitan estimar y proyectar en tiempo y/o espacio los posibles cambios numéricos de una población, sobre la base de las condiciones ambientales que inciden sobre ella y de sus propias capacidades reproductivas, considerando su posible contribución y distribución en las diferentes edades, y de acuerdo a la posibilidad de su explotación de recursos ambientales. Así como, a la interacción entre los individuos de la población o con otras unidades organísmicas. Además, estas herramientas permiten generar estrategias de control y adecuación numérica de las poblaciones, según el objetivo de manejo se dirija a su conservación, explotación o control como en el caso de las plagas. Ahora bien, ordenar los individuos y reconocer los eventos más importantes que determinan sus ciclos vitales, desde el nacimiento a la muerte de los organismos de la población, así también como crecen y se reproducen. Según sus cualidades diferenciadas y abundancia, se pueden obtener parámetros y estadísticos que generan aproximaciones de la dinámica de su cambio numérico. Del mismo modo, es necesario obtener y analizar los conocimientos básicos previos, vinculados a las características de los organismos que conforman la población y al menos los rasgos esenciales de su historia y estrategias de vida (Begon et al., 1995).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
demografía matemática
poblaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177233
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_654b4fe8136f5f0530d3d04a402d1589 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177233 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Crecimiento numérico de las poblacionesRumi Macchi Zubiaurre, AlejandraRumi Macchi Zubiaurre, AlejandraRodrigues Capítulo, AlbertoCiencias Naturalesdemografía matemáticapoblacionesEl desarrollo de la demografía matemática yace en la necesidad de generar herramientas cuali y cuantitativas que permitan estimar y proyectar en tiempo y/o espacio los posibles cambios numéricos de una población, sobre la base de las condiciones ambientales que inciden sobre ella y de sus propias capacidades reproductivas, considerando su posible contribución y distribución en las diferentes edades, y de acuerdo a la posibilidad de su explotación de recursos ambientales. Así como, a la interacción entre los individuos de la población o con otras unidades organísmicas. Además, estas herramientas permiten generar estrategias de control y adecuación numérica de las poblaciones, según el objetivo de manejo se dirija a su conservación, explotación o control como en el caso de las plagas. Ahora bien, ordenar los individuos y reconocer los eventos más importantes que determinan sus ciclos vitales, desde el nacimiento a la muerte de los organismos de la población, así también como crecen y se reproducen. Según sus cualidades diferenciadas y abundancia, se pueden obtener parámetros y estadísticos que generan aproximaciones de la dinámica de su cambio numérico. Del mismo modo, es necesario obtener y analizar los conocimientos básicos previos, vinculados a las características de los organismos que conforman la población y al menos los rasgos esenciales de su historia y estrategias de vida (Begon et al., 1995).Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf70-109http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177233spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2467-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177146info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:12:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:12:15.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento numérico de las poblaciones |
| title |
Crecimiento numérico de las poblaciones |
| spellingShingle |
Crecimiento numérico de las poblaciones Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra Ciencias Naturales demografía matemática poblaciones |
| title_short |
Crecimiento numérico de las poblaciones |
| title_full |
Crecimiento numérico de las poblaciones |
| title_fullStr |
Crecimiento numérico de las poblaciones |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento numérico de las poblaciones |
| title_sort |
Crecimiento numérico de las poblaciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra Rodrigues Capítulo, Alberto |
| author |
Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra |
| author_facet |
Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra Rodrigues Capítulo, Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodrigues Capítulo, Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales demografía matemática poblaciones |
| topic |
Ciencias Naturales demografía matemática poblaciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de la demografía matemática yace en la necesidad de generar herramientas cuali y cuantitativas que permitan estimar y proyectar en tiempo y/o espacio los posibles cambios numéricos de una población, sobre la base de las condiciones ambientales que inciden sobre ella y de sus propias capacidades reproductivas, considerando su posible contribución y distribución en las diferentes edades, y de acuerdo a la posibilidad de su explotación de recursos ambientales. Así como, a la interacción entre los individuos de la población o con otras unidades organísmicas. Además, estas herramientas permiten generar estrategias de control y adecuación numérica de las poblaciones, según el objetivo de manejo se dirija a su conservación, explotación o control como en el caso de las plagas. Ahora bien, ordenar los individuos y reconocer los eventos más importantes que determinan sus ciclos vitales, desde el nacimiento a la muerte de los organismos de la población, así también como crecen y se reproducen. Según sus cualidades diferenciadas y abundancia, se pueden obtener parámetros y estadísticos que generan aproximaciones de la dinámica de su cambio numérico. Del mismo modo, es necesario obtener y analizar los conocimientos básicos previos, vinculados a las características de los organismos que conforman la población y al menos los rasgos esenciales de su historia y estrategias de vida (Begon et al., 1995). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
El desarrollo de la demografía matemática yace en la necesidad de generar herramientas cuali y cuantitativas que permitan estimar y proyectar en tiempo y/o espacio los posibles cambios numéricos de una población, sobre la base de las condiciones ambientales que inciden sobre ella y de sus propias capacidades reproductivas, considerando su posible contribución y distribución en las diferentes edades, y de acuerdo a la posibilidad de su explotación de recursos ambientales. Así como, a la interacción entre los individuos de la población o con otras unidades organísmicas. Además, estas herramientas permiten generar estrategias de control y adecuación numérica de las poblaciones, según el objetivo de manejo se dirija a su conservación, explotación o control como en el caso de las plagas. Ahora bien, ordenar los individuos y reconocer los eventos más importantes que determinan sus ciclos vitales, desde el nacimiento a la muerte de los organismos de la población, así también como crecen y se reproducen. Según sus cualidades diferenciadas y abundancia, se pueden obtener parámetros y estadísticos que generan aproximaciones de la dinámica de su cambio numérico. Del mismo modo, es necesario obtener y analizar los conocimientos básicos previos, vinculados a las características de los organismos que conforman la población y al menos los rasgos esenciales de su historia y estrategias de vida (Begon et al., 1995). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177233 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177233 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2467-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177146 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70-109 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605833335668736 |
| score |
12.976206 |