El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta

Autores
Varón, Martha Elizabeth
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace varios años, en el desarrollo de una clase de lingüística aplicada, en la carrera de licenciatura en inglés en la Universidad del Tolima, una de mis estudiantes hizo una provocadora pregunta: ¿Enseñar lenguas implica necesariamente “enseñar culturas”? A partir de la discusión estimulada por esta pregunta, decidí proponer nuevos interrogantes relacionados cuyas respuestas pudieran ser abordadas desde la lingüística. En este proceso, encontramos un hecho problemático que tenía que ver con la necesidad de entender a lo que nos estábamos refiriendo cuando hablábamos sobre lo que, como estudiantes y profesores de una lengua extranjera, entendíamos por cultura como objeto de enseñanza o de aprendizaje. Así entonces, este artículo surge del proceso en el que he estado inmersa por un largo tiempo buscando salidas teóricas a la pregunta original y a muchas otras de las que de ahí surgieron. Aquí intento responder a la cuestión específica sobre el tratamiento y/o lugar de la cultura en la historia de la enseñanza de lenguas. El punto de partida para buscar posibles respuestas está centrado en la revisión de las discusiones disciplinares que se han venido dando con el fin de describir los hallazgos e interpretaciones de algunos autores que han dedicado sus investigaciones a entender y explicar las transiciones históricas que ha tenido la cultura como componente en currículos lingüísticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Cultura
Lengua extranjera
Lengua
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117145

id SEDICI_524ac9f2226feb43b30aac645df6d9de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117145
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como metaVarón, Martha ElizabethLetrasCulturaLengua extranjeraLenguaLingüísticaHace varios años, en el desarrollo de una clase de lingüística aplicada, en la carrera de licenciatura en inglés en la Universidad del Tolima, una de mis estudiantes hizo una provocadora pregunta: ¿Enseñar lenguas implica necesariamente “enseñar culturas”? A partir de la discusión estimulada por esta pregunta, decidí proponer nuevos interrogantes relacionados cuyas respuestas pudieran ser abordadas desde la lingüística. En este proceso, encontramos un hecho problemático que tenía que ver con la necesidad de entender a lo que nos estábamos refiriendo cuando hablábamos sobre lo que, como estudiantes y profesores de una lengua extranjera, entendíamos por cultura como objeto de enseñanza o de aprendizaje. Así entonces, este artículo surge del proceso en el que he estado inmersa por un largo tiempo buscando salidas teóricas a la pregunta original y a muchas otras de las que de ahí surgieron. Aquí intento responder a la cuestión específica sobre el tratamiento y/o lugar de la cultura en la historia de la enseñanza de lenguas. El punto de partida para buscar posibles respuestas está centrado en la revisión de las discusiones disciplinares que se han venido dando con el fin de describir los hallazgos e interpretaciones de algunos autores que han dedicado sus investigaciones a entender y explicar las transiciones históricas que ha tenido la cultura como componente en currículos lingüísticos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf186-205http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117145<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Varon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:59:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:42.325SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta
title El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta
spellingShingle El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta
Varón, Martha Elizabeth
Letras
Cultura
Lengua extranjera
Lengua
Lingüística
title_short El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta
title_full El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta
title_fullStr El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta
title_full_unstemmed El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta
title_sort El lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas extranjeras: del hablante nativo como modelo al hablante intercultural como meta
dc.creator.none.fl_str_mv Varón, Martha Elizabeth
author Varón, Martha Elizabeth
author_facet Varón, Martha Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Cultura
Lengua extranjera
Lengua
Lingüística
topic Letras
Cultura
Lengua extranjera
Lengua
Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Hace varios años, en el desarrollo de una clase de lingüística aplicada, en la carrera de licenciatura en inglés en la Universidad del Tolima, una de mis estudiantes hizo una provocadora pregunta: ¿Enseñar lenguas implica necesariamente “enseñar culturas”? A partir de la discusión estimulada por esta pregunta, decidí proponer nuevos interrogantes relacionados cuyas respuestas pudieran ser abordadas desde la lingüística. En este proceso, encontramos un hecho problemático que tenía que ver con la necesidad de entender a lo que nos estábamos refiriendo cuando hablábamos sobre lo que, como estudiantes y profesores de una lengua extranjera, entendíamos por cultura como objeto de enseñanza o de aprendizaje. Así entonces, este artículo surge del proceso en el que he estado inmersa por un largo tiempo buscando salidas teóricas a la pregunta original y a muchas otras de las que de ahí surgieron. Aquí intento responder a la cuestión específica sobre el tratamiento y/o lugar de la cultura en la historia de la enseñanza de lenguas. El punto de partida para buscar posibles respuestas está centrado en la revisión de las discusiones disciplinares que se han venido dando con el fin de describir los hallazgos e interpretaciones de algunos autores que han dedicado sus investigaciones a entender y explicar las transiciones históricas que ha tenido la cultura como componente en currículos lingüísticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hace varios años, en el desarrollo de una clase de lingüística aplicada, en la carrera de licenciatura en inglés en la Universidad del Tolima, una de mis estudiantes hizo una provocadora pregunta: ¿Enseñar lenguas implica necesariamente “enseñar culturas”? A partir de la discusión estimulada por esta pregunta, decidí proponer nuevos interrogantes relacionados cuyas respuestas pudieran ser abordadas desde la lingüística. En este proceso, encontramos un hecho problemático que tenía que ver con la necesidad de entender a lo que nos estábamos refiriendo cuando hablábamos sobre lo que, como estudiantes y profesores de una lengua extranjera, entendíamos por cultura como objeto de enseñanza o de aprendizaje. Así entonces, este artículo surge del proceso en el que he estado inmersa por un largo tiempo buscando salidas teóricas a la pregunta original y a muchas otras de las que de ahí surgieron. Aquí intento responder a la cuestión específica sobre el tratamiento y/o lugar de la cultura en la historia de la enseñanza de lenguas. El punto de partida para buscar posibles respuestas está centrado en la revisión de las discusiones disciplinares que se han venido dando con el fin de describir los hallazgos e interpretaciones de algunos autores que han dedicado sus investigaciones a entender y explicar las transiciones históricas que ha tenido la cultura como componente en currículos lingüísticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117145
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Varon.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
186-205
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260490754981888
score 13.13397