Tu boca con tapaboca

Autores
May, Graciela Carmen; Sambartolomeo, Patricia Marta; Sambartolomeo, Patricia Marta; Blanco, Marcos Alberto; Pilone, Laura Silvia; Crimaldi, Delia Norma; Armendano, Alejandro Sergio; Paleo, María Amelia Clara; Paleo, María Amelia Clara; Cabrera, Néstor Mario; Sambartolomeo, Claudia Marcela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: En el marco de la pandemia por COVID-19, hemos llevado a la práctica de manera virtual, nuestro proyecto. Algunas plantas medicinales, han dado pruebas palmarias, en esta pandemia, de reforzar el sistema inmunitario. Nosotros usamos la Matricaria Chamomilla Lineé (MC) o “Manzanilla” en enjuagues bucales(EB), obtenidos de la infusión de su inflorescencia, por sus propiedades antiinflamatorias y anti infecciosas, teniendo en cuenta que la boca con las gotitas de Flügge, es una fuente de contagio del virus SARS- CoV2Liminarmente, enseñamos el cepillado dental. Objetivos: Colaborar en la lucha contra la pandemia, mejorando la salud integral y bucodental de nuestra comunidad. Metodología: Fase I: nos reunimos, vía zoom, con las autoridades de la escuela primaria Nº15 “General Manuel Belgrano” del barrio Campamento de Ensenada, que tiene plurigrados y jornada completa, donde mensualmente entregan a las familias la bolsa con alimentos, cuadernillos con tareas y nuestro material didáctico, manteniendo el contacto entre alumnos y docentes a través de la virtualidad; con las autoridades de la Unidad Sanitaria “Campamento”, de Ensenada, para entregar material didáctico para pacientes y profesionales, al igual que en la escuela. La Unidad Sanitaria“Campamento”, es un Centro de Salud Limpio, no atiende casos de COVID-19, pero si atienden los consultorios de Odontología, Obstetricia, Clínica Médica y Vacunación en doble jornada. Envío de powerpointpara su difusión vía e-mail, folletería y posters educativos, armado de talleres. Fase II: reunión de nuestro equipo para distribuir tareas, confección de powerpoint educativos y preventivos, folletería informando las medidas de prevención de contagio del coronavirus, síntomas de la enfermedad, prácticas de higiene, cepillado dental, preparación y uso de (EB) de Manzanilla. FaseIII: obtenemos resultados y exponemos en jornadas, talleres y simposios virtuales, incluyendo el capítulo estudiantil. Resultados: Mejorar la salud de esta población. Conclusiones: Según la diversidad geográfica, socioeconómica y demográfica hacemos un abordaje en materia epidemiológica que contempla las distintas realidades de esta comunidad de riesgo, en ciernes, informando sobre síntomas de la enfermedad, normas y recomendaciones para evitar la propagación del virus, causante del coronavirus COVID-19.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Barbijo
Coronavirus
Pandemias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122623

id SEDICI_eec4839bbbe78beeb980435ed36239ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122623
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tu boca con tapabocaMay, Graciela CarmenSambartolomeo, Patricia MartaSambartolomeo, Patricia MartaBlanco, Marcos AlbertoPilone, Laura SilviaCrimaldi, Delia NormaArmendano, Alejandro SergioPaleo, María Amelia ClaraPaleo, María Amelia ClaraCabrera, Néstor MarioSambartolomeo, Claudia MarcelaOdontologíaBarbijoCoronavirusPandemiasIntroducción: En el marco de la pandemia por COVID-19, hemos llevado a la práctica de manera virtual, nuestro proyecto. Algunas plantas medicinales, han dado pruebas palmarias, en esta pandemia, de reforzar el sistema inmunitario. Nosotros usamos la Matricaria Chamomilla Lineé (MC) o “Manzanilla” en enjuagues bucales(EB), obtenidos de la infusión de su inflorescencia, por sus propiedades antiinflamatorias y anti infecciosas, teniendo en cuenta que la boca con las gotitas de Flügge, es una fuente de contagio del virus SARS- CoV2Liminarmente, enseñamos el cepillado dental. Objetivos: Colaborar en la lucha contra la pandemia, mejorando la salud integral y bucodental de nuestra