El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales
- Autores
- Garizoain, Estefanía; Giorno, Norma; Costantino, Marcela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II de la UNLP: “Modalidades actuales del encuentro entre envejecentes y adolescentes: vicisitudes de la función de abuelidad”. Profundizaremos aquí, el eje que venimos trabajando desde la investigación anterior “Función de abuelidad y transmisión intergeneracional en las configuraciones familiares actuales”, en relación a cómo pensar la transmisión y herencia cultural, el sentido de continuidad y el sistema de ideales. Investigación que nos permitió concluir que la transmisión es circular y recíproca, es decir, que ambas generaciones se suplementan en su particular encuentro. Desde los hallazgos de esta investigación, surgen los interrogantes respecto a los posibles reposicionamientos en el sistema de ideales de sujetos, que desde lo intrasubjetivo, podemos inferir que se encuentran transitando el proceso de envejecimiento y el proceso adolescente; y al particular encuentro que alude al vínculo entre ellos, a lo intersubjetivo. Ambos procesos que, desde la perspectiva de lo diverso, aluden a hechos singulares con múltiples modos de manifestación en cada sujeto. Siguiendo con las líneas teóricas mencionadas en la anterior investigación, pensamos a la transmisión como una de las funciones fundamentales encarnadas en el espacio familiar. Esto nos permite abordar, entonces, los ejes sincrónico y diacrónico, en tanto las significaciones imaginarias sociales del conjunto, lo que se promueve y lo que se rechaza, donde están implicadas las generaciones anteriores constituyendo la transmisión transgeneracional; lo que permite a las familias y a sus miembros tener un sentido de no ser autoengendrada. Es allí donde se inscribe la abuelidad. Las familias de origen, los ancestros, han escrito y narrado una historia que indefectiblemente será transmitida. Objetivos: Nos proponemos ahora, indagar cómo y qué transmite el abuelo al nieto adolescente, qué de eso que es transmitido, toma este sujeto adolescente, cómo lo transforma y qué devuelve y aporta al abuelo a su propio proceso envejecente (reciprocidad). Asimismo, indagar cuáles son los ideales a transmitir, qué permanece y qué cambia, qué sucede con la tensión yo-ideal e ideal del yo.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
abuelidad
transmisión
ideales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138374
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ee095a3d9e75b33eb63fc721d1194ef2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138374 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de idealesGarizoain, EstefaníaGiorno, NormaCostantino, MarcelaPsicologíaabuelidadtransmisiónidealesEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II de la UNLP: “Modalidades actuales del encuentro entre envejecentes y adolescentes: vicisitudes de la función de abuelidad”. Profundizaremos aquí, el eje que venimos trabajando desde la investigación anterior “Función de abuelidad y transmisión intergeneracional en las configuraciones familiares actuales”, en relación a cómo pensar la transmisión y herencia cultural, el sentido de continuidad y el sistema de ideales. Investigación que nos permitió concluir que la transmisión es circular y recíproca, es decir, que ambas generaciones se suplementan en su particular encuentro. Desde los hallazgos de esta investigación, surgen los interrogantes respecto a los posibles reposicionamientos en el sistema de ideales de sujetos, que desde lo intrasubjetivo, podemos inferir que se encuentran transitando el proceso de envejecimiento y el proceso adolescente; y al particular encuentro que alude al vínculo entre ellos, a lo intersubjetivo. Ambos procesos que, desde la perspectiva de lo diverso, aluden a hechos singulares con múltiples modos de manifestación en cada sujeto. Siguiendo con las líneas teóricas mencionadas en la anterior investigación, pensamos a la transmisión como una de las funciones fundamentales encarnadas en el espacio familiar. Esto nos permite abordar, entonces, los ejes sincrónico y diacrónico, en tanto las significaciones imaginarias sociales del conjunto, lo que se promueve y lo que se rechaza, donde están implicadas las generaciones anteriores constituyendo la transmisión transgeneracional; lo que permite a las familias y a sus miembros tener un sentido de no ser autoengendrada. Es allí donde se inscribe la abuelidad. Las familias de origen, los ancestros, han escrito y narrado una historia que indefectiblemente será transmitida. Objetivos: Nos proponemos ahora, indagar cómo y qué transmite el abuelo al nieto adolescente, qué de eso que es transmitido, toma este sujeto adolescente, cómo lo transforma y qué devuelve y aporta al abuelo a su propio proceso envejecente (reciprocidad). Asimismo, indagar cuáles son los ideales a transmitir, qué permanece y qué cambia, qué sucede con la tensión yo-ideal e ideal del yo.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138374spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/749info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:58:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:59:00.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales |
| title |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales |
| spellingShingle |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales Garizoain, Estefanía Psicología abuelidad transmisión ideales |
| title_short |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales |
