Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina

Autores
Fernícola, Juan Carlos; Vizcaíno, Sergio Fabián; Bargo, María Susana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante su viaje a la Patagonia austral de 1876-1877, Francisco P. Moreno colectó un reducido número de restos de mamíferos fósiles sobre la margen izquierda del río Santa Cruz, en yacimientos actualmente asignados a la Formación Santa Cruz (Mioceno temprano). Ya como Director del Museo de La Plata, Moreno encomendó al Asistente Preparador de Paleontología Carlos Ameghino la exploración de las barrancas del río Santa Cruz. Durante su periplo de 1887, C. Ameghino obtuvo más de 2.000 ejemplares de mamíferos fósiles. Con ellos, Florentino Ameghino reconoció la presencia de 122 taxones, de los cuales 111 eran nuevos. En una publicación de 1890, C. Ameghino declaró haber colectado dichos ejemplares en el yacimiento descubierto por Moreno en 1877 y en tres nuevos yacimientos situados sobre la margen derecha del mencionado río, cuyas ubicaciones geográficas fueron referenciadas en el mapa publicado por Moreno en 1879 en las regiones de "Swamp Bank" o "Rincón Grande", "Basaltic Gleen" y "Yaten Huajeno". La confrontación de los datos publicados por C. Ameghino con aquellos de sus notas de campo de 1887, editadas en forma póstuma en la década de 1960, revela cierta discrepancia con respecto al número de yacimientos por él descubiertos. En efecto, mientras que en 1890 reconoció como el punto más occidental de colecta la localidad Yaten Huajeno, ubicada a unos 60 kilómetros al este del Lago Argentino, en sus notas indicó haber colectado varios ejemplares fósiles en las proximidades del mencionado lago. Un reciente trabajo de prospección realizado a lo largo de ambas márgenes del Río Santa Cruz nos permite precisar la ubicación y extensión de los yacimientos reconocidos en 1890 por Carlos Ameghino y discutir la ubicación de aquellos que sólo fueron mencionados en sus notas de campo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Mamíferos fósiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16871

id SEDICI_0e3075526b72781ad77b331acf142630
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16871
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, ArgentinaFernícola, Juan CarlosVizcaíno, Sergio FabiánBargo, María SusanaCiencias NaturalesPaleontologíaMamíferos fósilesDurante su viaje a la Patagonia austral de 1876-1877, Francisco P. Moreno colectó un reducido número de restos de mamíferos fósiles sobre la margen izquierda del río Santa Cruz, en yacimientos actualmente asignados a la Formación Santa Cruz (Mioceno temprano). Ya como Director del Museo de La Plata, Moreno encomendó al Asistente Preparador de Paleontología Carlos Ameghino la exploración de las barrancas del río Santa Cruz. Durante su periplo de 1887, C. Ameghino obtuvo más de 2.000 ejemplares de mamíferos fósiles. Con ellos, Florentino Ameghino reconoció la presencia de 122 taxones, de los cuales 111 eran nuevos. En una publicación de 1890, C. Ameghino declaró haber colectado dichos ejemplares en el yacimiento descubierto por Moreno en 1877 y en tres nuevos yacimientos situados sobre la margen derecha del mencionado río, cuyas ubicaciones geográficas fueron referenciadas en el mapa publicado por Moreno en 1879 en las regiones de "Swamp Bank" o "Rincón Grande", "Basaltic Gleen" y "Yaten Huajeno". La confrontación de los datos publicados por C. Ameghino con aquellos de sus notas de campo de 1887, editadas en forma póstuma en la década de 1960, revela cierta discrepancia con respecto al número de yacimientos por él descubiertos. En efecto, mientras que en 1890 reconoció como el punto más occidental de colecta la localidad Yaten Huajeno, ubicada a unos 60 kilómetros al este del Lago Argentino, en sus notas indicó haber colectado varios ejemplares fósiles en las proximidades del mencionado lago. Un reciente trabajo de prospección realizado a lo largo de ambas márgenes del Río Santa Cruz nos permite precisar la ubicación y extensión de los yacimientos reconocidos en 1890 por Carlos Ameghino y discutir la ubicación de aquellos que sólo fueron mencionados en sus notas de campo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:36.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina
title Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina
spellingShingle Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina
Fernícola, Juan Carlos
Ciencias Naturales
Paleontología
Mamíferos fósiles
title_short Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina
