Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina

Autores
Krapovickas, J. M.; Tauber, Adán
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Sierras Pampeanas de Córdoba se encuentran en el borde oriental de la Subregión Zoogeográfica Andino Patagónica, próximo a su límite con la Subregión Guayano-Brasileña. Si bien el registro de mamíferos fósiles cuaternarios es aún escaso en el área serrana, su estudio resulta de sumo interés para la interpretación de variaciones climático ambientales, mediante el análisis comparativo entre las mencionadas subregiones zoogeográficas. El principal objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados preliminares de un proyecto de investigación que se está realizando actualmente en la región. En las campañas efectuadas hasta el momento se documentaron hallazgos de mamíferos fósiles en cuatro nuevas localidades. En Huerta Grande (800 msnm) donde se halló una mandíbula de Toxodon sp. En Pampilla de Bosque Alegre (940 msnm) se recuperó el axis de un megamamífero, probablemente Megatherium sp. Se registró material inédito procedente de Athos Pampa (1120 msnm), que consta de un cráneo de Hippidium principale (Lund) con un daño en el parietal izquierdo, que es atribuible a causas antrópicas. En Alpa Corral (900 msnm) se encontró un dentario de Glyptodon sp. En las localidades fosilíferas ya descriptas se registraron taxones nunca antes citados en ellas, como Glossotherium y Toxodon para la Pampa de Oláen (1200 msnm), siendo el registro de mayor altitud de la región central del país para estos géneros. El registro paleontológico en las áreas cumbrales indica que los depósitos sedimentarios acumulados no tienen una antigüedad superior al Pleistoceno medio (Bonaerense). Además, el registro sistemático permite inferir un ambiente abierto de pastizales con pequeños bosques. Hasta el presente no se observan diferencias entre las asociaciones de megamamíferos de la Subregión Zoogeográfica Andino Patagónica y de la Guayano-Brasileña durante el Pleistoceno medio, por lo tanto inferimos similares condiciones climáticas.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16895

id SEDICI_ef63d1a316355753b7ac8499af86032d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16895
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, ArgentinaKrapovickas, J. M.Tauber, AdánCiencias NaturalesPaleontologíaLas Sierras Pampeanas de Córdoba se encuentran en el borde oriental de la Subregión Zoogeográfica Andino Patagónica, próximo a su límite con la Subregión Guayano-Brasileña. Si bien el registro de mamíferos fósiles cuaternarios es aún escaso en el área serrana, su estudio resulta de sumo interés para la interpretación de variaciones climático ambientales, mediante el análisis comparativo entre las mencionadas subregiones zoogeográficas. El principal objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados preliminares de un proyecto de investigación que se está realizando actualmente en la región. En las campañas efectuadas hasta el momento se documentaron hallazgos de mamíferos fósiles en cuatro nuevas localidades. En Huerta Grande (800 msnm) donde se halló una mandíbula de Toxodon sp. En Pampilla de Bosque Alegre (940 msnm) se recuperó el axis de un megamamífero, probablemente Megatherium sp. Se registró material inédito procedente de Athos Pampa (1120 msnm), que consta de un cráneo de Hippidium principale (Lund) con un daño en el parietal izquierdo, que es atribuible a causas antrópicas. En Alpa Corral (900 msnm) se encontró un dentario de Glyptodon sp. En las localidades fosilíferas ya descriptas se registraron taxones nunca antes citados en ellas, como Glossotherium y Toxodon para la Pampa de Oláen (1200 msnm), siendo el registro de mayor altitud de la región central del país para estos géneros. El registro paleontológico en las áreas cumbrales indica que los depósitos sedimentarios acumulados no tienen una antigüedad superior al Pleistoceno medio (Bonaerense). Además, el registro sistemático permite inferir un ambiente abierto de pastizales con pequeños bosques. Hasta el presente no se observan diferencias entre las asociaciones de megamamíferos de la Subregión Zoogeográfica Andino Patagónica y de la Guayano-Brasileña durante el Pleistoceno medio, por lo tanto inferimos similares condiciones climáticas.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:03.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina
title Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina
spellingShingle Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina
Krapovickas, J. M.
