Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis

Autores
Rio Riande, María Gimena del
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La práctica del contrafactum es común a todas las tradiciones en verso románicas. En la Península Ibérica encuentra en la lírica profana gallego-portuguesa medieval un espacio de privilegio, tanto en lo que la Poética transmitida en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa llama "cantiga de seguir" como en la abultadísima cantidad de textos que dejan a la luz el juego intertextual (e intermelódico) entre piezas de trovadores que pueden compartir o no un tiempo y un espacio determinado. Los testimonios nos permiten vislumbrar diferentes relaciones (temporales, espaciales) y objetivos (prestigio, superación) entre autores y textos de distintas latitudes y tradiciones líricas, pero la reposición de la dimensión intertextual (e intermelódica) de parte del texto que sigue parece producirse siempre en modo interpares e in absentia del texto seguido y sin repercusión en la organización del material en la práctica compilatoria manuscrita. En el Cancionero del rey Don Denis de Portugal el trabajo de contrafactura adquiere unas formas de carácter singular, alejándose, por momentos, de lo estipulado en el Arte de Trovar, y estableciendo un diálogo intertextual e intermelódico con una gran cantidad de trovadores y juglares.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Materia
Letras
contrafactum
Literatura Medieval
Poesia
lírica profana gallego-portuguesa medieval
dimensión intertextual
diálogo intermelódico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62151

id SEDICI_ed26fd45f33d89e62c6771a318dfca8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don DenisRio Riande, María Gimena delLetrascontrafactumLiteratura MedievalPoesialírica profana gallego-portuguesa medievaldimensión intertextualdiálogo intermelódicoLa práctica del contrafactum es común a todas las tradiciones en verso románicas. En la Península Ibérica encuentra en la lírica profana gallego-portuguesa medieval un espacio de privilegio, tanto en lo que la Poética transmitida en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa llama "cantiga de seguir" como en la abultadísima cantidad de textos que dejan a la luz el juego intertextual (e intermelódico) entre piezas de trovadores que pueden compartir o no un tiempo y un espacio determinado. Los testimonios nos permiten vislumbrar diferentes relaciones (temporales, espaciales) y objetivos (prestigio, superación) entre autores y textos de distintas latitudes y tradiciones líricas, pero la reposición de la dimensión intertextual (e intermelódica) de parte del texto que sigue parece producirse siempre en modo interpares e in absentia del texto seguido y sin repercusión en la organización del material en la práctica compilatoria manuscrita. En el Cancionero del rey Don Denis de Portugal el trabajo de contrafactura adquiere unas formas de carácter singular, alejándose, por momentos, de lo estipulado en el Arte de Trovar, y estableciendo un diálogo intertextual e intermelódico con una gran cantidad de trovadores y juglares.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/gimena.delrio.riande/122info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:11:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:11:15.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
spellingShingle Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
Rio Riande, María Gimena del
Letras
contrafactum
Literatura Medieval
Poesia
lírica profana gallego-portuguesa medieval
dimensión intertextual
diálogo intermelódico
title_short Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_full Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_fullStr Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_full_unstemmed Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
title_sort Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis
dc.creator.none.fl_str_mv Rio Riande, María Gimena del
author Rio Riande, María Gimena del
author_facet Rio Riande, María Gimena del
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
contrafactum
Literatura Medieval
Poesia
lírica profana gallego-portuguesa medieval
dimensión intertextual
diálogo intermelódico
topic Letras
contrafactum
Literatura Medieval
Poesia
lírica profana gallego-portuguesa medieval
dimensión intertextual
diálogo intermelódico
dc.description.none.fl_txt_mv La práctica del contrafactum es común a todas las tradiciones en verso románicas. En la Península Ibérica encuentra en la lírica profana gallego-portuguesa medieval un espacio de privilegio, tanto en lo que la Poética transmitida en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa llama "cantiga de seguir" como en la abultadísima cantidad de textos que dejan a la luz el juego intertextual (e intermelódico) entre piezas de trovadores que pueden compartir o no un tiempo y un espacio determinado. Los testimonios nos permiten vislumbrar diferentes relaciones (temporales, espaciales) y objetivos (prestigio, superación) entre autores y textos de distintas latitudes y tradiciones líricas, pero la reposición de la dimensión intertextual (e intermelódica) de parte del texto que sigue parece producirse siempre en modo interpares e in absentia del texto seguido y sin repercusión en la organización del material en la práctica compilatoria manuscrita. En el Cancionero del rey Don Denis de Portugal el trabajo de contrafactura adquiere unas formas de carácter singular, alejándose, por momentos, de lo estipulado en el Arte de Trovar, y estableciendo un diálogo intertextual e intermelódico con una gran cantidad de trovadores y juglares.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
description La práctica del contrafactum es común a todas las tradiciones en verso románicas. En la Península Ibérica encuentra en la lírica profana gallego-portuguesa medieval un espacio de privilegio, tanto en lo que la Poética transmitida en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa llama "cantiga de seguir" como en la abultadísima cantidad de textos que dejan a la luz el juego intertextual (e intermelódico) entre piezas de trovadores que pueden compartir o no un tiempo y un espacio determinado. Los testimonios nos permiten vislumbrar diferentes relaciones (temporales, espaciales) y objetivos (prestigio, superación) entre autores y textos de distintas latitudes y tradiciones líricas, pero la reposición de la dimensión intertextual (e intermelódica) de parte del texto que sigue parece producirse siempre en modo interpares e in absentia del texto seguido y sin repercusión en la organización del material en la práctica compilatoria manuscrita. En el Cancionero del rey Don Denis de Portugal el trabajo de contrafactura adquiere unas formas de carácter singular, alejándose, por momentos, de lo estipulado en el Arte de Trovar, y estableciendo un diálogo intertextual e intermelódico con una gran cantidad de trovadores y juglares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/gimena.delrio.riande/122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904023587356672
score 12.993085