title_full Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina
title_fullStr Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina
title_full_unstemmed Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina
title_sort Localidades fosilíferas descubiertas por Carlos Ameghino en 1887 en la margen derecha del río Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernícola, Juan Carlos
Vizcaíno, Sergio Fabián
Bargo, María Susana
author Fernícola, Juan Carlos
author_facet Fernícola, Juan Carlos
Vizcaíno, Sergio Fabián
Bargo, María Susana
author_role author
author2 Vizcaíno, Sergio Fabián
Bargo, María Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Mamíferos fósiles
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Mamíferos fósiles
dc.description.none.fl_txt_mv Durante su viaje a la Patagonia austral de 1876-1877, Francisco P. Moreno colectó un reducido número de restos de mamíferos fósiles sobre la margen izquierda del río Santa Cruz, en yacimientos actualmente asignados a la Formación Santa Cruz (Mioceno temprano). Ya como Director del Museo de La Plata, Moreno encomendó al Asistente Preparador de Paleontología Carlos Ameghino la exploración de las barrancas del río Santa Cruz. Durante su periplo de 1887, C. Ameghino obtuvo más de 2.000 ejemplares de mamíferos fósiles. Con ellos, Florentino Ameghino reconoció la presencia de 122 taxones, de los cuales 111 eran nuevos. En una publicación de 1890, C. Ameghino declaró haber colectado dichos ejemplares en el yacimiento descubierto por Moreno en 1877 y en tres nuevos yacimientos situados sobre la margen derecha del mencionado río, cuyas ubicaciones geográficas fueron referenciadas en el mapa publicado por Moreno en 1879 en las regiones de "Swamp Bank" o "Rincón Grande", "Basaltic Gleen" y "Yaten Huajeno". La confrontación de los datos publicados por C. Ameghino con aquellos de sus notas de campo de 1887, editadas en forma póstuma en la década de 1960, revela cierta discrepancia con respecto al número de yacimientos por él descubiertos. En efecto, mientras que en 1890 reconoció como el punto más occidental de colecta la localidad Yaten Huajeno, ubicada a unos 60 kilómetros al este del Lago Argentino, en sus notas indicó haber colectado varios ejemplares fósiles en las proximidades del mencionado lago. Un reciente trabajo de prospección realizado a lo largo de ambas márgenes del Río Santa Cruz nos permite precisar la ubicación y extensión de los yacimientos reconocidos en 1890 por Carlos Ameghino y discutir la ubicación de aquellos que sólo fueron mencionados en sus notas de campo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Durante su viaje a la Patagonia austral de 1876-1877, Francisco P. Moreno colectó un reducido número de restos de mamíferos fósiles sobre la margen izquierda del río Santa Cruz, en yacimientos actualmente asignados a la Formación Santa Cruz (Mioceno temprano). Ya como Director del Museo de La Plata, Moreno encomendó al Asistente Preparador de Paleontología Carlos Ameghino la exploración de las barrancas del río Santa Cruz. Durante su periplo de 1887, C. Ameghino obtuvo más de 2.000 ejemplares de mamíferos fósiles. Con ellos, Florentino Ameghino reconoció la presencia de 122 taxones, de los cuales 111 eran nuevos. En una publicación de 1890, C. Ameghino declaró haber colectado dichos ejemplares en el yacimiento descubierto por Moreno en 1877 y en tres nuevos yacimientos situados sobre la margen derecha del mencionado río, cuyas ubicaciones geográficas fueron referenciadas en el mapa publicado por Moreno en 1879 en las regiones de "Swamp Bank" o "Rincón Grande", "Basaltic Gleen" y "Yaten Huajeno". La confrontación de los datos publicados por C. Ameghino con aquellos de sus notas de campo de 1887, editadas en forma póstuma en la década de 1960, revela cierta discrepancia con respecto al número de yacimientos por él descubiertos. En efecto, mientras que en 1890 reconoció como el punto más occidental de colecta la localidad Yaten Huajeno, ubicada a unos 60 kilómetros al este del Lago Argentino, en sus notas indicó haber colectado varios ejemplares fósiles en las proximidades del mencionado lago. Un reciente trabajo de prospección realizado a lo largo de ambas márgenes del Río Santa Cruz nos permite precisar la ubicación y extensión de los yacimientos reconocidos en 1890 por Carlos Ameghino y discutir la ubicación de aquellos que sólo fueron mencionados en sus notas de campo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16871
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782785591705600
score 12.982451