Ciencias Naturales
Paleontología
title_short Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina
title_full Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina
title_sort Nuevos hallazgos de mamíferos y localidades fosilíferas del Pleistoceno medio-Holoceno en las Sierras Pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Krapovickas, J. M.
Tauber, Adán
author Krapovickas, J. M.
author_facet Krapovickas, J. M.
Tauber, Adán
author_role author
author2 Tauber, Adán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
topic Ciencias Naturales
Paleontología
dc.description.none.fl_txt_mv Las Sierras Pampeanas de Córdoba se encuentran en el borde oriental de la Subregión Zoogeográfica Andino Patagónica, próximo a su límite con la Subregión Guayano-Brasileña. Si bien el registro de mamíferos fósiles cuaternarios es aún escaso en el área serrana, su estudio resulta de sumo interés para la interpretación de variaciones climático ambientales, mediante el análisis comparativo entre las mencionadas subregiones zoogeográficas. El principal objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados preliminares de un proyecto de investigación que se está realizando actualmente en la región. En las campañas efectuadas hasta el momento se documentaron hallazgos de mamíferos fósiles en cuatro nuevas localidades. En Huerta Grande (800 msnm) donde se halló una mandíbula de Toxodon sp. En Pampilla de Bosque Alegre (940 msnm) se recuperó el axis de un megamamífero, probablemente Megatherium sp. Se registró material inédito procedente de Athos Pampa (1120 msnm), que consta de un cráneo de Hippidium principale (Lund) con un daño en el parietal izquierdo, que es atribuible a causas antrópicas. En Alpa Corral (900 msnm) se encontró un dentario de Glyptodon sp. En las localidades fosilíferas ya descriptas se registraron taxones nunca antes citados en ellas, como Glossotherium y Toxodon para la Pampa de Oláen (1200 msnm), siendo el registro de mayor altitud de la región central del país para estos géneros. El registro paleontológico en las áreas cumbrales indica que los depósitos sedimentarios acumulados no tienen una antigüedad superior al Pleistoceno medio (Bonaerense). Además, el registro sistemático permite inferir un ambiente abierto de pastizales con pequeños bosques. Hasta el presente no se observan diferencias entre las asociaciones de megamamíferos de la Subregión Zoogeográfica Andino Patagónica y de la Guayano-Brasileña durante el Pleistoceno medio, por lo tanto inferimos similares condiciones climáticas.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Las Sierras Pampeanas de Córdoba se encuentran en el borde oriental de la Subregión Zoogeográfica Andino Patagónica, próximo a su límite con la Subregión Guayano-Brasileña. Si bien el registro de mamíferos fósiles cuaternarios es aún escaso en el área serrana, su estudio resulta de sumo interés para la interpretación de variaciones climático ambientales, mediante el análisis comparativo entre las mencionadas subregiones zoogeográficas. El principal objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados preliminares de un proyecto de investigación que se está realizando actualmente en la región. En las campañas efectuadas hasta el momento se documentaron hallazgos de mamíferos fósiles en cuatro nuevas localidades. En Huerta Grande (800 msnm) donde se halló una mandíbula de Toxodon sp. En Pampilla de Bosque Alegre (940 msnm) se recuperó el axis de un megamamífero, probablemente Megatherium sp. Se registró material inédito procedente de Athos Pampa (1120 msnm), que consta de un cráneo de Hippidium principale (Lund) con un daño en el parietal izquierdo, que es atribuible a causas antrópicas. En Alpa Corral (900 msnm) se encontró un dentario de Glyptodon sp. En las localidades fosilíferas ya descriptas se registraron taxones nunca antes citados en ellas, como Glossotherium y Toxodon para la Pampa de Oláen (1200 msnm), siendo el registro de mayor altitud de la región central del país para estos géneros. El registro paleontológico en las áreas cumbrales indica que los depósitos sedimentarios acumulados no tienen una antigüedad superior al Pleistoceno medio (Bonaerense). Además, el registro sistemático permite inferir un ambiente abierto de pastizales con pequeños bosques. Hasta el presente no se observan diferencias entre las asociaciones de megamamíferos de la Subregión Zoogeográfica Andino Patagónica y de la Guayano-Brasileña durante el Pleistoceno medio, por lo tanto inferimos similares condiciones climáticas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16895
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615785594486784
score 13.070432