Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales

Autores
Rocabado Moreno, Sergio Hernán; Herrera, Susana Isabel; Coronel, Adríán; Campos, Matías C.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una red móvil ad-hoc o MANET es una colección de nodos inalámbricos móviles que se comunican de manera espontánea y auto organizada constituyendo una red temporal sin la ayuda de ninguna infraestructura preestablecida (como puntos de acceso WiFi o torres de estaciones base celulares con antenas 2G, 3G o 4G) ni administración centralizada. En este trabajo se muestran los resultados del despliegue de una MANET en una zona rural de recursos limitados, que se la integra a la red de infraestructura de una organización (Intranet) utilizando los servicios de la red celular. De esta manera se posibilita el acceso de los nodos ad hoc a recursos de m-learning almacenados en un servidor de la intranet. Esto es muy útil en regiones de recursos limitados, donde los dispositivos móviles representan una alternativa viable por su bajo consumo energético. El trabajo de campo más importante se desarrolló en una escuela del Dpto. Pellegrini de la provincia de Santiago del Estero, en el área Matemática, accediendo a objetos de aprendizaje almacenados en un servidor de recursos m-learning, desde teléfonos celulares sencillos que utilizan tecnología bluetooth. Asimismo se describe el proyecto PROCODAS surgido a partir de la investigación realizada.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
MANET
Learning
Computer Uses in Education
m-learning
GPRS
blue tooth
zonas rurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44394

id SEDICI_ecd366cb701ce1eb1aa45df693d89f3e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44394
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas ruralesRocabado Moreno, Sergio HernánHerrera, Susana IsabelCoronel, AdríánCampos, Matías C.Ciencias InformáticasMANETLearningComputer Uses in Educationm-learningGPRSblue toothzonas ruralesUna red móvil ad-hoc o MANET es una colección de nodos inalámbricos móviles que se comunican de manera espontánea y auto organizada constituyendo una red temporal sin la ayuda de ninguna infraestructura preestablecida (como puntos de acceso WiFi o torres de estaciones base celulares con antenas 2G, 3G o 4G) ni administración centralizada. En este trabajo se muestran los resultados del despliegue de una MANET en una zona rural de recursos limitados, que se la integra a la red de infraestructura de una organización (Intranet) utilizando los servicios de la red celular. De esta manera se posibilita el acceso de los nodos ad hoc a recursos de m-learning almacenados en un servidor de la intranet. Esto es muy útil en regiones de recursos limitados, donde los dispositivos móviles representan una alternativa viable por su bajo consumo energético. El trabajo de campo más importante se desarrolló en una escuela del Dpto. Pellegrini de la provincia de Santiago del Estero, en el área Matemática, accediendo a objetos de aprendizaje almacenados en un servidor de recursos m-learning, desde teléfonos celulares sencillos que utilizan tecnología bluetooth. Asimismo se describe el proyecto PROCODAS surgido a partir de la investigación realizada.Facultad de Informática2013-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44394spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7871info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44394Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:02.285SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales
title Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales
spellingShingle Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales
Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Ciencias Informáticas
MANET
Learning
Computer Uses in Education
m-learning
GPRS
blue tooth
zonas rurales
title_short Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales
title_full Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales
title_fullStr Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales
title_full_unstemmed Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales
title_sort Redes móviles <i>ad hoc</i> para zonas de recursos limitados : Aplicaciones en m-learning en escuelas rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Herrera, Susana Isabel
Coronel, Adríán
Campos, Matías C.
author Rocabado Moreno, Sergio Hernán
author_facet Rocabado Moreno, Sergio Hernán
Herrera, Susana Isabel
Coronel, Adríán
Campos, Matías C.
author_role author
author2 Herrera, Susana Isabel
Coronel, Adríán
Campos, Matías C.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
MANET
Learning
Computer Uses in Education
m-learning
GPRS
blue tooth
zonas rurales
topic Ciencias Informáticas
MANET
Learning
Computer Uses in Education
m-learning
GPRS
blue tooth
zonas rurales
dc.description.none.fl_txt_mv Una red móvil ad-hoc o MANET es una colección de nodos inalámbricos móviles que se comunican de manera espontánea y auto organizada constituyendo una red temporal sin la ayuda de ninguna infraestructura preestablecida (como puntos de acceso WiFi o torres de estaciones base celulares con antenas 2G, 3G o 4G) ni administración centralizada. En este trabajo se muestran los resultados del despliegue de una MANET en una zona rural de recursos limitados, que se la integra a la red de infraestructura de una organización (Intranet) utilizando los servicios de la red celular. De esta manera se posibilita el acceso de los nodos ad hoc a recursos de m-learning almacenados en un servidor de la intranet. Esto es muy útil en regiones de recursos limitados, donde los dispositivos móviles representan una alternativa viable por su bajo consumo energético. El trabajo de campo más importante se desarrolló en una escuela del Dpto. Pellegrini de la provincia de Santiago del Estero, en el área Matemática, accediendo a objetos de aprendizaje almacenados en un servidor de recursos m-learning, desde teléfonos celulares sencillos que utilizan tecnología bluetooth. Asimismo se describe el proyecto PROCODAS surgido a partir de la investigación realizada.
Facultad de Informática
description Una red móvil ad-hoc o MANET es una colección de nodos inalámbricos móviles que se comunican de manera espontánea y auto organizada constituyendo una red temporal sin la ayuda de ninguna infraestructura preestablecida (como puntos de acceso WiFi o torres de estaciones base celulares con antenas 2G, 3G o 4G) ni administración centralizada. En este trabajo se muestran los resultados del despliegue de una MANET en una zona rural de recursos limitados, que se la integra a la red de infraestructura de una organización (Intranet) utilizando los servicios de la red celular. De esta manera se posibilita el acceso de los nodos ad hoc a recursos de m-learning almacenados en un servidor de la intranet. Esto es muy útil en regiones de recursos limitados, donde los dispositivos móviles representan una alternativa viable por su bajo consumo energético. El trabajo de campo más importante se desarrolló en una escuela del Dpto. Pellegrini de la provincia de Santiago del Estero, en el área Matemática, accediendo a objetos de aprendizaje almacenados en un servidor de recursos m-learning, desde teléfonos celulares sencillos que utilizan tecnología bluetooth. Asimismo se describe el proyecto PROCODAS surgido a partir de la investigación realizada.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44394
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7871
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615887332573184
score 13.070432