Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas

Autores
Bilbao, Bárbara Soledad; Matus Lerner, Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos estudiar una serie de experiencias y trayectorias artísticas de tres mujeres que podríamos inscribir en relación con lo que se configura en la actualidad como “arte sonoro”. Éstas son Margarita Paksa (Argentina), Daphne Oram (Reino Unido) y Marcela Armas (México). En esta selección de artistas buscamos mapear y explorar las relaciones y diferencias de su producción teniendo en cuenta los diferentes territorios y momentos históricos en los que se ubican. Se establecerá un análisis en dos partes. Por un lado, la visibilización del registro subjetivo de las tres artistas, con el objetivo de conocer las condiciones de acceso, producción y circulación de su obra. Pensamos que las fronteras establecidas por el sistema sexo-genérico patriarcal dificultan o imposibilitan la creación de obra o de inventos por parte de algunos sujetos. En este sentido, las disidencias electivas de estas mujeres nos muestran un quiebre en esos límites culturales y sociales. Por otro lado, investigaremos algunas de sus creaciones e invenciones con foco en sus aportes específicos al campo del arte sonoro, con el objetivo de contribuir al registro de antecedentes nodales en esa área, tradicionalmente oscurecidos o invisibilizados. El trabajo de investigación contará con el estudio de diferentes biografías documentadas de las artistas. En este punto, ahondaremos en marcar cuáles son las diferencias de las territorialidades desde dónde ha producido y producen obra. Incorporaremos en esta primera etapa una mirada de las marcas sexo-genéricas que se involucran en ese trayecto. Por otro lado, se realizará un relevamiento de las obras artístico-tecnológicas de cada una de ellas, tratando de visibilizar las innovaciones y las contribuciones al campo, al mismo tiempo en que analizaremos las características técnicas y los aspectos creativos incluidos en cada uno de esos procesos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Universidad Nacional de Quilmes
Materia
Historia del Arte
Arte contemporáneo
Biografía
Arte sonoro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135357

id SEDICI_ed0c46caa9018fc475b540f3eda15152
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistasBilbao, Bárbara SoledadMatus Lerner, MartínHistoria del ArteArte contemporáneoBiografíaArte sonoroEn este trabajo nos proponemos estudiar una serie de experiencias y trayectorias artísticas de tres mujeres que podríamos inscribir en relación con lo que se configura en la actualidad como “arte sonoro”. Éstas son Margarita Paksa (Argentina), Daphne Oram (Reino Unido) y Marcela Armas (México). En esta selección de artistas buscamos mapear y explorar las relaciones y diferencias de su producción teniendo en cuenta los diferentes territorios y momentos históricos en los que se ubican. Se establecerá un análisis en dos partes. Por un lado, la visibilización del registro subjetivo de las tres artistas, con el objetivo de conocer las condiciones de acceso, producción y circulación de su obra. Pensamos que las fronteras establecidas por el sistema sexo-genérico patriarcal dificultan o imposibilitan la creación de obra o de inventos por parte de algunos sujetos. En este sentido, las disidencias electivas de estas mujeres nos muestran un quiebre en esos límites culturales y sociales. Por otro lado, investigaremos algunas de sus creaciones e invenciones con foco en sus aportes específicos al campo del arte sonoro, con el objetivo de contribuir al registro de antecedentes nodales en esa área, tradicionalmente oscurecidos o invisibilizados. El trabajo de investigación contará con el estudio de diferentes biografías documentadas de las artistas. En este punto, ahondaremos en marcar cuáles son las diferencias de las territorialidades desde dónde ha producido y producen obra. Incorporaremos en esta primera etapa una mirada de las marcas sexo-genéricas que se involucran en ese trayecto. Por otro lado, se realizará un relevamiento de las obras artístico-tecnológicas de cada una de ellas, tratando de visibilizar las innovaciones y las contribuciones al campo, al mismo tiempo en que analizaremos las características técnicas y los aspectos creativos incluidos en cada uno de esos procesos.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUniversidad Nacional de Quilmes2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf113-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135357spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:20.407SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas
title Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas
spellingShingle Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas
Bilbao, Bárbara Soledad
Historia del Arte
