¿<i>Thematas</i> en investigación social?

Autores
Ferro, María Virginia Elisa; Benítez, Silvana Mariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo iniciamos nuestro análisis sobre la articulación entre los temas prioritarios establecidos e investigaciones que se proponen para las carreras de profesorados existentes en la Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Tanto como en qué medida es entendida la innovación en la introducción de nuevas temáticas de investigación en proyectos y programas de las facultades mencionadas, y si existe un ajuste entre temas propuestos y desarrollos temáticos locales. Como sistema de referencia se utilizará el concepto y análisis de “thematas”, de Gerald Holton. Sociólogo e historiador de la ciencia, nos brinda la oportunidad de atravesar el pensamiento de disciplinas tanto sociales como naturales, analizar las concepciones científicas imperantes en un contexto determinado en el marco de programas de investigación y comprender que conocimientos son compartidos. Un análisis temático envuelve el campo de la política científica tanto como la sociología de la ciencia. En términos de Holton, el análisis temático es usado de manera similar en antropología como en crítica del arte, en la mayoría de los conceptos pasados y presentes, tanto como presupuestos metodológicos en cualquier ámbito científico, ayudándonos a motivar y guiar a los científicos en el marco de la propia comunidad científica. Se pretende analizar en qué medida es entendida la innovación en la introducción de nuevas temáticas de investigación en proyectos y programas de las facultades mencionadas, y si existe un ajuste entre temas propuestos y desarrollos temáticos locales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
thematas
Innovación
temas prioritarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108623

id SEDICI_eeaa26e2dd424b7a43e5e94560c86d9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108623
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿<i>Thematas</i> en investigación social?Ferro, María Virginia ElisaBenítez, Silvana MarielCiencias SocialesthematasInnovacióntemas prioritariosEn este trabajo iniciamos nuestro análisis sobre la articulación entre los temas prioritarios establecidos e investigaciones que se proponen para las carreras de profesorados existentes en la Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Tanto como en qué medida es entendida la innovación en la introducción de nuevas temáticas de investigación en proyectos y programas de las facultades mencionadas, y si existe un ajuste entre temas propuestos y desarrollos temáticos locales. Como sistema de referencia se utilizará el concepto y análisis de “thematas”, de Gerald Holton. Sociólogo e historiador de la ciencia, nos brinda la oportunidad de atravesar el pensamiento de disciplinas tanto sociales como naturales, analizar las concepciones científicas imperantes en un contexto determinado en el marco de programas de investigación y comprender que conocimientos son compartidos. Un análisis temático envuelve el campo de la política científica tanto como la sociología de la ciencia. En términos de Holton, el análisis temático es usado de manera similar en antropología como en crítica del arte, en la mayoría de los conceptos pasados y presentes, tanto como presupuestos metodológicos en cualquier ámbito científico, ayudándonos a motivar y guiar a los científicos en el marco de la propia comunidad científica. Se pretende analizar en qué medida es entendida la innovación en la introducción de nuevas temáticas de investigación en proyectos y programas de las facultades mencionadas, y si existe un ajuste entre temas propuestos y desarrollos temáticos locales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108623<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8436/ev.8436.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Ferro1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:16.684SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿<i>Thematas</i> en investigación social?
title ¿<i>Thematas</i> en investigación social?
spellingShingle ¿<i>Thematas</i> en investigación social?
Ferro, María Virginia Elisa
Ciencias Sociales
thematas
Innovación
temas prioritarios
title_short ¿<i>Thematas</i> en investigación social?
title_full ¿<i>Thematas</i> en investigación social?
title_fullStr ¿<i>Thematas</i> en investigación social?
title_full_unstemmed ¿<i>Thematas</i> en investigación social?
title_sort ¿<i>Thematas</i> en investigación social?
dc.creator.none.fl_str_mv Ferro, María Virginia Elisa
Benítez, Silvana Mariel
author Ferro, María Virginia Elisa
author_facet Ferro, María Virginia Elisa
Benítez, Silvana Mariel
author_role author
author2 Benítez, Silvana Mariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
thematas
Innovación
temas prioritarios
topic Ciencias Sociales
thematas
Innovación
temas prioritarios
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo iniciamos nuestro análisis sobre la articulación entre los temas prioritarios establecidos e investigaciones que se proponen para las carreras de profesorados existentes en la Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Tanto como en qué medida es entendida la innovación en la introducción de nuevas temáticas de investigación en proyectos y programas de las facultades mencionadas, y si existe un ajuste entre temas propuestos y desarrollos temáticos locales. Como sistema de referencia se utilizará el concepto y análisis de “thematas”, de Gerald Holton. Sociólogo e historiador de la ciencia, nos brinda la oportunidad de atravesar el pensamiento de disciplinas tanto sociales como naturales, analizar las concepciones científicas imperantes en un contexto determinado en el marco de programas de investigación y comprender que conocimientos son compartidos. Un análisis temático envuelve el campo de la política científica tanto como la sociología de la ciencia. En términos de Holton, el análisis temático es usado de manera similar en antropología como en crítica del arte, en la mayoría de los conceptos pasados y presentes, tanto como presupuestos metodológicos en cualquier ámbito científico, ayudándonos a motivar y guiar a los científicos en el marco de la propia comunidad científica. Se pretende analizar en qué medida es entendida la innovación en la introducción de nuevas temáticas de investigación en proyectos y programas de las facultades mencionadas, y si existe un ajuste entre temas propuestos y desarrollos temáticos locales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo iniciamos nuestro análisis sobre la articulación entre los temas prioritarios establecidos e investigaciones que se proponen para las carreras de profesorados existentes en la Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Tanto como en qué medida es entendida la innovación en la introducción de nuevas temáticas de investigación en proyectos y programas de las facultades mencionadas, y si existe un ajuste entre temas propuestos y desarrollos temáticos locales. Como sistema de referencia se utilizará el concepto y análisis de “thematas”, de Gerald Holton. Sociólogo e historiador de la ciencia, nos brinda la oportunidad de atravesar el pensamiento de disciplinas tanto sociales como naturales, analizar las concepciones científicas imperantes en un contexto determinado en el marco de programas de investigación y comprender que conocimientos son compartidos. Un análisis temático envuelve el campo de la política científica tanto como la sociología de la ciencia. En términos de Holton, el análisis temático es usado de manera similar en antropología como en crítica del arte, en la mayoría de los conceptos pasados y presentes, tanto como presupuestos metodológicos en cualquier ámbito científico, ayudándonos a motivar y guiar a los científicos en el marco de la propia comunidad científica. Se pretende analizar en qué medida es entendida la innovación en la introducción de nuevas temáticas de investigación en proyectos y programas de las facultades mencionadas, y si existe un ajuste entre temas propuestos y desarrollos temáticos locales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108623
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8436/ev.8436.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Ferro1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616119572234240
score 13.070432