Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni

Autores
Di Pietro, María Virginia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A setecientos cincuenta años del nacimiento de Dante Alighieri (1265-1321), el trabajo se propone cotejar la representación dantesca del Infierno con textos poéticos de Jorge Luis Borges y de Amelia Biagioni. El infierno dantesco presenta múltiples correlaciones con el mundo ultraterreno virgiliano, aunque construido en clave medieval. A su vez, las palabras introductorias de Borges anticipan la vigencia del clásico florentino en la literatura argentina. El texto medieval actúa como disparador de múltiples variaciones interpretativas en ambos poetas del siglo XX quienes construyen otros “infiernos”, más acordes a corrientes filosóficas contemporáneas. Se realizará un análisis del poema borgiano “Del Infierno y del cielo” (1942), teniendo en cuenta el paulatino interés que en esos años expresa el escritor por la Commedia del escritor medieval. Amelia Biagioni en su poemario “El Humo” (1967), retoma los versos dantescos y construye asimismo otro infierno, un infierno personal, cerrado e íntimo que desintegra al sujeto, aniquilándolo. El cotejo de ambos escritores argentinos con Dante, pone en tensión dialógica perspectivas muy diferentes como receptores y poetas de diversas épocas históricas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
Infierno dantesco
Poesia
Jorge Luis Borges
Amelia Biagioni
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54966

id SEDICI_ee56024a2df0b562203694f1aeccf021
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54966
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia BiagioniDi Pietro, María VirginiaHumanidadesLetrasLiteraturaInfierno dantescoPoesiaJorge Luis BorgesAmelia BiagioniA setecientos cincuenta años del nacimiento de Dante Alighieri (1265-1321), el trabajo se propone cotejar la representación dantesca del Infierno con textos poéticos de Jorge Luis Borges y de Amelia Biagioni. El infierno dantesco presenta múltiples correlaciones con el mundo ultraterreno virgiliano, aunque construido en clave medieval. A su vez, las palabras introductorias de Borges anticipan la vigencia del clásico florentino en la literatura argentina. El texto medieval actúa como disparador de múltiples variaciones interpretativas en ambos poetas del siglo XX quienes construyen otros “infiernos”, más acordes a corrientes filosóficas contemporáneas. Se realizará un análisis del poema borgiano “Del Infierno y del cielo” (1942), teniendo en cuenta el paulatino interés que en esos años expresa el escritor por la <i>Commedia</i> del escritor medieval. Amelia Biagioni en su poemario “El Humo” (1967), retoma los versos dantescos y construye asimismo otro infierno, un infierno personal, cerrado e íntimo que desintegra al sujeto, aniquilándolo. El cotejo de ambos escritores argentinos con Dante, pone en tensión dialógica perspectivas muy diferentes como receptores y poetas de diversas épocas históricas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54966spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas/actas-2015/DiPietro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:01.733SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni
title Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni
spellingShingle Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni
Di Pietro, María Virginia
Humanidades
Letras
Literatura
Infierno dantesco
Poesia
Jorge Luis Borges
Amelia Biagioni
title_short Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni
title_full Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni
title_fullStr Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni
title_full_unstemmed Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni
title_sort Dos perspectivas modernas del infierno dantesco en la poesía de Jorge Luis Borges y Amelia Biagioni
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pietro, María Virginia
author Di Pietro, María Virginia
author_facet Di Pietro, María Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
Infierno dantesco
Poesia
Jorge Luis Borges
Amelia Biagioni
topic Humanidades
Letras
Literatura
Infierno dantesco
Poesia
Jorge Luis Borges
Amelia Biagioni
dc.description.none.fl_txt_mv A setecientos cincuenta años del nacimiento de Dante Alighieri (1265-1321), el trabajo se propone cotejar la representación dantesca del Infierno con textos poéticos de Jorge Luis Borges y de Amelia Biagioni. El infierno dantesco presenta múltiples correlaciones con el mundo ultraterreno virgiliano, aunque construido en clave medieval. A su vez, las palabras introductorias de Borges anticipan la vigencia del clásico florentino en la literatura argentina. El texto medieval actúa como disparador de múltiples variaciones interpretativas en ambos poetas del siglo XX quienes construyen otros “infiernos”, más acordes a corrientes filosóficas contemporáneas. Se realizará un análisis del poema borgiano “Del Infierno y del cielo” (1942), teniendo en cuenta el paulatino interés que en esos años expresa el escritor por la <i>Commedia</i> del escritor medieval. Amelia Biagioni en su poemario “El Humo” (1967), retoma los versos dantescos y construye asimismo otro infierno, un infierno personal, cerrado e íntimo que desintegra al sujeto, aniquilándolo. El cotejo de ambos escritores argentinos con Dante, pone en tensión dialógica perspectivas muy diferentes como receptores y poetas de diversas épocas históricas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A setecientos cincuenta años del nacimiento de Dante Alighieri (1265-1321), el trabajo se propone cotejar la representación dantesca del Infierno con textos poéticos de Jorge Luis Borges y de Amelia Biagioni. El infierno dantesco presenta múltiples correlaciones con el mundo ultraterreno virgiliano, aunque construido en clave medieval. A su vez, las palabras introductorias de Borges anticipan la vigencia del clásico florentino en la literatura argentina. El texto medieval actúa como disparador de múltiples variaciones interpretativas en ambos poetas del siglo XX quienes construyen otros “infiernos”, más acordes a corrientes filosóficas contemporáneas. Se realizará un análisis del poema borgiano “Del Infierno y del cielo” (1942), teniendo en cuenta el paulatino interés que en esos años expresa el escritor por la <i>Commedia</i> del escritor medieval. Amelia Biagioni en su poemario “El Humo” (1967), retoma los versos dantescos y construye asimismo otro infierno, un infierno personal, cerrado e íntimo que desintegra al sujeto, aniquilándolo. El cotejo de ambos escritores argentinos con Dante, pone en tensión dialógica perspectivas muy diferentes como receptores y poetas de diversas épocas históricas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54966
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas/actas-2015/DiPietro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782998967484416
score 12.982451