Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués
- Autores
- Porto, Melina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura atraviesa la enseñanza de lenguas en la actualidad (lenguas maternas, extranjeras y segundas). La literatura se constituye en un eje central de documentos curriculares, pedagogías, y conceptualizaciones de la formación docente y desarrollo profesional continuo de los educadores en lenguas. La mesa de debate llevada a cabo en Orbis Tertius 2012 tuvo por objetivo reunir distintas perspectivas provenientes de especialistas de diferentes lenguas extranjeras, en este caso alemán, francés, inglés y portugués. En el contexto de una marcada compartimentación no sólo del conocimiento sino de las prácticas docentes corrientes y de la investigación en cada una de estas lenguas, este panel intentó enriquecer la mirada de cada área al brindar una perspectiva integradora tendiente a eliminar barreras y reducir la fragmentación y el aislamiento existentes entre las lenguas extranjeras/segundas que se enseñan y se aprenden en nuestro país. Los temas abordados en este debate fueron los conceptos de cultura, interculturalidad, educación para la ciudadanía, identidad y literatura, formación docente, y prácticas docentes, entre otros, por cuanto son centrales a la educación en lenguas en la actualidad, en particular lenguas extranjeras y segundas. Estos temas fueron atravesados por una discusión vinculada con políticas lingüísticas actuales, que delimitan o inciden sobre lineamientos curriculares vigentes o a desarrollar; con políticas de investigación en el campo de las lenguas extranjeras; y con aspectos pedagógicos.
Mesa: Enseñanza de la lengua y la literatura
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
pedagogía
Literatura
lenguas
enseñanza
cultura
interculturalidad
educación para la ciudadanía
identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30688
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eea7f40728d2730f5474c7fb52d2e90a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30688 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portuguésPorto, MelinaHumanidadesLetraspedagogíaLiteraturalenguasenseñanzaculturainterculturalidadeducación para la ciudadaníaidentidadLa literatura atraviesa la enseñanza de lenguas en la actualidad (lenguas maternas, extranjeras y segundas). La literatura se constituye en un eje central de documentos curriculares, pedagogías, y conceptualizaciones de la formación docente y desarrollo profesional continuo de los educadores en lenguas. La mesa de debate llevada a cabo en Orbis Tertius 2012 tuvo por objetivo reunir distintas perspectivas provenientes de especialistas de diferentes lenguas extranjeras, en este caso alemán, francés, inglés y portugués. En el contexto de una marcada compartimentación no sólo del conocimiento sino de las prácticas docentes corrientes y de la investigación en cada una de estas lenguas, este panel intentó enriquecer la mirada de cada área al brindar una perspectiva integradora tendiente a eliminar barreras y reducir la fragmentación y el aislamiento existentes entre las lenguas extranjeras/segundas que se enseñan y se aprenden en nuestro país. Los temas abordados en este debate fueron los conceptos de cultura, interculturalidad, educación para la ciudadanía, identidad y literatura, formación docente, y prácticas docentes, entre otros, por cuanto son centrales a la educación en lenguas en la actualidad, en particular lenguas extranjeras y segundas. Estos temas fueron atravesados por una discusión vinculada con políticas lingüísticas actuales, que delimitan o inciden sobre lineamientos curriculares vigentes o a desarrollar; con políticas de investigación en el campo de las lenguas extranjeras; y con aspectos pedagógicos.Mesa: Enseñanza de la lengua y la literaturaCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30688spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Porto-%20Melina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30688Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:42.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués |
title |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués |
spellingShingle |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués Porto, Melina Humanidades Letras pedagogía Literatura lenguas enseñanza cultura interculturalidad educación para la ciudadanía identidad |
title_short |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués |
title_full |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués |
title_fullStr |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués |
title_sort |
Reflexiones acerca de la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas y la literatura: el caso del inglés, francés, alemán y portugués |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porto, Melina |
author |
Porto, Melina |
author_facet |
Porto, Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras pedagogía Literatura lenguas enseñanza cultura interculturalidad educación para la ciudadanía identidad |
topic |
Humanidades Letras pedagogía Literatura lenguas enseñanza cultura interculturalidad educación para la ciudadanía identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura atraviesa la enseñanza de lenguas en la actualidad (lenguas maternas, extranjeras y segundas). La literatura se constituye en un eje central de documentos curriculares, pedagogías, y conceptualizaciones de la formación docente y desarrollo profesional continuo de los educadores en lenguas. La mesa de debate llevada a cabo en Orbis Tertius 2012 tuvo por objetivo reunir distintas perspectivas provenientes de especialistas de diferentes lenguas extranjeras, en este caso alemán, francés, inglés y portugués. En el contexto de una marcada compartimentación no sólo del conocimiento sino de las prácticas docentes corrientes y de la investigación en cada una de estas lenguas, este panel intentó enriquecer la mirada de cada área al brindar una perspectiva integradora tendiente a eliminar barreras y reducir la fragmentación y el aislamiento existentes entre las lenguas extranjeras/segundas que se enseñan y se aprenden en nuestro país. Los temas abordados en este debate fueron los conceptos de cultura, interculturalidad, educación para la ciudadanía, identidad y literatura, formación docente, y prácticas docentes, entre otros, por cuanto son centrales a la educación en lenguas en la actualidad, en particular lenguas extranjeras y segundas. Estos temas fueron atravesados por una discusión vinculada con políticas lingüísticas actuales, que delimitan o inciden sobre lineamientos curriculares vigentes o a desarrollar; con políticas de investigación en el campo de las lenguas extranjeras; y con aspectos pedagógicos. Mesa: Enseñanza de la lengua y la literatura Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
La literatura atraviesa la enseñanza de lenguas en la actualidad (lenguas maternas, extranjeras y segundas). La literatura se constituye en un eje central de documentos curriculares, pedagogías, y conceptualizaciones de la formación docente y desarrollo profesional continuo de los educadores en lenguas. La mesa de debate llevada a cabo en Orbis Tertius 2012 tuvo por objetivo reunir distintas perspectivas provenientes de especialistas de diferentes lenguas extranjeras, en este caso alemán, francés, inglés y portugués. En el contexto de una marcada compartimentación no sólo del conocimiento sino de las prácticas docentes corrientes y de la investigación en cada una de estas lenguas, este panel intentó enriquecer la mirada de cada área al brindar una perspectiva integradora tendiente a eliminar barreras y reducir la fragmentación y el aislamiento existentes entre las lenguas extranjeras/segundas que se enseñan y se aprenden en nuestro país. Los temas abordados en este debate fueron los conceptos de cultura, interculturalidad, educación para la ciudadanía, identidad y literatura, formación docente, y prácticas docentes, entre otros, por cuanto son centrales a la educación en lenguas en la actualidad, en particular lenguas extranjeras y segundas. Estos temas fueron atravesados por una discusión vinculada con políticas lingüísticas actuales, que delimitan o inciden sobre lineamientos curriculares vigentes o a desarrollar; con políticas de investigación en el campo de las lenguas extranjeras; y con aspectos pedagógicos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30688 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30688 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Porto-%20Melina.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615838639849472 |
score |
13.070432 |