comunidad. Metodología: Fase I: nos reunimos, vía zoom, con las autoridades de la escuela primaria Nº15 “General Manuel Belgrano” del barrio Campamento de Ensenada, que tiene plurigrados y jornada completa, donde mensualmente entregan a las familias la bolsa con alimentos, cuadernillos con tareas y nuestro material didáctico, manteniendo el contacto entre alumnos y docentes a través de la virtualidad; con las autoridades de la Unidad Sanitaria “Campamento”, de Ensenada, para entregar material didáctico para pacientes y profesionales, al igual que en la escuela. La Unidad Sanitaria“Campamento”, es un Centro de Salud Limpio, no atiende casos de COVID-19, pero si atienden los consultorios de Odontología, Obstetricia, Clínica Médica y Vacunación en doble jornada. Envío de powerpointpara su difusión vía e-mail, folletería y posters educativos, armado de talleres. Fase II: reunión de nuestro equipo para distribuir tareas, confección de powerpoint educativos y preventivos, folletería informando las medidas de prevención de contagio del coronavirus, síntomas de la enfermedad, prácticas de higiene, cepillado dental, preparación y uso de (EB) de Manzanilla. FaseIII: obtenemos resultados y exponemos en jornadas, talleres y simposios virtuales, incluyendo el capítulo estudiantil. Resultados: Mejorar la salud de esta población. Conclusiones: Según la diversidad geográfica, socioeconómica y demográfica hacemos un abordaje en materia epidemiológica que contempla las distintas realidades de esta comunidad de riesgo, en ciernes, informando sobre síntomas de la enfermedad, normas y recomendaciones para evitar la propagación del virus, causante del coronavirus COVID-19.Facultad de Odontología2020-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122623spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:17.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tu boca con tapaboca
title Tu boca con tapaboca
spellingShingle Tu boca con tapaboca
May, Graciela Carmen
Odontología
Barbijo
Coronavirus
Pandemias
title_short Tu boca con tapaboca
title_full Tu boca con tapaboca
title_fullStr Tu boca con tapaboca
title_full_unstemmed Tu boca con tapaboca
title_sort Tu boca con tapaboca
dc.creator.none.fl_str_mv May, Graciela Carmen
Sambartolomeo, Patricia Marta
Sambartolomeo, Patricia Marta
Blanco, Marcos Alberto
Pilone, Laura Silvia
Crimaldi, Delia Norma
Armendano, Alejandro Sergio
Paleo, María Amelia Clara
Paleo, María Amelia Clara
Cabrera, Néstor Mario
Sambartolomeo, Claudia Marcela
author May, Graciela Carmen
author_facet May, Graciela Carmen
Sambartolomeo, Patricia Marta
Blanco, Marcos Alberto
Pilone, Laura Silvia
Crimaldi, Delia Norma
Armendano, Alejandro Sergio
Paleo, María Amelia Clara
Cabrera, Néstor Mario
Sambartolomeo, Claudia Marcela
author_role author
author2 Sambartolomeo, Patricia Marta
Blanco, Marcos Alberto
Pilone, Laura Silvia
Crimaldi, Delia Norma
Armendano, Alejandro Sergio
Paleo, María Amelia Clara
Cabrera, Néstor Mario
Sambartolomeo, Claudia Marcela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Barbijo
Coronavirus
Pandemias
topic Odontología
Barbijo
Coronavirus
Pandemias
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: En el marco de la pandemia por COVID-19, hemos llevado a la práctica de manera virtual, nuestro proyecto. Algunas plantas medicinales, han dado pruebas palmarias, en esta pandemia, de reforzar el sistema inmunitario. Nosotros usamos la Matricaria Chamomilla Lineé (MC) o “Manzanilla” en enjuagues bucales(EB), obtenidos de la infusión de su inflorescencia, por sus propiedades antiinflamatorias y anti infecciosas, teniendo en cuenta que la boca con las gotitas de Flügge, es una fuente de contagio del virus SARS- CoV2Liminarmente, enseñamos el cepillado dental. Objetivos: Colaborar en la lucha contra la pandemia, mejorando la salud integral y bucodental de nuestra comunidad. Metodología: Fase I: nos reunimos, vía zoom, con las autoridades de la escuela primaria Nº15 “General Manuel Belgrano” del barrio Campamento de Ensenada, que tiene plurigrados