El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación

Autores
Branca, María Valeria; Fasciolo, Mara Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La niñez y la juventud adquieren central importancia como un campo deintervención medular para la disciplina del Trabajo Social. Dicha área se constituye como una de las expresiones de la Cuestión Social, como problemática social específica donde el Estado requiere intervenir.En lo que respecta a la Provincia de Buenos Aires en particular, de acuerdo al informe presentado por el Colegio de Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales, el 10% de los matriculados se desempeña específicamente en el área de Niñez, en vinculación a los Servicios Locales y/o Zonales de Promoción y Protección de Derechos. Asimismo, debe considerarse que- siendo recortes de la totalidad social- el resto de las áreas (Justicia, Educación, Salud, Desarrollo/Acción Social) donde desarrollan su labor los profesionales relevados, sostiene una próxima vinculación con la infancia y juventud,incrementándose dicho porcentaje.A partir de la centralidad que ha adquirido este área de intervención de la disciplina, la infancia se constituye en un campo que requiere la problematización constante (en relación a las prácticas concretas que se dan en cada espacio de trabajo; las políticas y programas allí presentes; etc.), más aún a partir del cambio normativo que se instituye en la Provincia de Buenos Aires desde el año 2005.En este marco, el presente trabajo pretende indagar acerca de la relación existente entre la disciplina Trabajo Social y la producción de conocimiento en un área específica de intervención profesional: la niñez y juventud.
Facultad de Trabajo Social
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ciencias Sociales
Trabajo social
Intervencion
Investigacion
Infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99248

id SEDICI_ee5074ebc0467d3e8139fa49d6d9963d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99248
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigaciónBranca, María ValeriaFasciolo, Mara InésCiencias SocialesTrabajo socialIntervencionInvestigacionInfanciaLa niñez y la juventud adquieren central importancia como un campo deintervención medular para la disciplina del Trabajo Social. Dicha área se constituye como una de las expresiones de la Cuestión Social, como problemática social específica donde el Estado requiere intervenir.En lo que respecta a la Provincia de Buenos Aires en particular, de acuerdo al informe presentado por el Colegio de Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales, el 10% de los matriculados se desempeña específicamente en el área de Niñez, en vinculación a los Servicios Locales y/o Zonales de Promoción y Protección de Derechos. Asimismo, debe considerarse que- siendo recortes de la totalidad social- el resto de las áreas (Justicia, Educación, Salud, Desarrollo/Acción Social) donde desarrollan su labor los profesionales relevados, sostiene una próxima vinculación con la infancia y juventud,incrementándose dicho porcentaje.A partir de la centralidad que ha adquirido este área de intervención de la disciplina, la infancia se constituye en un campo que requiere la problematización constante (en relación a las prácticas concretas que se dan en cada espacio de trabajo; las políticas y programas allí presentes; etc.), más aún a partir del cambio normativo que se instituye en la Provincia de Buenos Aires desde el año 2005.En este marco, el presente trabajo pretende indagar acerca de la relación existente entre la disciplina Trabajo Social y la producción de conocimiento en un área específica de intervención profesional: la niñez y juventud.Facultad de Trabajo SocialComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99248spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/71002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaplazapublica.files.wordpress.com/2015/10/12-5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2459info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/71002info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:00.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación
title El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación
spellingShingle El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación
Branca, María Valeria
Ciencias Sociales
Trabajo social
Intervencion
Investigacion
Infancia
title_short El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación
title_full El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación
title_fullStr El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación
title_full_unstemmed El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación
title_sort El Trabajo Social, la producción de conocimiento y la infancia/juventud como campo de intervención/investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Branca, María Valeria
Fasciolo, Mara Inés
author Branca, María Valeria
author_facet Branca, María Valeria
Fasciolo, Mara Inés
author_role author
author2 Fasciolo, Mara Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trabajo social
Intervencion
Investigacion
Infancia
topic Ciencias Sociales
Trabajo social
Intervencion
Investigacion
Infancia
dc.description.none.fl_txt_mv La niñez y la juventud adquieren central importancia como un campo deintervención medular para la disciplina del Trabajo Social. Dicha área se constituye como una de las expresiones de la Cuestión Social, como problemática social específica donde el Estado requiere intervenir.En lo que respecta a la Provincia de Buenos Aires en particular, de acuerdo al informe presentado por el Colegio de Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales, el 10% de los matriculados se desempeña específicamente en el área de Niñez, en vinculación a los Servicios Locales y/o Zonales de Promoción y Protección de Derechos. Asimismo, debe considerarse que- siendo recortes de la totalidad social- el resto de las áreas (Justicia, Educación, Salud, Desarrollo/Acción Social) donde desarrollan su labor los profesionales relevados, sostiene una próxima vinculación con la infancia y juventud,incrementándose dicho porcentaje.A partir de la centralidad que ha adquirido este área de intervención de la disciplina, la infancia se constituye en un campo que requiere la problematización constante (en relación a las prácticas concretas que se dan en cada espacio de trabajo; las políticas y programas allí presentes; etc.), más aún a partir del cambio normativo que se instituye en la Provincia de Buenos Aires desde el año 2005.En este marco, el presente trabajo pretende indagar acerca de la relación existente entre la disciplina Trabajo Social y la producción de conocimiento en un área específica de intervención profesional: la niñez y juventud.
Facultad de Trabajo Social
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description La niñez y la juventud adquieren central importancia como un campo deintervención medular para la disciplina del Trabajo Social. Dicha área se constituye como una de las expresiones de la Cuestión Social, como problemática social específica donde el Estado requiere intervenir.En lo que respecta a la Provincia de Buenos Aires en particular, de acuerdo al informe presentado por el Colegio de Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales, el 10% de los matriculados se desempeña específicamente en el área de Niñez, en vinculación a los Servicios Locales y/o Zonales de Promoción y Protección de Derechos. Asimismo, debe considerarse que- siendo recortes de la totalidad social- el resto de las áreas (Justicia, Educación, Salud, Desarrollo/Acción Social) donde desarrollan su labor los profesionales relevados, sostiene una próxima vinculación con la infancia y juventud,incrementándose dicho porcentaje.A partir de la centralidad que ha adquirido este área de intervención de la disciplina, la infancia se constituye en un campo que requiere la problematización constante (en relación a las prácticas concretas que se dan en cada espacio de trabajo; las políticas y programas allí presentes; etc.), más aún a partir del cambio normativo que se instituye en la Provincia de Buenos Aires desde el año 2005.En este marco, el presente trabajo pretende indagar acerca de la relación existente entre la disciplina Trabajo Social y la producción de conocimiento en un área específica de intervención profesional: la niñez y juventud.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99248
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/71002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaplazapublica.files.wordpress.com/2015/10/12-5.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2459
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/71002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616084919943168
score 13.070432