| title_full |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales |
| title_fullStr |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales |
| title_full_unstemmed |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales |
| title_sort |
El encuentro intergeneracional como productor de subjetividad : Transmisión y revisión del sistema de ideales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garizoain, Estefanía Giorno, Norma Costantino, Marcela |
| author |
Garizoain, Estefanía |
| author_facet |
Garizoain, Estefanía Giorno, Norma Costantino, Marcela |
| author_role |
author |
| author2 |
Giorno, Norma Costantino, Marcela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología abuelidad transmisión ideales |
| topic |
Psicología abuelidad transmisión ideales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II de la UNLP: “Modalidades actuales del encuentro entre envejecentes y adolescentes: vicisitudes de la función de abuelidad”. Profundizaremos aquí, el eje que venimos trabajando desde la investigación anterior “Función de abuelidad y transmisión intergeneracional en las configuraciones familiares actuales”, en relación a cómo pensar la transmisión y herencia cultural, el sentido de continuidad y el sistema de ideales. Investigación que nos permitió concluir que la transmisión es circular y recíproca, es decir, que ambas generaciones se suplementan en su particular encuentro. Desde los hallazgos de esta investigación, surgen los interrogantes respecto a los posibles reposicionamientos en el sistema de ideales de sujetos, que desde lo intrasubjetivo, podemos inferir que se encuentran transitando el proceso de envejecimiento y el proceso adolescente; y al particular encuentro que alude al vínculo entre ellos, a lo intersubjetivo. Ambos procesos que, desde la perspectiva de lo diverso, aluden a hechos singulares con múltiples modos de manifestación en cada sujeto. Siguiendo con las líneas teóricas mencionadas en la anterior investigación, pensamos a la transmisión como una de las funciones fundamentales encarnadas en el espacio familiar. Esto nos permite abordar, entonces, los ejes sincrónico y diacrónico, en tanto las significaciones imaginarias sociales del conjunto, lo que se promueve y lo que se rechaza, donde están implicadas las generaciones anteriores constituyendo la transmisión transgeneracional; lo que permite a las familias y a sus miembros tener un sentido de no ser autoengendrada. Es allí donde se inscribe la abuelidad. Las familias de origen, los ancestros, han escrito y narrado una historia que indefectiblemente será transmitida. Objetivos: Nos proponemos ahora, indagar cómo y qué transmite el abuelo al nieto adolescente, qué de eso que es transmitido, toma este sujeto adolescente, cómo lo transforma y qué devuelve y aporta al abuelo a su propio proceso envejecente (reciprocidad). Asimismo, indagar cuáles son los ideales a transmitir, qué permanece y qué cambia, qué sucede con la tensión yo-ideal e ideal del yo. Facultad de Psicología |
| description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II de la UNLP: “Modalidades actuales del encuentro entre envejecentes y adolescentes: vicisitudes de la función de abuelidad”. Profundizaremos aquí, el eje que venimos trabajando desde la investigación anterior “Función de abuelidad y transmisión intergeneracional en las configuraciones familiares actuales”, en relación a cómo pensar la transmisión y herencia cultural, el sentido de continuidad y el sistema de ideales. Investigación que nos permitió concluir que la transmisión es circular y recíproca, es decir, que ambas generaciones se suplementan en su particular encuentro. Desde los hallazgos de esta investigación, surgen los interrogantes respecto a los posibles reposicionamientos en el sistema de ideales de sujetos, que desde lo intrasubjetivo, podemos inferir que se encuentran transitando el proceso de envejecimiento y el proceso adolescente; y al particular encuentro que alude al vínculo entre ellos, a lo intersubjetivo. Ambos procesos que, desde la perspectiva de lo diverso, aluden a hechos singulares con múltiples modos de manifestación en cada sujeto. Siguiendo con las líneas teóricas mencionadas en la anterior investigación, pensamos a la transmisión como una de las funciones fundamentales encarnadas en el espacio familiar. Esto nos permite abordar, entonces, los ejes sincrónico y diacrónico, en tanto las significaciones imaginarias sociales del conjunto, lo que se promueve y lo que se rechaza, donde están implicadas las generaciones anteriores constituyendo la transmisión transgeneracional; lo que permite a las familias y a sus miembros tener un sentido de no ser autoengendrada. Es allí donde se inscribe la abuelidad. Las familias de origen, los ancestros, han escrito y narrado una historia que indefectiblemente será transmitida. Objetivos: Nos proponemos ahora, indagar cómo y qué transmite el abuelo al nieto adolescente, qué de eso que es transmitido, toma este sujeto adolescente, cómo lo transforma y qué devuelve y aporta al abuelo a su propio proceso envejecente (reciprocidad). Asimismo, indagar cuáles son los ideales a transmitir, qué permanece y qué cambia, qué sucede con la tensión yo-ideal e ideal del yo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138374 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138374 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/749 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605701361893376 |
| score |
13.24909 |