y jornada completa, donde mensualmente entregan a las familias la bolsa con alimentos, cuadernillos con tareas y nuestro material didáctico, manteniendo el contacto entre alumnos y docentes a través de la virtualidad; con las autoridades de la Unidad Sanitaria “Campamento”, de Ensenada, para entregar material didáctico para pacientes y profesionales, al igual que en la escuela. La Unidad Sanitaria“Campamento”, es un Centro de Salud Limpio, no atiende casos de COVID-19, pero si atienden los consultorios de Odontología, Obstetricia, Clínica Médica y Vacunación en doble jornada. Envío de powerpointpara su difusión vía e-mail, folletería y posters educativos, armado de talleres. Fase II: reunión de nuestro equipo para distribuir tareas, confección de powerpoint educativos y preventivos, folletería informando las medidas de prevención de contagio del coronavirus, síntomas de la enfermedad, prácticas de higiene, cepillado dental, preparación y uso de (EB) de Manzanilla. FaseIII: obtenemos resultados y exponemos en jornadas, talleres y simposios virtuales, incluyendo el capítulo estudiantil. Resultados: Mejorar la salud de esta población. Conclusiones: Según la diversidad geográfica, socioeconómica y demográfica hacemos un abordaje en materia epidemiológica que contempla las distintas realidades de esta comunidad de riesgo, en ciernes, informando sobre síntomas de la enfermedad, normas y recomendaciones para evitar la propagación del virus, causante del coronavirus COVID-19.
Facultad de Odontología
description Introducción: En el marco de la pandemia por COVID-19, hemos llevado a la práctica de manera virtual, nuestro proyecto. Algunas plantas medicinales, han dado pruebas palmarias, en esta pandemia, de reforzar el sistema inmunitario. Nosotros usamos la Matricaria Chamomilla Lineé (MC) o “Manzanilla” en enjuagues bucales(EB), obtenidos de la infusión de su inflorescencia, por sus propiedades antiinflamatorias y anti infecciosas, teniendo en cuenta que la boca con las gotitas de Flügge, es una fuente de contagio del virus SARS- CoV2Liminarmente, enseñamos el cepillado dental. Objetivos: Colaborar en la lucha contra la pandemia, mejorando la salud integral y bucodental de nuestra comunidad. Metodología: Fase I: nos reunimos, vía zoom, con las autoridades de la escuela primaria Nº15 “General Manuel Belgrano” del barrio Campamento de Ensenada, que tiene plurigrados y jornada completa, donde mensualmente entregan a las familias la bolsa con alimentos, cuadernillos con tareas y nuestro material didáctico, manteniendo el contacto entre alumnos y docentes a través de la virtualidad; con las autoridades de la Unidad Sanitaria “Campamento”, de Ensenada, para entregar material didáctico para pacientes y profesionales, al igual que en la escuela. La Unidad Sanitaria“Campamento”, es un Centro de Salud Limpio, no atiende casos de COVID-19, pero si atienden los consultorios de Odontología, Obstetricia, Clínica Médica y Vacunación en doble jornada. Envío de powerpointpara su difusión vía e-mail, folletería y posters educativos, armado de talleres. Fase II: reunión de nuestro equipo para distribuir tareas, confección de powerpoint educativos y preventivos, folletería informando las medidas de prevención de contagio del coronavirus, síntomas de la enfermedad, prácticas de higiene, cepillado dental, preparación y uso de (EB) de Manzanilla. FaseIII: obtenemos resultados y exponemos en jornadas, talleres y simposios virtuales, incluyendo el capítulo estudiantil. Resultados: Mejorar la salud de esta población. Conclusiones: Según la diversidad geográfica, socioeconómica y demográfica hacemos un abordaje en materia epidemiológica que contempla las distintas realidades de esta comunidad de riesgo, en ciernes, informando sobre síntomas de la enfermedad, normas y recomendaciones para evitar la propagación del virus, causante del coronavirus COVID-19.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122623
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260508918415360
score 13.13397