Arte contemporáneo
Biografía
Arte sonoro
title_short Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas
title_full Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas
title_fullStr Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas
title_full_unstemmed Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas
title_sort Las disidentes: un estudio sobre la obra sonora y trayectoria de tres artistas
dc.creator.none.fl_str_mv Bilbao, Bárbara Soledad
Matus Lerner, Martín
author Bilbao, Bárbara Soledad
author_facet Bilbao, Bárbara Soledad
Matus Lerner, Martín
author_role author
author2 Matus Lerner, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Arte
Arte contemporáneo
Biografía
Arte sonoro
topic Historia del Arte
Arte contemporáneo
Biografía
Arte sonoro
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos estudiar una serie de experiencias y trayectorias artísticas de tres mujeres que podríamos inscribir en relación con lo que se configura en la actualidad como “arte sonoro”. Éstas son Margarita Paksa (Argentina), Daphne Oram (Reino Unido) y Marcela Armas (México). En esta selección de artistas buscamos mapear y explorar las relaciones y diferencias de su producción teniendo en cuenta los diferentes territorios y momentos históricos en los que se ubican. Se establecerá un análisis en dos partes. Por un lado, la visibilización del registro subjetivo de las tres artistas, con el objetivo de conocer las condiciones de acceso, producción y circulación de su obra. Pensamos que las fronteras establecidas por el sistema sexo-genérico patriarcal dificultan o imposibilitan la creación de obra o de inventos por parte de algunos sujetos. En este sentido, las disidencias electivas de estas mujeres nos muestran un quiebre en esos límites culturales y sociales. Por otro lado, investigaremos algunas de sus creaciones e invenciones con foco en sus aportes específicos al campo del arte sonoro, con el objetivo de contribuir al registro de antecedentes nodales en esa área, tradicionalmente oscurecidos o invisibilizados. El trabajo de investigación contará con el estudio de diferentes biografías documentadas de las artistas. En este punto, ahondaremos en marcar cuáles son las diferencias de las territorialidades desde dónde ha producido y producen obra. Incorporaremos en esta primera etapa una mirada de las marcas sexo-genéricas que se involucran en ese trayecto. Por otro lado, se realizará un relevamiento de las obras artístico-tecnológicas de cada una de ellas, tratando de visibilizar las innovaciones y las contribuciones al campo, al mismo tiempo en que analizaremos las características técnicas y los aspectos creativos incluidos en cada uno de esos procesos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Universidad Nacional de Quilmes
description En este trabajo nos proponemos estudiar una serie de experiencias y trayectorias artísticas de tres mujeres que podríamos inscribir en relación con lo que se configura en la actualidad como “arte sonoro”. Éstas son Margarita Paksa (Argentina), Daphne Oram (Reino Unido) y Marcela Armas (México). En esta selección de artistas buscamos mapear y explorar las relaciones y diferencias de su producción teniendo en cuenta los diferentes territorios y momentos históricos en los que se ubican. Se establecerá un análisis en dos partes. Por un lado, la visibilización del registro subjetivo de las tres artistas, con el objetivo de conocer las condiciones de acceso, producción y circulación de su obra. Pensamos que las fronteras establecidas por el sistema sexo-genérico patriarcal dificultan o imposibilitan la creación de obra o de inventos por parte de algunos sujetos. En este sentido, las disidencias electivas de estas mujeres nos muestran un quiebre en esos límites culturales y sociales. Por otro lado, investigaremos algunas de sus creaciones e invenciones con foco en sus aportes específicos al campo del arte sonoro, con el objetivo de contribuir al registro de antecedentes nodales en esa área, tradicionalmente oscurecidos o invisibilizados. El trabajo de investigación contará con el estudio de diferentes biografías documentadas de las artistas. En este punto, ahondaremos en marcar cuáles son las diferencias de las territorialidades desde dónde ha producido y producen obra. Incorporaremos en esta primera etapa una mirada de las marcas sexo-genéricas que se involucran en ese trayecto. Por otro lado, se realizará un relevamiento de las obras artístico-tecnológicas de cada una de ellas, tratando de visibilizar las innovaciones y las contribuciones al campo, al mismo tiempo en que analizaremos las características técnicas y los aspectos creativos incluidos en cada uno de esos procesos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
113-115
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222773084161
score 13.070432