Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes

Autores
Giraudo, Agustina Elizabeth; Acosta, Leandro Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Batido Cultural es un programa radial que nació en el año 2016 y se emite por Radio Revés FM 88.7, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. La propuesta tiene como objetivo consolidar un espacio de comunicación radiofónico que reconozca y visibilice la diversidad cultural en la ciudad de Córdoba, promoviendo el intercambio y el diálogo de saberes entre diferentes actores sociales. Este programa incluye la presentación de diferentes experiencias y trayectorias sociales de organizaciones y sujetos migrantes, de pueblos originarios y de afrodescendientes, quienes llevan a cabo distintas prácticas culturales y configuran nuevos espacios de ciudadanía con diversos sectores de la comunidad cordobesa.A partir de esta propuesta y con el apoyo de una Besa SEU 2019, se llevó a cabo un proyecto que consistió en co-producir y difundir contenidos en formato radiofónico, realizados por/con los integrantes de estos colectivos. Estos contenidos fueron producto de una serie de talleres y encuentros donde se realizó un intercambio recíproco de conocimientos con los actores y que dieron como resultado producciones realizadas a través de la construcción colectiva.El proyecto tuvo un anclaje aúlico con la participación de los estudiantes de la cátedra de Producción Radiofónica, perteneciente al 4° año de la orientación en Comunicación Radiofónica de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNC. A partir de un modo de trabajo que se centró en la investigación acción participativa, se realizaron diversas estrategias que involucraron y generaron el intercambio de saberes entre los docentes, estudiantes e integrantes de estos colectivos, promoviendo la curricularización de la práctica extensionista y consolidando la participación, el trabajo en equipo, la construcción colectiva de conocimientos, el desarrollo de habilidades, el reconocimiento de la diversidad cultural, la interacción con la ciudadanía, y con esto la construcción de derechos.
https://www.aacademica.org/segundo.congreso.latinoamericano.de.comunicacion.de.la.unvm/111
Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Materia
Pueblos Originarios
Interculturalidad
Sujetos migrantes
Diversidad cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26507

id RDUUNC_d29d075c49b575943a3405d91ae49680
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26507
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientesGiraudo, Agustina ElizabethAcosta, Leandro AgustínPueblos OriginariosInterculturalidadSujetos migrantesDiversidad culturalFil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Batido Cultural es un programa radial que nació en el año 2016 y se emite por Radio Revés FM 88.7, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. La propuesta tiene como objetivo consolidar un espacio de comunicación radiofónico que reconozca y visibilice la diversidad cultural en la ciudad de Córdoba, promoviendo el intercambio y el diálogo de saberes entre diferentes actores sociales. Este programa incluye la presentación de diferentes experiencias y trayectorias sociales de organizaciones y sujetos migrantes, de pueblos originarios y de afrodescendientes, quienes llevan a cabo distintas prácticas culturales y configuran nuevos espacios de ciudadanía con diversos sectores de la comunidad cordobesa.A partir de esta propuesta y con el apoyo de una Besa SEU 2019, se llevó a cabo un proyecto que consistió en co-producir y difundir contenidos en formato radiofónico, realizados por/con los integrantes de estos colectivos. Estos contenidos fueron producto de una serie de talleres y encuentros donde se realizó un intercambio recíproco de conocimientos con los actores y que dieron como resultado producciones realizadas a través de la construcción colectiva.El proyecto tuvo un anclaje aúlico con la participación de los estudiantes de la cátedra de Producción Radiofónica, perteneciente al 4° año de la orientación en Comunicación Radiofónica de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNC. A partir de un modo de trabajo que se centró en la investigación acción participativa, se realizaron diversas estrategias que involucraron y generaron el intercambio de saberes entre los docentes, estudiantes e integrantes de estos colectivos, promoviendo la curricularización de la práctica extensionista y consolidando la participación, el trabajo en equipo, la construcción colectiva de conocimientos, el desarrollo de habilidades, el reconocimiento de la diversidad cultural, la interacción con la ciudadanía, y con esto la construcción de derechos.https://www.aacademica.org/segundo.congreso.latinoamericano.de.comunicacion.de.la.unvm/111Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfGiraudo, Agustina Elizabeth y Acosta, Leandro Agustín. (2020). Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes. Comunicación emergente de Minorías, Deiversidades y conflictos.http://hdl.handle.net/11086/26507spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26507Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:51.722Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
title Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
spellingShingle Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
Giraudo, Agustina Elizabeth
Pueblos Originarios
Interculturalidad
Sujetos migrantes
Diversidad cultural
title_short Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
title_full Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
title_fullStr Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
title_full_unstemmed Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
title_sort Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes
dc.creator.none.fl_str_mv Giraudo, Agustina Elizabeth
Acosta, Leandro Agustín
author Giraudo, Agustina Elizabeth
author_facet Giraudo, Agustina Elizabeth
Acosta, Leandro Agustín
author_role author
author2 Acosta, Leandro Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos Originarios
Interculturalidad
Sujetos migrantes
Diversidad cultural
topic Pueblos Originarios
Interculturalidad
Sujetos migrantes
Diversidad cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Batido Cultural es un programa radial que nació en el año 2016 y se emite por Radio Revés FM 88.7, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. La propuesta tiene como objetivo consolidar un espacio de comunicación radiofónico que reconozca y visibilice la diversidad cultural en la ciudad de Córdoba, promoviendo el intercambio y el diálogo de saberes entre diferentes actores sociales. Este programa incluye la presentación de diferentes experiencias y trayectorias sociales de organizaciones y sujetos migrantes, de pueblos originarios y de afrodescendientes, quienes llevan a cabo distintas prácticas culturales y configuran nuevos espacios de ciudadanía con diversos sectores de la comunidad cordobesa.A partir de esta propuesta y con el apoyo de una Besa SEU 2019, se llevó a cabo un proyecto que consistió en co-producir y difundir contenidos en formato radiofónico, realizados por/con los integrantes de estos colectivos. Estos contenidos fueron producto de una serie de talleres y encuentros donde se realizó un intercambio recíproco de conocimientos con los actores y que dieron como resultado producciones realizadas a través de la construcción colectiva.El proyecto tuvo un anclaje aúlico con la participación de los estudiantes de la cátedra de Producción Radiofónica, perteneciente al 4° año de la orientación en Comunicación Radiofónica de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNC. A partir de un modo de trabajo que se centró en la investigación acción participativa, se realizaron diversas estrategias que involucraron y generaron el intercambio de saberes entre los docentes, estudiantes e integrantes de estos colectivos, promoviendo la curricularización de la práctica extensionista y consolidando la participación, el trabajo en equipo, la construcción colectiva de conocimientos, el desarrollo de habilidades, el reconocimiento de la diversidad cultural, la interacción con la ciudadanía, y con esto la construcción de derechos.
https://www.aacademica.org/segundo.congreso.latinoamericano.de.comunicacion.de.la.unvm/111
Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
description Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giraudo, Agustina Elizabeth y Acosta, Leandro Agustín. (2020). Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes. Comunicación emergente de Minorías, Deiversidades y conflictos.
http://hdl.handle.net/11086/26507
identifier_str_mv Giraudo, Agustina Elizabeth y Acosta, Leandro Agustín. (2020). Batido Cultural, una experiencia extensionista en radio. Co-producción de contenidos con sujetos migrantes, de pueblos originarios y afrodescendientes. Comunicación emergente de Minorías, Deiversidades y conflictos.
url http://hdl.handle.net/11086/26507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618967243554816
score 12.891075