Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua

Autores
Zerbatto, Mariel; Carrera, Elena; Eliggi, María S.; Modini, Laura; Vaira, Stella; Noseda, Juan C.; Abramovich, Beatriz
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años ha tomado relevante importancia la remoción de materia orgánica natural del agua. Está asociada a la producción de olores y gustos desagradables, constituye un sustrato para crecimiento bacteriano, incrementa la necesidad de insumos; pero lo más importante es que genera en el tratamiento de potabilización, subproductos de la desinfección potencialmente cancerígenos. Su eliminación, durante la coagulación, constituye una meta relevante en las plantas de tratamiento. Teniendo en cuenta que la coagulación es una etapa clave en la remoción de enteroparásitos, es importante evaluar si su modificación tiene alguna consecuencia en la efectividad de la eliminación de estos patógenos. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) Evaluar modificaciones de pH en la etapa de coagulación con cloruro férrico, a fin de optimizar la remoción de materia orgánica. 2) Comprobar si estas modificaciones afectan la eliminación de enteroparásitos. Se trabajó con equipo de laboratorio para ensayos de coagulación. Para el recuento de enteroparásitos se aplicó el método de inmunofluorescencia con anticuerpos monoclonales. Se halló que a pH más ácidos la remoción de materia orgánica es mayor Además, se comprobó que la modificación de pH no interfiere en la eliminación de quistes y ooquistes de enteroparásitos en el proceso de coagulación. Se intenta mediante este trabajo realizar aportes a fin de contribuir a disminuir los riesgos que conllevan los subproductos de la cloración, y a su vez minimizar los concernientes a la infección por parásitos.
The removal of natural organic matter (NOM) from water has become greatly important. NOM is associated with the production of odors and tastes. It also provides a substrate for bacterial growth and increases chemical costs. However, the fact that it produces potentially carcinogenic disinfection by-products during drinking water treatment is the most relevant. NOM removal during coagulation is an important goal in treatment plants. Considering that coagulation is a key step in the removal of enteroparasites, it is important to evaluate whether its modification has any impact on the effective elimination of these pathogens. The objectives of this study were: 1) to evaluate pH changes in the ferric chloride coagulation stage in order to optimize NOM removal; 2) to determine whether these changes affect the elimination of enteroparasites. Laboratory equipment for coagulation tests was used. Immunofluorescence methods using monoclonal antibodies were applied for counting enteroparasites. It was found that NOM removal was increased at lower pH. It was verified that pH modification does not interfere with the removal of cysts and oocysts in enteroparasites during the coagulation process. This work was done to make a contribution to the issue of reducing the risks involved in disinfection by-products and minimizing those resulting from parasite infections.
Comité de Medio Ambiente
Materia
Ecología
Bioquímica
Purificación del Agua
potabilización; materia orgánica; Cryptosporidium; Giardia lamblia
Cloruro Férrico
Coagulación (Tratamiento del Agua)
drinking; organic matter; Cryptosporidium; Giardia lamblia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15890

id SEDICI_eebe2d067dbe1a1ef88be372595c10c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en aguaFerric chloride for enhanced coagulation and removal of enteroparasites in waterZerbatto, MarielCarrera, ElenaEliggi, María S.Modini, LauraVaira, StellaNoseda, Juan C.Abramovich, BeatrizEcologíaBioquímicaPurificación del Aguapotabilización; materia orgánica; Cryptosporidium; Giardia lambliaCloruro FérricoCoagulación (Tratamiento del Agua)drinking; organic matter; Cryptosporidium; Giardia lambliaEn los últimos años ha tomado relevante importancia la remoción de materia orgánica natural del agua. Está asociada a la producción de olores y gustos desagradables, constituye un sustrato para crecimiento bacteriano, incrementa la necesidad de insumos; pero lo más importante es que genera en el tratamiento de potabilización, subproductos de la desinfección potencialmente cancerígenos. Su eliminación, durante la coagulación, constituye una meta relevante en las plantas de tratamiento. Teniendo en cuenta que la coagulación es una etapa clave en la remoción de enteroparásitos, es importante evaluar si su modificación tiene alguna consecuencia en la efectividad de la eliminación de estos patógenos. