Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración
- Autores
- Gandra, Caio; Córdula Almeida, Verbena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo demuestra cómo la radio es un medio de masas que ha sido utilizado por grupos hegemónicos para transmitir discursos no científicos en Brasil durante la pandemia de Covid-19. Se analizan dos entrevistas, la primera con Luciano Hang, uno de los empresarios más ricos del país; y la segunda con el cantante Tico Santa Cruz. Ambas realizadas en dos programas de radio conocidos por el público brasileño: “Direto ao Ponto” y “Pânico”, emitidos por Grupo Jovem Pan. Se pudo observar que algunos discursos sin prueba científica se utilizan para formar un pensamiento que las medidas encaminadas a controlar la pandemia adoptadas por los gobiernos estatales, como el encierro, por ejemplo, deben ser rechazadas, lo que puede contribuir en gran medida al aumento de la circulación del coronavirus.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Información
COVID-19
Discursos no científicos
Radio
Intereses del capital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150466
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef39f2ed7aae1e03c26f46b98b2b0581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150466 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageraciónGandra, CaioCórdula Almeida, VerbenaComunicaciónInformaciónCOVID-19Discursos no científicosRadioIntereses del capitalEl presente trabajo demuestra cómo la radio es un medio de masas que ha sido utilizado por grupos hegemónicos para transmitir discursos no científicos en Brasil durante la pandemia de Covid-19. Se analizan dos entrevistas, la primera con Luciano Hang, uno de los empresarios más ricos del país; y la segunda con el cantante Tico Santa Cruz. Ambas realizadas en dos programas de radio conocidos por el público brasileño: “Direto ao Ponto” y “Pânico”, emitidos por Grupo Jovem Pan. Se pudo observar que algunos discursos sin prueba científica se utilizan para formar un pensamiento que las medidas encaminadas a controlar la pandemia adoptadas por los gobiernos estatales, como el encierro, por ejemplo, deben ser rechazadas, lo que puede contribuir en gran medida al aumento de la circulación del coronavirus.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e715info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:45.202SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración |
title |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración |
spellingShingle |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración Gandra, Caio Comunicación Información COVID-19 Discursos no científicos Radio Intereses del capital |
title_short |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración |
title_full |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración |
title_fullStr |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración |
title_full_unstemmed |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración |
title_sort |
Discursos de negación en la radio : La pandemia de Covid-19 vista como una exageración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandra, Caio Córdula Almeida, Verbena |
author |
Gandra, Caio |
author_facet |
Gandra, Caio Córdula Almeida, Verbena |
author_role |
author |
author2 |
Córdula Almeida, Verbena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Información COVID-19 Discursos no científicos Radio Intereses del capital |
topic |
Comunicación Información COVID-19 Discursos no científicos Radio Intereses del capital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo demuestra cómo la radio es un medio de masas que ha sido utilizado por grupos hegemónicos para transmitir discursos no científicos en Brasil durante la pandemia de Covid-19. Se analizan dos entrevistas, la primera con Luciano Hang, uno de los empresarios más ricos del país; y la segunda con el cantante Tico Santa Cruz. Ambas realizadas en dos programas de radio conocidos por el público brasileño: “Direto ao Ponto” y “Pânico”, emitidos por Grupo Jovem Pan. Se pudo observar que algunos discursos sin prueba científica se utilizan para formar un pensamiento que las medidas encaminadas a controlar la pandemia adoptadas por los gobiernos estatales, como el encierro, por ejemplo, deben ser rechazadas, lo que puede contribuir en gran medida al aumento de la circulación del coronavirus. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo demuestra cómo la radio es un medio de masas que ha sido utilizado por grupos hegemónicos para transmitir discursos no científicos en Brasil durante la pandemia de Covid-19. Se analizan dos entrevistas, la primera con Luciano Hang, uno de los empresarios más ricos del país; y la segunda con el cantante Tico Santa Cruz. Ambas realizadas en dos programas de radio conocidos por el público brasileño: “Direto ao Ponto” y “Pânico”, emitidos por Grupo Jovem Pan. Se pudo observar que algunos discursos sin prueba científica se utilizan para formar un pensamiento que las medidas encaminadas a controlar la pandemia adoptadas por los gobiernos estatales, como el encierro, por ejemplo, deben ser rechazadas, lo que puede contribuir en gran medida al aumento de la circulación del coronavirus. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150466 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e715 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260611258384384 |
score |
13.13397 |