Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis

Autores
Río, Juan Pablo del; González, Pablo; Perdoni, Sergio; Pintos, Patricia Andrea; Plot, Beatriz Nelly; Relli Ugartamendía, Mariana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo sintetiza los avances alcanzados por el equipo de investigación que aborda la temática de las organizaciones sociales de base territorial en el marco de un proyecto más amplio denominado “Transformaciones socioeconómicas y territoriales en el Gran La Plata. Estrategias en los sectores industrial, agrícola y social-comunitario ante el régimen de convertibilidad y su crisis”, el cual forma parte del Programa Incentivos a la Investigación. El artículo tiene por objeto presentar un conjunto de elementos y reflexiones -en los planos teórico y empírico- utilizados para estructurar el marco de análisis en relación a las estrategias desplegadas por los movimientos sociales de base territorial como respuesta al largo proceso de deterioro de las condiciones de reproducción social que afectaron a amplios sectores de nuestra población. En una próxima etapa de la investigación se plantea avanzar en la interpretación de las formas en que estas organizaciones sociales producen sus territorios, teniendo en cuenta para ello el mapa de actores sociales y las interrelaciones en juego, sus modalidades organizativas internas, las dinámicas de poder y la posición frente a las políticas públicas. Adicionalmente se procurará hallar respuestas acerca de las posibilidades que ofrecen estas organizaciones como espacios resistenciales y proyectivos que trascienden el objetivo de la lucha social como instrumento que contribuye a la supervivencia de sus integrantes. A partir de lo dicho, el estudio de caso apuntará a la consideración de estas dimensiones de análisis en los procesos organizativos y de configuración de redes sociales del Barrio “Las Malvinas” de la localidad de Melchor Romero (La Plata), el que por su origen y sus procesos de organización socio-comunitaria constituye un territorio de gran interés en investigaciones sociales como la que presentamos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
organizaciones sociales
redes sociales
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112457

id SEDICI_ed7ddc5834b2354690d624e877e1cdf7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112457
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisisRío, Juan Pablo delGonzález, PabloPerdoni, SergioPintos, Patricia AndreaPlot, Beatriz NellyRelli Ugartamendía, MarianaGeografíaorganizaciones socialesredes socialesterritorioEste trabajo sintetiza los avances alcanzados por el equipo de investigación que aborda la temática de las organizaciones sociales de base territorial en el marco de un proyecto más amplio denominado “Transformaciones socioeconómicas y territoriales en el Gran La Plata. Estrategias en los sectores industrial, agrícola y social-comunitario ante el régimen de convertibilidad y su crisis”, el cual forma parte del Programa Incentivos a la Investigación. El artículo tiene por objeto presentar un conjunto de elementos y reflexiones -en los planos teórico y empírico- utilizados para estructurar el marco de análisis en relación a las estrategias desplegadas por los movimientos sociales de base territorial como respuesta al largo proceso de deterioro de las condiciones de reproducción social que afectaron a amplios sectores de nuestra población. En una próxima etapa de la investigación se plantea avanzar en la interpretación de las formas en que estas organizaciones sociales producen sus territorios, teniendo en cuenta para ello el mapa de actores sociales y las interrelaciones en juego, sus modalidades organizativas internas, las dinámicas de poder y la posición frente a las políticas públicas. Adicionalmente se procurará hallar respuestas acerca de las posibilidades que ofrecen estas organizaciones como espacios resistenciales y proyectivos que trascienden el objetivo de la lucha social como instrumento que contribuye a la supervivencia de sus integrantes. A partir de lo dicho, el estudio de caso apuntará a la consideración de estas dimensiones de análisis en los procesos organizativos y de configuración de redes sociales del Barrio “Las Malvinas” de la localidad de Melchor Romero (La Plata), el que por su origen y sus procesos de organización socio-comunitaria constituye un territorio de gran interés en investigaciones sociales como la que presentamos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112457<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12550/ev.12550.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:35.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis
title Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis
spellingShingle Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis
Río, Juan Pablo del
Geografía
organizaciones sociales
redes sociales
territorio
title_short Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis
title_full Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis
title_fullStr Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis
title_full_unstemmed Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis
title_sort Movimientos sociales de base territorial : Notas sobre las prácticas de resistencia social en el contexto de las políticas neoliberales y su crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Río, Juan Pablo del
González, Pablo
Perdoni, Sergio
Pintos, Patricia Andrea
Plot, Beatriz Nelly
Relli Ugartamendía, Mariana
author Río, Juan Pablo del
author_facet Río, Juan Pablo del
González, Pablo
Perdoni, Sergio
Pintos, Patricia Andrea
Plot, Beatriz Nelly
Relli Ugartamendía, Mariana
author_role author
author2 González, Pablo
Perdoni, Sergio
Pintos, Patricia Andrea
Plot, Beatriz Nelly
Relli Ugartamendía, Mariana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
organizaciones sociales
redes sociales
territorio
topic Geografía
organizaciones sociales
redes sociales
territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo sintetiza los avances alcanzados por el equipo de investigación que aborda la temática de las organizaciones sociales de base territorial en el marco de un proyecto más amplio denominado “Transformaciones socioeconómicas y territoriales en el Gran La Plata. Estrategias en los sectores industrial, agrícola y social-comunitario ante el régimen de convertibilidad y su crisis”, el cual forma parte del Programa Incentivos a la Investigación. El artículo tiene por objeto presentar un conjunto de elementos y reflexiones -en los planos teórico y empírico- utilizados para estructurar el marco de análisis en relación a las estrategias desplegadas por los movimientos sociales de base territorial como respuesta al largo proceso de deterioro de las condiciones de reproducción social que afectaron a amplios sectores de nuestra población. En una próxima etapa de la investigación se plantea avanzar en la interpretación de las formas en que estas organizaciones sociales producen sus territorios, teniendo en cuenta para ello el mapa de actores sociales y las interrelaciones en juego, sus modalidades organizativas internas, las dinámicas de poder y la posición frente a las políticas públicas. Adicionalmente se procurará hallar respuestas acerca de las posibilidades que ofrecen estas organizaciones como espacios resistenciales y proyectivos que trascienden el objetivo de la lucha social como instrumento que contribuye a la supervivencia de sus integrantes. A partir de lo dicho, el estudio de caso apuntará a la consideración de estas dimensiones de análisis en los procesos organizativos y de configuración de redes sociales del Barrio “Las Malvinas” de la localidad de Melchor Romero (La Plata), el que por su origen y sus procesos de organización socio-comunitaria constituye un territorio de gran interés en investigaciones sociales como la que presentamos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo sintetiza los avances alcanzados por el equipo de investigación que aborda la temática de las organizaciones sociales de base territorial en el marco de un proyecto más amplio denominado “Transformaciones socioeconómicas y territoriales en el Gran La Plata. Estrategias en los sectores industrial, agrícola y social-comunitario ante el régimen de convertibilidad y su crisis”, el cual forma parte del Programa Incentivos a la Investigación. El artículo tiene por objeto presentar un conjunto de elementos y reflexiones -en los planos teórico y empírico- utilizados para estructurar el marco de análisis en relación a las estrategias desplegadas por los movimientos sociales de base territorial como respuesta al largo proceso de deterioro de las condiciones de reproducción social que afectaron a amplios sectores de nuestra población. En una próxima etapa de la investigación se plantea avanzar en la interpretación de las formas en que estas organizaciones sociales producen sus territorios, teniendo en cuenta para ello el mapa de actores sociales y las interrelaciones en juego, sus modalidades organizativas internas, las dinámicas de poder y la posición frente a las políticas públicas. Adicionalmente se procurará hallar respuestas acerca de las posibilidades que ofrecen estas organizaciones como espacios resistenciales y proyectivos que trascienden el objetivo de la lucha social como instrumento que contribuye a la supervivencia de sus integrantes. A partir de lo dicho, el estudio de caso apuntará a la consideración de estas dimensiones de análisis en los procesos organizativos y de configuración de redes sociales del Barrio “Las Malvinas” de la localidad de Melchor Romero (La Plata), el que por su origen y sus procesos de organización socio-comunitaria constituye un territorio de gran interés en investigaciones sociales como la que presentamos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112457
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12550/ev.12550.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616133466914816
score 13.070432