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) Evaluar modificaciones de pH en la etapa de coagulación con cloruro férrico, a fin de optimizar la remoción de materia orgánica. 2) Comprobar si estas modificaciones afectan la eliminación de enteroparásitos. Se trabajó con equipo de laboratorio para ensayos de coagulación. Para el recuento de enteroparásitos se aplicó el método de inmunofluorescencia con anticuerpos monoclonales. Se halló que a pH más ácidos la remoción de materia orgánica es mayor Además, se comprobó que la modificación de pH no interfiere en la eliminación de quistes y ooquistes de enteroparásitos en el proceso de coagulación. Se intenta mediante este trabajo realizar aportes a fin de contribuir a disminuir los riesgos que conllevan los subproductos de la cloración, y a su vez minimizar los concernientes a la infección por parásitos.The removal of natural organic matter (NOM) from water has become greatly important. NOM is associated with the production of odors and tastes. It also provides a substrate for bacterial growth and increases chemical costs. However, the fact that it produces potentially carcinogenic disinfection by-products during drinking water treatment is the most relevant. NOM removal during coagulation is an important goal in treatment plants. Considering that coagulation is a key step in the removal of enteroparasites, it is important to evaluate whether its modification has any impact on the effective elimination of these pathogens. The objectives of this study were: 1) to evaluate pH changes in the ferric chloride coagulation stage in order to optimize NOM removal; 2) to determine whether these changes affect the elimination of enteroparasites. Laboratory equipment for coagulation tests was used. Immunofluorescence methods using monoclonal antibodies were applied for counting enteroparasites. It was found that NOM removal was increased at lower pH. It was verified that pH modification does not interfere with the removal of cysts and oocysts in enteroparasites during the coagulation process. This work was done to make a contribution to the issue of reducing the risks involved in disinfection by-products and minimizing those resulting from parasite infections.Comité de Medio Ambiente2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unlp.edu.ar/index.php/domus/article/viewFile/73/40info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2181info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:39.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua
Ferric chloride for enhanced coagulation and removal of enteroparasites in water
title Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua
spellingShingle Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua
Zerbatto, Mariel
Ecología
Bioquímica
Purificación del Agua
potabilización; materia orgánica; Cryptosporidium; Giardia lamblia
Cloruro Férrico
Coagulación (Tratamiento del Agua)
drinking; organic matter; Cryptosporidium; Giardia lamblia
title_short Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua
title_full Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua
title_fullStr Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua
title_full_unstemmed Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua
title_sort Cloruro Férrico para la coagulación optimizada y remoción de enteroparásitos en agua
dc.creator.none.fl_str_mv Zerbatto, Mariel
Carrera, Elena
Eliggi, María S.
Modini, Laura
Vaira, Stella
Noseda, Juan C.
Abramovich, Beatriz
author Zerbatto, Mariel
author_facet Zerbatto, Mariel
Carrera, Elena
Eliggi, María S.
Modini, Laura
Vaira, Stella
Noseda, Juan C.
Abramovich, Beatriz
author_role author
author2 Carrera, Elena
Eliggi, María S.
Modini, Laura
Vaira, Stella
Noseda, Juan C.
