La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas

Autores
Sardi, Valeria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La escritura es una práctica compleja -inmersa en situaciones sociales y que se enlaza con las trayectorias personales de los sujetos- que escenifica el problema de la lengua, de la retórica, de las formas de enunciación, de la construcción de una poética y puede ser abordada en el aula de múltiples modos. Esta complejidad habilita su configuración en un objeto de investigación multiforme que puede ser analizado desde distintas perspectivas o enfoques. Así, si recorremos rápidamente el estado del campo en relación con la escritura y su enseñanza podemos rastrear investigaciones, en algunos casos parciales o acotadas, donde se focaliza en la escritura académica y sus modos de producción y circulación; o bien, aquellos trabajos que refieren a la historización de los talleres de escritura y su implementación en ámbitos formales y no formales; las investigaciones que se centran en analizar la escritura de lxs alumnxs desde una mirada deficitaria; las indagaciones que focalizan en la escritura de estudiantes secundarios en escuelas de sectores populares, por dar cuenta de algunas líneas existentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación
saberes
escritura académica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62428

id SEDICI_ede64a64db978d2ef8ab6454f98c8877
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62428
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizasSardi, ValeriaHumanidadesEducaciónsaberesescritura académicaLa escritura es una práctica compleja -inmersa en situaciones sociales y que se enlaza con las trayectorias personales de los sujetos- que escenifica el problema de la lengua, de la retórica, de las formas de enunciación, de la construcción de una poética y puede ser abordada en el aula de múltiples modos. Esta complejidad habilita su configuración en un objeto de investigación multiforme que puede ser analizado desde distintas perspectivas o enfoques. Así, si recorremos rápidamente el estado del campo en relación con la escritura y su enseñanza podemos rastrear investigaciones, en algunos casos parciales o acotadas, donde se focaliza en la escritura académica y sus modos de producción y circulación; o bien, aquellos trabajos que refieren a la historización de los talleres de escritura y su implementación en ámbitos formales y no formales; las investigaciones que se centran en analizar la escritura de lxs alumnxs desde una mirada deficitaria; las indagaciones que focalizan en la escritura de estudiantes secundarios en escuelas de sectores populares, por dar cuenta de algunas líneas existentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf102-113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62428spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/pdf/MSardi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62428Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:01.622SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas
title La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas
spellingShingle La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas
Sardi, Valeria
Humanidades
Educación
saberes
escritura académica
title_short La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas
title_full La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas
title_fullStr La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas
title_full_unstemmed La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas
title_sort La escritura como objeto de investigación: jóvenes, saberes plurales y escrituras fronterizas
dc.creator.none.fl_str_mv Sardi, Valeria
author Sardi, Valeria
author_facet Sardi, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación
saberes
escritura académica
topic Humanidades
Educación
saberes
escritura académica
dc.description.none.fl_txt_mv La escritura es una práctica compleja -inmersa en situaciones sociales y que se enlaza con las trayectorias personales de los sujetos- que escenifica el problema de la lengua, de la retórica, de las formas de enunciación, de la construcción de una poética y puede ser abordada en el aula de múltiples modos. Esta complejidad habilita su configuración en un objeto de investigación multiforme que puede ser analizado desde distintas perspectivas o enfoques. Así, si recorremos rápidamente el estado del campo en relación con la escritura y su enseñanza podemos rastrear investigaciones, en algunos casos parciales o acotadas, donde se focaliza en la escritura académica y sus modos de producción y circulación; o bien, aquellos trabajos que refieren a la historización de los talleres de escritura y su implementación en ámbitos formales y no formales; las investigaciones que se centran en analizar la escritura de lxs alumnxs desde una mirada deficitaria; las indagaciones que focalizan en la escritura de estudiantes secundarios en escuelas de sectores populares, por dar cuenta de algunas líneas existentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La escritura es una práctica compleja -inmersa en situaciones sociales y que se enlaza con las trayectorias personales de los sujetos- que escenifica el problema de la lengua, de la retórica, de las formas de enunciación, de la construcción de una poética y puede ser abordada en el aula de múltiples modos. Esta complejidad habilita su configuración en un objeto de investigación multiforme que puede ser analizado desde distintas perspectivas o enfoques. Así, si recorremos rápidamente el estado del campo en relación con la escritura y su enseñanza podemos rastrear investigaciones, en algunos casos parciales o acotadas, donde se focaliza en la escritura académica y sus modos de producción y circulación; o bien, aquellos trabajos que refieren a la historización de los talleres de escritura y su implementación en ámbitos formales y no formales; las investigaciones que se centran en analizar la escritura de lxs alumnxs desde una mirada deficitaria; las indagaciones que focalizan en la escritura de estudiantes secundarios en escuelas de sectores populares, por dar cuenta de algunas líneas existentes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62428
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/pdf/MSardi.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
102-113
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615952747986944
score 13.070432