El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en...

Autores
Espinoza Rodríguez, Jéssica Karol
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Menconi, María Florencia
Descripción
El aprendizaje basado en proyectos propone estrategias didácticas para la elaboración y ejecución de ideas que modifican estructuras cognitivas y la producción de aprendizaje significativo, a partir de los saberes previos. Implanta una nueva oferta educativa, donde se desarrolla el pensamiento crítico, ésta iniciativa constructivista docente desarrolla una pedagogía diferente de trabajo colaborativo, establece cambios positivos con un involucramiento en las actividades de los alumnos, mejoran los aprendizajes de los estudiantes, contribuye a una interacción asertiva entre docente y estudiantes, innova docentes comprometidos a reforzar sus prácticas permanentemente, mejora el clima y el rendimiento escolar. El uso de esta metodología permite ampliar el dominio en el campo científico especialmente la enseñanza de Agrobiotecnología basada en la manipulación genética con la inclusión de procesos biotecnológicos que potencian destrezas y competencias de los estudiantes en el área de Ciencias Naturales. La inserción de técnicas constructivistas con el uso del ABP y el desarrollo de material didáctico de apoyo en el estudio de Biotecnología establecen avances y logros en aspectos de investigación educativa con pensamiento reflexivo indispensables para una sociedad en crecimiento y en permanente búsqueda de soluciones a problemas dentro del campos de las ciencias y las ingenierías.
Magister en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
ABP
aprendizaje significativo
trabajo colaborativo
agrobiotecnología
pensamiento investigativo-reflexivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151010

id SEDICI_ef3100644c9d26c83d810f6ef7f42429
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151010
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genéticaEspinoza Rodríguez, Jéssica KarolEducaciónABPaprendizaje significativotrabajo colaborativoagrobiotecnologíapensamiento investigativo-reflexivoEl aprendizaje basado en proyectos propone estrategias didácticas para la elaboración y ejecución de ideas que modifican estructuras cognitivas y la producción de aprendizaje significativo, a partir de los saberes previos. Implanta una nueva oferta educativa, donde se desarrolla el pensamiento crítico, ésta iniciativa constructivista docente desarrolla una pedagogía diferente de trabajo colaborativo, establece cambios positivos con un involucramiento en las actividades de los alumnos, mejoran los aprendizajes de los estudiantes, contribuye a una interacción asertiva entre docente y estudiantes, innova docentes comprometidos a reforzar sus prácticas permanentemente, mejora el clima y el rendimiento escolar. El uso de esta metodología permite ampliar el dominio en el campo científico especialmente la enseñanza de Agrobiotecnología basada en la manipulación genética con la inclusión de procesos biotecnológicos que potencian destrezas y competencias de los estudiantes en el área de Ciencias Naturales. La inserción de técnicas constructivistas con el uso del ABP y el desarrollo de material didáctico de apoyo en el estudio de Biotecnología establecen avances y logros en aspectos de investigación educativa con pensamiento reflexivo indispensables para una sociedad en crecimiento y en permanente búsqueda de soluciones a problemas dentro del campos de las ciencias y las ingenierías.Magister en Educación en Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMenconi, María Florencia2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151010https://doi.org/10.35537/10915/151010spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:52.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genética
title El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genética
spellingShingle El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genética
Espinoza Rodríguez, Jéssica Karol
Educación
ABP
aprendizaje significativo
trabajo colaborativo
agrobiotecnología
pensamiento investigativo-reflexivo
title_short El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genética
title_full El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genética
title_fullStr El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genética
title_full_unstemmed El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genética
title_sort El aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo del pensamiento investigativo-reflexivo y la aplicación de destrezas adecuadas en la enseñanza de agro-biotecnología basada en la manipulación genética
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Rodríguez, Jéssica Karol
author Espinoza Rodríguez, Jéssica Karol
author_facet Espinoza Rodríguez, Jéssica Karol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Menconi, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
ABP
aprendizaje significativo
trabajo colaborativo
agrobiotecnología
pensamiento investigativo-reflexivo
topic Educación
ABP
aprendizaje significativo
trabajo colaborativo
agrobiotecnología
pensamiento investigativo-reflexivo
dc.description.none.fl_txt_mv El aprendizaje basado en proyectos propone estrategias didácticas para la elaboración y ejecución de ideas que modifican estructuras cognitivas y la producción de aprendizaje significativo, a partir de los saberes previos. Implanta una nueva oferta educativa, donde se desarrolla el pensamiento crítico, ésta iniciativa constructivista docente desarrolla una pedagogía diferente de trabajo colaborativo, establece cambios positivos con un involucramiento en las actividades de los alumnos, mejoran los aprendizajes de los estudiantes, contribuye a una interacción asertiva entre docente y estudiantes, innova docentes comprometidos a reforzar sus prácticas permanentemente, mejora el clima y el rendimiento escolar. El uso de esta metodología permite ampliar el dominio en el campo científico especialmente la enseñanza de Agrobiotecnología basada en la manipulación genética con la inclusión de procesos biotecnológicos que potencian destrezas y competencias de los estudiantes en el área de Ciencias Naturales. La inserción de técnicas constructivistas con el uso del ABP y el desarrollo de material didáctico de apoyo en el estudio de Biotecnología establecen avances y logros en aspectos de investigación educativa con pensamiento reflexivo indispensables para una sociedad en crecimiento y en permanente búsqueda de soluciones a problemas dentro del campos de las ciencias y las ingenierías.
Magister en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El aprendizaje basado en proyectos propone estrategias didácticas para la elaboración y ejecución de ideas que modifican estructuras cognitivas y la producción de aprendizaje significativo, a partir de los saberes previos. Implanta una nueva oferta educativa, donde se desarrolla el pensamiento crítico, ésta iniciativa constructivista docente desarrolla una pedagogía diferente de trabajo colaborativo, establece cambios positivos con un involucramiento en las actividades de los alumnos, mejoran los aprendizajes de los estudiantes, contribuye a una interacción asertiva entre docente y estudiantes, innova docentes comprometidos a reforzar sus prácticas permanentemente, mejora el clima y el rendimiento escolar. El uso de esta metodología permite ampliar el dominio en el campo científico especialmente la enseñanza de Agrobiotecnología basada en la manipulación genética con la inclusión de procesos biotecnológicos que potencian destrezas y competencias de los estudiantes en el área de Ciencias Naturales. La inserción de técnicas constructivistas con el uso del ABP y el desarrollo de material didáctico de apoyo en el estudio de Biotecnología establecen avances y logros en aspectos de investigación educativa con pensamiento reflexivo indispensables para una sociedad en crecimiento y en permanente búsqueda de soluciones a problemas dentro del campos de las ciencias y las ingenierías.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151010
https://doi.org/10.35537/10915/151010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151010
https://doi.org/10.35537/10915/151010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616263460978688
score 13.070432