Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías

Autores
Simón, Liliana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad ya no es suficiente enseñar una lengua extranjera con el soporte de un libro, un pizarrón, un grabador o un DVD. Gracias a la convergencia de los medios de comunicación y de información (la TV, la radio, la conexión telefónica y la computadora) contamos con nuevas herramientas tecnológicas que se adecuan fácilmente a nuestras prácticas educativas. La búsqueda de información en internet es uno de los usos más frecuentes por diferentes tipos de usuarios: alumnos y profesores. Pero el uso de herramientas colaborativas que ofrece la web 2.0 es un servicio que se expande y evoluciona aceleradamente. El propósito fundamental de este trabajo es presentar las herramientas con una fundamentación didáctica. Se presentarán experiencias realizadas en la Escuela de Lenguas con alumnos y profesores; junto con la justificación en la inserción de las mismas, teniendo en cuenta las aplicaciones que son más efectivas para la diversidad de cursos que la Escuela de Lenguas ofrece. Además del uso de blogs, wikis y EVEAs se presentaran otras nuevas herramientas que ayudan a optimizar el trabajo de un profesor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Tics
Lengua extranjera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88906

id SEDICI_ed4834279410ec4ceb864f9b2af4159d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologíasSimón, LilianaLetrasTicsLengua extranjeraEn la actualidad ya no es suficiente enseñar una lengua extranjera con el soporte de un libro, un pizarrón, un grabador o un DVD. Gracias a la convergencia de los medios de comunicación y de información (la TV, la radio, la conexión telefónica y la computadora) contamos con nuevas herramientas tecnológicas que se adecuan fácilmente a nuestras prácticas educativas. La búsqueda de información en internet es uno de los usos más frecuentes por diferentes tipos de usuarios: alumnos y profesores. Pero el uso de herramientas colaborativas que ofrece la web 2.0 es un servicio que se expande y evoluciona aceleradamente. El propósito fundamental de este trabajo es presentar las herramientas con una fundamentación didáctica. Se presentarán experiencias realizadas en la Escuela de Lenguas con alumnos y profesores; junto con la justificación en la inserción de las mismas, teniendo en cuenta las aplicaciones que son más efectivas para la diversidad de cursos que la Escuela de Lenguas ofrece. Además del uso de blogs, wikis y EVEAs se presentaran otras nuevas herramientas que ayudan a optimizar el trabajo de un profesor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88906<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4548info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:50:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:05.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías
title Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías
spellingShingle Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías
Simón, Liliana
Letras
Tics
Lengua extranjera
title_short Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías
title_full Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías
title_fullStr Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías
title_full_unstemmed Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías
title_sort Blogs, wiki y EVEAs : Enseñar y aprender una lengua extranjera con el soporte de las nuevas tecnologías
dc.creator.none.fl_str_mv Simón, Liliana
author Simón, Liliana
author_facet Simón, Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Tics
Lengua extranjera
topic Letras
Tics
Lengua extranjera
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad ya no es suficiente enseñar una lengua extranjera con el soporte de un libro, un pizarrón, un grabador o un DVD. Gracias a la convergencia de los medios de comunicación y de información (la TV, la radio, la conexión telefónica y la computadora) contamos con nuevas herramientas tecnológicas que se adecuan fácilmente a nuestras prácticas educativas. La búsqueda de información en internet es uno de los usos más frecuentes por diferentes tipos de usuarios: alumnos y profesores. Pero el uso de herramientas colaborativas que ofrece la web 2.0 es un servicio que se expande y evoluciona aceleradamente. El propósito fundamental de este trabajo es presentar las herramientas con una fundamentación didáctica. Se presentarán experiencias realizadas en la Escuela de Lenguas con alumnos y profesores; junto con la justificación en la inserción de las mismas, teniendo en cuenta las aplicaciones que son más efectivas para la diversidad de cursos que la Escuela de Lenguas ofrece. Además del uso de blogs, wikis y EVEAs se presentaran otras nuevas herramientas que ayudan a optimizar el trabajo de un profesor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la actualidad ya no es suficiente enseñar una lengua extranjera con el soporte de un libro, un pizarrón, un grabador o un DVD. Gracias a la convergencia de los medios de comunicación y de información (la TV, la radio, la conexión telefónica y la computadora) contamos con nuevas herramientas tecnológicas que se adecuan fácilmente a nuestras prácticas educativas. La búsqueda de información en internet es uno de los usos más frecuentes por diferentes tipos de usuarios: alumnos y profesores. Pero el uso de herramientas colaborativas que ofrece la web 2.0 es un servicio que se expande y evoluciona aceleradamente. El propósito fundamental de este trabajo es presentar las herramientas con una fundamentación didáctica. Se presentarán experiencias realizadas en la Escuela de Lenguas con alumnos y profesores; junto con la justificación en la inserción de las mismas, teniendo en cuenta las aplicaciones que son más efectivas para la diversidad de cursos que la Escuela de Lenguas ofrece. Además del uso de blogs, wikis y EVEAs se presentaran otras nuevas herramientas que ayudan a optimizar el trabajo de un profesor.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4548
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-13
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260378140016640
score 13.13397