Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930
- Autores
- Guy, Donna
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ganancias de Harrods y Gath & Chaves, las tiendas departamentales más importantes de Buenos Aires a principios del siglo XX, se emplazaban en edificios con espacio para muchos departamentos. Pero, la tradición argentina de comprar telas en lugar de ropa confeccionada y el uso de las tiendas grandes más bien como lugares de sociabilidad, hizo que las ventas fueran menores que las esperadas y, consecuentemente, más bajos los sueldos de las trabajadoras de sus fábricas.
The profits of Harrods and Gath & Chaves, the most important stores in Buenos Aires at the beginning of the twentieth century relied on large stores with many departments. However, the tradition of readymade clothing rather buying cloth, and the use of stores as centers of sociability, lowered expected sales and, eventually, the salaries of company factory workers, mostly women.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Sociales
sociabilidad
Buenos Aires (Argentina)
consumo
Trabajo de Mujeres
Harrods
Gath & Chaves - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67584
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_edcf1b9f5b72704eb621453ce59983d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67584 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930Production, Sales and Consumption: Rethinking the Role of Gender in Department Stores in Buenos Aires, 1883-1930Guy, DonnaCiencias SocialessociabilidadBuenos Aires (Argentina)consumoTrabajo de MujeresHarrodsGath & ChavesLas ganancias de Harrods y Gath & Chaves, las tiendas departamentales más importantes de Buenos Aires a principios del siglo XX, se emplazaban en edificios con espacio para muchos departamentos. Pero, la tradición argentina de comprar telas en lugar de ropa confeccionada y el uso de las tiendas grandes más bien como lugares de sociabilidad, hizo que las ventas fueran menores que las esperadas y, consecuentemente, más bajos los sueldos de las trabajadoras de sus fábricas.The profits of Harrods and Gath & Chaves, the most important stores in Buenos Aires at the beginning of the twentieth century relied on large stores with many departments. However, the tradition of readymade clothing rather buying cloth, and the use of stores as centers of sociability, lowered expected sales and, eventually, the salaries of company factory workers, mostly women.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67584<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe037/9220info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:10:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67584Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:20.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 Production, Sales and Consumption: Rethinking the Role of Gender in Department Stores in Buenos Aires, 1883-1930 |
title |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 |
spellingShingle |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 Guy, Donna Ciencias Sociales sociabilidad Buenos Aires (Argentina) consumo Trabajo de Mujeres Harrods Gath & Chaves |
title_short |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 |
title_full |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 |
title_fullStr |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 |
title_full_unstemmed |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 |
title_sort |
Producción, ventas y consumo: reflexiones sobre el papel del género en las tiendas grandes de Buenos Aires, 1883-1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guy, Donna |
author |
Guy, Donna |
author_facet |
Guy, Donna |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales sociabilidad Buenos Aires (Argentina) consumo Trabajo de Mujeres Harrods Gath & Chaves |
topic |
Ciencias Sociales sociabilidad Buenos Aires (Argentina) consumo Trabajo de Mujeres Harrods Gath & Chaves |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ganancias de Harrods y Gath & Chaves, las tiendas departamentales más importantes de Buenos Aires a principios del siglo XX, se emplazaban en edificios con espacio para muchos departamentos. Pero, la tradición argentina de comprar telas en lugar de ropa confeccionada y el uso de las tiendas grandes más bien como lugares de sociabilidad, hizo que las ventas fueran menores que las esperadas y, consecuentemente, más bajos los sueldos de las trabajadoras de sus fábricas. The profits of Harrods and Gath & Chaves, the most important stores in Buenos Aires at the beginning of the twentieth century relied on large stores with many departments. However, the tradition of readymade clothing rather buying cloth, and the use of stores as centers of sociability, lowered expected sales and, eventually, the salaries of company factory workers, mostly women. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las ganancias de Harrods y Gath & Chaves, las tiendas departamentales más importantes de Buenos Aires a principios del siglo XX, se emplazaban en edificios con espacio para muchos departamentos. Pero, la tradición argentina de comprar telas en lugar de ropa confeccionada y el uso de las tiendas grandes más bien como lugares de sociabilidad, hizo que las ventas fueran menores que las esperadas y, consecuentemente, más bajos los sueldos de las trabajadoras de sus fábricas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67584 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe037/9220 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615972115185664 |
score |
13.070432 |