Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá

Autores
Coppiarolo, Lorena Elizabeth; Pohl Schnake, Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La diversidad de intereses que confluyen actualmente en la zona de los Esteros, muchas veces contrapuestos, llevan a la alteración del sistema ecológico del Iberá, no sólo por la pérdida del ecosistema natural, sino también por el desplazamiento de los pobladores y productores locales frente a grandes corporaciones transnacionales dedicadas a la mono-producción a gran escala, ya sea de ganadería, arroz, forestación y eco-turismo. Panorama en el cual muchas veces, este último es orientado a los extranjeros, presentándose como alternativa de supervivencia, o en el extremo conservacionista como tendencia mundial que no contempla a los lugareños y productores locales.Proceso que también es acompañado por manifestaciones territoriales de distintas ONGs y movimientos sociales, algunos denuncian las consecuencias de estas transformaciones y el accionar de los nuevos actores extra-locales, y otros promueven dichas transformaciones. Desde esta perspectiva, los Esteros del Iberá son el territorio en disputa, en el cual las manifestaciones territoriales de las organizaciones sociales, en base a sus objetivos, generan acciones que tienden a hacerse públicas en un ámbito local por la apropiación, el control o gestión del territorio y sus recursos.
Fil: Coppiarolo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
V Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Neuquén, Argentina, 23-26 de septiembre de 2015
ISBN 978-987-604-474-5
Materia
Geografía
Geografía
Esteros del Iberá
Organizaciones sociales
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14464

id MemAca_e984fce2b2a1632f2c9d00449f5d226c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14464
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de IberáCoppiarolo, Lorena ElizabethPohl Schnake, VerónicaGeografíaGeografíaEsteros del IberáOrganizaciones socialesTerritorioLa diversidad de intereses que confluyen actualmente en la zona de los Esteros, muchas veces contrapuestos, llevan a la alteración del sistema ecológico del Iberá, no sólo por la pérdida del ecosistema natural, sino también por el desplazamiento de los pobladores y productores locales frente a grandes corporaciones transnacionales dedicadas a la mono-producción a gran escala, ya sea de ganadería, arroz, forestación y eco-turismo. Panorama en el cual muchas veces, este último es orientado a los extranjeros, presentándose como alternativa de supervivencia, o en el extremo conservacionista como tendencia mundial que no contempla a los lugareños y productores locales.Proceso que también es acompañado por manifestaciones territoriales de distintas ONGs y movimientos sociales, algunos denuncian las consecuencias de estas transformaciones y el accionar de los nuevos actores extra-locales, y otros promueven dichas transformaciones. Desde esta perspectiva, los Esteros del Iberá son el territorio en disputa, en el cual las manifestaciones territoriales de las organizaciones sociales, en base a sus objetivos, generan acciones que tienden a hacerse públicas en un ámbito local por la apropiación, el control o gestión del territorio y sus recursos.Fil: Coppiarolo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14464/ev.14464.pdfV Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Neuquén, Argentina, 23-26 de septiembre de 2015ISBN 978-987-604-474-5reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112525info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:08:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14464Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:50.684Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá
title Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá
spellingShingle Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá
Coppiarolo, Lorena Elizabeth
Geografía
Geografía
Esteros del Iberá
Organizaciones sociales
Territorio
title_short Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá
title_full Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá
title_fullStr Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá
title_full_unstemmed Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá
title_sort Manifestaciones socio-territoriales en torno a los Esteros de Iberá
dc.creator.none.fl_str_mv Coppiarolo, Lorena Elizabeth
Pohl Schnake, Verónica
author Coppiarolo, Lorena Elizabeth
author_facet Coppiarolo, Lorena Elizabeth
Pohl Schnake, Verónica
author_role author
author2 Pohl Schnake, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía
Esteros del Iberá
Organizaciones sociales
Territorio
topic Geografía
Geografía
Esteros del Iberá
Organizaciones sociales
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv La diversidad de intereses que confluyen actualmente en la zona de los Esteros, muchas veces contrapuestos, llevan a la alteración del sistema ecológico del Iberá, no sólo por la pérdida del ecosistema natural, sino también por el desplazamiento de los pobladores y productores locales frente a grandes corporaciones transnacionales dedicadas a la mono-producción a gran escala, ya sea de ganadería, arroz, forestación y eco-turismo. Panorama en el cual muchas veces, este último es orientado a los extranjeros, presentándose como alternativa de supervivencia, o en el extremo conservacionista como tendencia mundial que no contempla a los lugareños y productores locales.Proceso que también es acompañado por manifestaciones territoriales de distintas ONGs y movimientos sociales, algunos denuncian las consecuencias de estas transformaciones y el accionar de los nuevos actores extra-locales, y otros promueven dichas transformaciones. Desde esta perspectiva, los Esteros del Iberá son el territorio en disputa, en el cual las manifestaciones territoriales de las organizaciones sociales, en base a sus objetivos, generan acciones que tienden a hacerse públicas en un ámbito local por la apropiación, el control o gestión del territorio y sus recursos.
Fil: Coppiarolo, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pohl Schnake, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La diversidad de intereses que confluyen actualmente en la zona de los Esteros, muchas veces contrapuestos, llevan a la alteración del sistema ecológico del Iberá, no sólo por la pérdida del ecosistema natural, sino también por el desplazamiento de los pobladores y productores locales frente a grandes corporaciones transnacionales dedicadas a la mono-producción a gran escala, ya sea de ganadería, arroz, forestación y eco-turismo. Panorama en el cual muchas veces, este último es orientado a los extranjeros, presentándose como alternativa de supervivencia, o en el extremo conservacionista como tendencia mundial que no contempla a los lugareños y productores locales.Proceso que también es acompañado por manifestaciones territoriales de distintas ONGs y movimientos sociales, algunos denuncian las consecuencias de estas transformaciones y el accionar de los nuevos actores extra-locales, y otros promueven dichas transformaciones. Desde esta perspectiva, los Esteros del Iberá son el territorio en disputa, en el cual las manifestaciones territoriales de las organizaciones sociales, en base a sus objetivos, generan acciones que tienden a hacerse públicas en un ámbito local por la apropiación, el control o gestión del territorio y sus recursos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14464/ev.14464.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14464/ev.14464.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112525
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Neuquén, Argentina, 23-26 de septiembre de 2015
ISBN 978-987-604-474-5
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607098581057536
score 13.001348