Abramovich, Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Bioquímica
Purificación del Agua
potabilización; materia orgánica; Cryptosporidium; Giardia lamblia
Cloruro Férrico
Coagulación (Tratamiento del Agua)
drinking; organic matter; Cryptosporidium; Giardia lamblia
topic Ecología
Bioquímica
Purificación del Agua
potabilización; materia orgánica; Cryptosporidium; Giardia lamblia
Cloruro Férrico
Coagulación (Tratamiento del Agua)
drinking; organic matter; Cryptosporidium; Giardia lamblia
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años ha tomado relevante importancia la remoción de materia orgánica natural del agua. Está asociada a la producción de olores y gustos desagradables, constituye un sustrato para crecimiento bacteriano, incrementa la necesidad de insumos; pero lo más importante es que genera en el tratamiento de potabilización, subproductos de la desinfección potencialmente cancerígenos. Su eliminación, durante la coagulación, constituye una meta relevante en las plantas de tratamiento. Teniendo en cuenta que la coagulación es una etapa clave en la remoción de enteroparásitos, es importante evaluar si su modificación tiene alguna consecuencia en la efectividad de la eliminación de estos patógenos. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) Evaluar modificaciones de pH en la etapa de coagulación con cloruro férrico, a fin de optimizar la remoción de materia orgánica. 2) Comprobar si estas modificaciones afectan la eliminación de enteroparásitos. Se trabajó con equipo de laboratorio para ensayos de coagulación. Para el recuento de enteroparásitos se aplicó el método de inmunofluorescencia con anticuerpos monoclonales. Se halló que a pH más ácidos la remoción de materia orgánica es mayor Además, se comprobó que la modificación de pH no interfiere en la eliminación de quistes y ooquistes de enteroparásitos en el proceso de coagulación. Se intenta mediante este trabajo realizar aportes a fin de contribuir a disminuir los riesgos que conllevan los subproductos de la cloración, y a su vez minimizar los concernientes a la infección por parásitos.
The removal of natural organic matter (NOM) from water has become greatly important. NOM is associated with the production of odors and tastes. It also provides a substrate for bacterial growth and increases chemical costs. However, the fact that it produces potentially carcinogenic disinfection by-products during drinking water treatment is the most relevant. NOM removal during coagulation is an important goal in treatment plants. Considering that coagulation is a key step in the removal of enteroparasites, it is important to evaluate whether its modification has any impact on the effective elimination of these pathogens. The objectives of this study were: 1) to evaluate pH changes in the ferric chloride coagulation stage in order to optimize NOM removal; 2) to determine whether these changes affect the elimination of enteroparasites. Laboratory equipment for coagulation tests was used. Immunofluorescence methods using monoclonal antibodies were applied for counting enteroparasites. It was found that NOM removal was increased at lower pH. It was verified that pH modification does not interfere with the removal of cysts and oocysts in enteroparasites during the coagulation process. This work was done to make a contribution to the issue of reducing the risks involved in disinfection by-products and minimizing those resulting from parasite infections.
Comité de Medio Ambiente
description En los últimos años ha tomado relevante importancia la remoción de materia orgánica natural del agua. Está asociada a la producción de olores y gustos desagradables, constituye un sustrato para crecimiento bacteriano, incrementa la necesidad de insumos; pero lo más importante es que genera en el tratamiento de potabilización, subproductos de la desinfección potencialmente cancerígenos. Su eliminación, durante la coagulación, constituye una meta relevante en las plantas de tratamiento. Teniendo en cuenta que la coagulación es una etapa clave en la remoción de enteroparásitos, es importante evaluar si su modificación tiene alguna consecuencia en la efectividad de la eliminación de estos patógenos. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) Evaluar modificaciones de pH en la etapa de coagulación con cloruro férrico, a fin de optimizar la remoción de materia orgánica. 2) Comprobar si estas modificaciones afectan la eliminación de enteroparásitos. Se trabajó con equipo de laboratorio para ensayos de coagulación. Para el recuento de enteroparásitos se aplicó el método de inmunofluorescencia con anticuerpos monoclonales. Se halló que a pH más ácidos la remoción de materia orgánica es mayor Además, se comprobó que la modificación de pH no interfiere en la eliminación de quistes y ooquistes de enteroparásitos en el proceso de coagulación. Se intenta mediante este trabajo realizar aportes a fin de contribuir a disminuir los riesgos que conllevan los subproductos de la cloración, y a su vez minimizar los concernientes a la infección por parásitos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unlp.edu.ar/index.php/domus/article/viewFile/73/40
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2181
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-26
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615780669325312
score 13.070432