Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes
- Autores
- Ravettino Destéfanis, Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La lectura es una práctica independiente de su soporte, y el comportamiento del lector frente a los libros es distinto si lo comparamos con las revistas. Un individuo puede leer artículos vinculados con el espectáculo, la política o la economía, y lograr comprenderlos y asimilarlos de manera veloz e igualmente temporal, debido al carácter inmediatista y estacionario de sus relatos. El proceso de lectura de libros es una práctica singular debido a la continuidad de sus textos, la exigencia intelectual y disciplinaria para poder permanecer y terminar la lectura, y los factores externos desvinculados de la misma voluntad del lector. Por otra parte, se conoce que el nivel educativo de la población es un determinante básico: a mayor escolaridad corresponde una mayor incidencia en la lectura. Asimismo, la correlación entre educación y frecuencia de lectura es directa: a mayor nivel educativo, mayor frecuencia de lectura. No obstante, nos preguntamos por la población de universitarios, y la lectura no por deber, sino por placer. En este sentido, proponemos reflexionar respecto de la relación que jóvenes de sectores medios urbanos, dentro del sistema de educación formal, mantienen con la cultura escrita durante su tiempo libre. Para ello, caracterizaremos las prácticas literarias a partir de los resultados obtenidos en el propio relevamiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
lectura
lector
cultura escrita
prácticas literarias
estudiantes universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31544
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eeb4cec13550f7cc7bb9ebb5fde89b39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31544 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantesRavettino Destéfanis, AlejandraSociologíalecturalectorcultura escritaprácticas literariasestudiantes universitariosLa lectura es una práctica independiente de su soporte, y el comportamiento del lector frente a los libros es distinto si lo comparamos con las revistas. Un individuo puede leer artículos vinculados con el espectáculo, la política o la economía, y lograr comprenderlos y asimilarlos de manera veloz e igualmente temporal, debido al carácter inmediatista y estacionario de sus relatos. El proceso de lectura de libros es una práctica singular debido a la continuidad de sus textos, la exigencia intelectual y disciplinaria para poder permanecer y terminar la lectura, y los factores externos desvinculados de la misma voluntad del lector. Por otra parte, se conoce que el nivel educativo de la población es un determinante básico: a mayor escolaridad corresponde una mayor incidencia en la lectura. Asimismo, la correlación entre educación y frecuencia de lectura es directa: a mayor nivel educativo, mayor frecuencia de lectura. No obstante, nos preguntamos por la población de universitarios, y la lectura no por deber, sino por placer. En este sentido, proponemos reflexionar respecto de la relación que jóvenes de sectores medios urbanos, dentro del sistema de educación formal, mantienen con la cultura escrita durante su tiempo libre. Para ello, caracterizaremos las prácticas literarias a partir de los resultados obtenidos en el propio relevamiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31544spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/RavettinoDestefanis.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31544Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:34.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes |
title |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes |
spellingShingle |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes Ravettino Destéfanis, Alejandra Sociología lectura lector cultura escrita prácticas literarias estudiantes universitarios |
title_short |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes |
title_full |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes |
title_fullStr |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes |
title_full_unstemmed |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes |
title_sort |
Prácticas de lectura : Acerca del placer y la literatura en jóvenes adultos estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravettino Destéfanis, Alejandra |
author |
Ravettino Destéfanis, Alejandra |
author_facet |
Ravettino Destéfanis, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología lectura lector cultura escrita prácticas literarias estudiantes universitarios |
topic |
Sociología lectura lector cultura escrita prácticas literarias estudiantes universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La lectura es una práctica independiente de su soporte, y el comportamiento del lector frente a los libros es distinto si lo comparamos con las revistas. Un individuo puede leer artículos vinculados con el espectáculo, la política o la economía, y lograr comprenderlos y asimilarlos de manera veloz e igualmente temporal, debido al carácter inmediatista y estacionario de sus relatos. El proceso de lectura de libros es una práctica singular debido a la continuidad de sus textos, la exigencia intelectual y disciplinaria para poder permanecer y terminar la lectura, y los factores externos desvinculados de la misma voluntad del lector. Por otra parte, se conoce que el nivel educativo de la población es un determinante básico: a mayor escolaridad corresponde una mayor incidencia en la lectura. Asimismo, la correlación entre educación y frecuencia de lectura es directa: a mayor nivel educativo, mayor frecuencia de lectura. No obstante, nos preguntamos por la población de universitarios, y la lectura no por deber, sino por placer. En este sentido, proponemos reflexionar respecto de la relación que jóvenes de sectores medios urbanos, dentro del sistema de educación formal, mantienen con la cultura escrita durante su tiempo libre. Para ello, caracterizaremos las prácticas literarias a partir de los resultados obtenidos en el propio relevamiento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La lectura es una práctica independiente de su soporte, y el comportamiento del lector frente a los libros es distinto si lo comparamos con las revistas. Un individuo puede leer artículos vinculados con el espectáculo, la política o la economía, y lograr comprenderlos y asimilarlos de manera veloz e igualmente temporal, debido al carácter inmediatista y estacionario de sus relatos. El proceso de lectura de libros es una práctica singular debido a la continuidad de sus textos, la exigencia intelectual y disciplinaria para poder permanecer y terminar la lectura, y los factores externos desvinculados de la misma voluntad del lector. Por otra parte, se conoce que el nivel educativo de la población es un determinante básico: a mayor escolaridad corresponde una mayor incidencia en la lectura. Asimismo, la correlación entre educación y frecuencia de lectura es directa: a mayor nivel educativo, mayor frecuencia de lectura. No obstante, nos preguntamos por la población de universitarios, y la lectura no por deber, sino por placer. En este sentido, proponemos reflexionar respecto de la relación que jóvenes de sectores medios urbanos, dentro del sistema de educación formal, mantienen con la cultura escrita durante su tiempo libre. Para ello, caracterizaremos las prácticas literarias a partir de los resultados obtenidos en el propio relevamiento. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31544 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/RavettinoDestefanis.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063938878308352 |
score |
13.22299 |