Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados
- Autores
- Rocabado Moreno, Sergio Hernán; Montalvetti, Mario C.; Herrera, Susana Isabel; Arias Figueroa, Daniel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las zonas rurales de recursos limitados del país se caracterizan, entre otros aspectos, por su baja densidad demográfica, cobertura de red celular muy limitada y carencia de servicio de distribución de energía eléctrica. Los habitantes de estas zonas utilizan energías alternativas, como paneles solares y grupos electrógenos, para cubrir necesidades energéticas elementales. La región Noroeste de Argentina (NOA) posee numerosas zonas de este tipo, donde los pobladores son personas de bajos recursos y tienen pocas posibilidades de educación en su entorno; se garantiza la educación primaria pero son pocas las escuelas secundarias. En este contexto, el aprendizaje mediado por tecnologías es prácticamente nulo. En este trabajo se propone realizar una investigación sobre el despliegue de MANETs, seguras y de bajo consumo, que permitan implementar estrategias de mlearning en estas zonas. Esta propuesta se basa en la figura de un profesor itinerante que imparte educación secundaria en zonas rurales utilizando objetos de aprendizaje almacenados en un servidor de recursos m-learning. Los objetos son accedidos desde teléfonos celulares sencillos que se auto organizan entre si, formando una MANET, para optimizar el uso de recursos.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Redes y Seguridad
Cellular architecture (e.g., mobile)
Network Architecture and Design
MANET
m-Learning
bluetooth
GPRS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27096
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e633dce11b55aa94299d8fc3a1c0289 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27096 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitadosRocabado Moreno, Sergio HernánMontalvetti, Mario C.Herrera, Susana IsabelArias Figueroa, DanielCiencias InformáticasRedes y SeguridadCellular architecture (e.g., mobile)Network Architecture and DesignMANETm-LearningbluetoothGPRSLas zonas rurales de recursos limitados del país se caracterizan, entre otros aspectos, por su baja densidad demográfica, cobertura de red celular muy limitada y carencia de servicio de distribución de energía eléctrica. Los habitantes de estas zonas utilizan energías alternativas, como paneles solares y grupos electrógenos, para cubrir necesidades energéticas elementales. La región Noroeste de Argentina (NOA) posee numerosas zonas de este tipo, donde los pobladores son personas de bajos recursos y tienen pocas posibilidades de educación en su entorno; se garantiza la educación primaria pero son pocas las escuelas secundarias. En este contexto, el aprendizaje mediado por tecnologías es prácticamente nulo. En este trabajo se propone realizar una investigación sobre el despliegue de MANETs, seguras y de bajo consumo, que permitan implementar estrategias de mlearning en estas zonas. Esta propuesta se basa en la figura de un profesor itinerante que imparte educación secundaria en zonas rurales utilizando objetos de aprendizaje almacenados en un servidor de recursos m-learning. Los objetos son accedidos desde teléfonos celulares sencillos que se auto organizan entre si, formando una MANET, para optimizar el uso de recursos.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf63-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27096spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:21.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados |
title |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados |
spellingShingle |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados Rocabado Moreno, Sergio Hernán Ciencias Informáticas Redes y Seguridad Cellular architecture (e.g., mobile) Network Architecture and Design MANET m-Learning bluetooth GPRS |
title_short |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados |
title_full |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados |
title_fullStr |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados |
title_full_unstemmed |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados |
title_sort |
Despliegue de MANETs para M-learning en zonas de recursos limitados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocabado Moreno, Sergio Hernán Montalvetti, Mario C. Herrera, Susana Isabel Arias Figueroa, Daniel |
author |
Rocabado Moreno, Sergio Hernán |
author_facet |
Rocabado Moreno, Sergio Hernán Montalvetti, Mario C. Herrera, Susana Isabel Arias Figueroa, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Montalvetti, Mario C. Herrera, Susana Isabel Arias Figueroa, Daniel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad Cellular architecture (e.g., mobile) Network Architecture and Design MANET m-Learning bluetooth GPRS |
topic |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad Cellular architecture (e.g., mobile) Network Architecture and Design MANET m-Learning bluetooth GPRS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las zonas rurales de recursos limitados del país se caracterizan, entre otros aspectos, por su baja densidad demográfica, cobertura de red celular muy limitada y carencia de servicio de distribución de energía eléctrica. Los habitantes de estas zonas utilizan energías alternativas, como paneles solares y grupos electrógenos, para cubrir necesidades energéticas elementales. La región Noroeste de Argentina (NOA) posee numerosas zonas de este tipo, donde los pobladores son personas de bajos recursos y tienen pocas posibilidades de educación en su entorno; se garantiza la educación primaria pero son pocas las escuelas secundarias. En este contexto, el aprendizaje mediado por tecnologías es prácticamente nulo. En este trabajo se propone realizar una investigación sobre el despliegue de MANETs, seguras y de bajo consumo, que permitan implementar estrategias de mlearning en estas zonas. Esta propuesta se basa en la figura de un profesor itinerante que imparte educación secundaria en zonas rurales utilizando objetos de aprendizaje almacenados en un servidor de recursos m-learning. Los objetos son accedidos desde teléfonos celulares sencillos que se auto organizan entre si, formando una MANET, para optimizar el uso de recursos. Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las zonas rurales de recursos limitados del país se caracterizan, entre otros aspectos, por su baja densidad demográfica, cobertura de red celular muy limitada y carencia de servicio de distribución de energía eléctrica. Los habitantes de estas zonas utilizan energías alternativas, como paneles solares y grupos electrógenos, para cubrir necesidades energéticas elementales. La región Noroeste de Argentina (NOA) posee numerosas zonas de este tipo, donde los pobladores son personas de bajos recursos y tienen pocas posibilidades de educación en su entorno; se garantiza la educación primaria pero son pocas las escuelas secundarias. En este contexto, el aprendizaje mediado por tecnologías es prácticamente nulo. En este trabajo se propone realizar una investigación sobre el despliegue de MANETs, seguras y de bajo consumo, que permitan implementar estrategias de mlearning en estas zonas. Esta propuesta se basa en la figura de un profesor itinerante que imparte educación secundaria en zonas rurales utilizando objetos de aprendizaje almacenados en un servidor de recursos m-learning. Los objetos son accedidos desde teléfonos celulares sencillos que se auto organizan entre si, formando una MANET, para optimizar el uso de recursos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27096 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-65 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782850708275200 |
score |
12.982451 |