Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis

Autores
Pezzani, Betina Cecilia; Radman, Nilda Ester; Gamboa, María Inés; Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La criptosporidiosis es una enfermedad diarreica cosmopolita causada por un protozoo zoonótico del género Cryptosporidium, de transmisión hídrica principalmente. Los niños, los animales neonatos y los individuos inmunocomprometidos son particularmente susceptibles. En individuos inmunocompetentes suele ser autolimitada. El género Cryptosporidium, ha sido objeto de importantes revisiones en los últimos años, tanto a nivel taxonómico, con la identificación de nuevas especies y sus principales reservorios, como por la contribución de esta información al conocimiento de la epidemiología de la infección en humanos (Del Coco et al., 2009).
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
protozoo zoonótico
Parasitología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149190

id SEDICI_ef1ae2966a5f2a289174d318f055053f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149190
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cryptosporidium spp : CriptosporidiosisPezzani, Betina CeciliaRadman, Nilda EsterGamboa, María InésMastrantonio Pedrina, Franca LucreciaCiencias Veterinariasprotozoo zoonóticoParasitologíaLa criptosporidiosis es una enfermedad diarreica cosmopolita causada por un protozoo zoonótico del género Cryptosporidium, de transmisión hídrica principalmente. Los niños, los animales neonatos y los individuos inmunocomprometidos son particularmente susceptibles. En individuos inmunocompetentes suele ser autolimitada. El género Cryptosporidium, ha sido objeto de importantes revisiones en los últimos años, tanto a nivel taxonómico, con la identificación de nuevas especies y sus principales reservorios, como por la contribución de esta información al conocimiento de la epidemiología de la infección en humanos (Del Coco et al., 2009).Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf69-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149190spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2205-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:13.288SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis
title Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis
spellingShingle Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis
Pezzani, Betina Cecilia
Ciencias Veterinarias
protozoo zoonótico
Parasitología
title_short Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis
title_full Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis
title_fullStr Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis
title_full_unstemmed Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis
title_sort Cryptosporidium spp : Criptosporidiosis
dc.creator.none.fl_str_mv Pezzani, Betina Cecilia
Radman, Nilda Ester
Gamboa, María Inés
Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia
author Pezzani, Betina Cecilia
author_facet Pezzani, Betina Cecilia
Radman, Nilda Ester
Gamboa, María Inés
Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia
author_role author
author2 Radman, Nilda Ester
Gamboa, María Inés
Mastrantonio Pedrina, Franca Lucrecia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
protozoo zoonótico
Parasitología
topic Ciencias Veterinarias
protozoo zoonótico
Parasitología
dc.description.none.fl_txt_mv La criptosporidiosis es una enfermedad diarreica cosmopolita causada por un protozoo zoonótico del género Cryptosporidium, de transmisión hídrica principalmente. Los niños, los animales neonatos y los individuos inmunocomprometidos son particularmente susceptibles. En individuos inmunocompetentes suele ser autolimitada. El género Cryptosporidium, ha sido objeto de importantes revisiones en los últimos años, tanto a nivel taxonómico, con la identificación de nuevas especies y sus principales reservorios, como por la contribución de esta información al conocimiento de la epidemiología de la infección en humanos (Del Coco et al., 2009).
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La criptosporidiosis es una enfermedad diarreica cosmopolita causada por un protozoo zoonótico del género Cryptosporidium, de transmisión hídrica principalmente. Los niños, los animales neonatos y los individuos inmunocomprometidos son particularmente susceptibles. En individuos inmunocompetentes suele ser autolimitada. El género Cryptosporidium, ha sido objeto de importantes revisiones en los últimos años, tanto a nivel taxonómico, con la identificación de nuevas especies y sus principales reservorios, como por la contribución de esta información al conocimiento de la epidemiología de la infección en humanos (Del Coco et al., 2009).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149190
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2205-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148720
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-77
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616257952808960
score 13.070432