Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad...

Autores
Pelichotti, Paolina E.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morandi, Glenda
Descripción
El presente Trabajo Final Integrador, elaborado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria, radica en el desarrollo de una propuesta de innovación consistente en el diseño de un taller de reflexión, problematización y análisis de las prácticas de la enseñanza en el ámbito de la cátedra de Zoología III (Vertebrados) perteneciente a la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, en el que participe el cuerpo docente de la misma. El interés por el diseño y propuesta, al interior de la cátedra, de un espacio de estas características ha surgido en el marco de la trayectoria formativa realizada en la Especialización en Docencia Universitaria, a partir del reconocimiento de la importancia de la problematización y análisis reflexivo de las propias prácticas como punto de partida para reconocer colectivamente los puntos críticos que éstas presentan. El aporte que el mismo se propone realizar tiene como eje la intencionalidad de promover la reflexión y objetivación colectiva de las prácticas en el marco de los espacios propios de intercambio del equipo docente, pero desde una propuesta de trabajo sistemática que permita situar un tiempo y lugar específicos destinados a esta tarea, en la convicción que este tipo de ámbitos redundan en la jerarquización de la tarea docente, de la formación continua en servicio y finalmente, de la enseñanza. En el caso específico de la cátedra de Zoología III (Vertebrados), pueden reconocerse algunas problemáticas que se evidencian en estrategias de enseñanza en buena medida naturalizadas. La posibilidad de generar un espacio colectivo de problematización inicial, que ayude a los docentes a focalizar en aspectos clave de las prácticas, a partir de preguntas y reflexiones orientadas desde marcos analíticos propios de las estrategias de formación docente, aunque voluntario, ha sido consensuado en el marco de la cátedra, y es asumido como un buen punto de partida para comenzar a diseñar alternativas en la enseñanza. El equipo docente se compone de un plantel treinta integrantes, que incluye un Profesor Titular, un Profesor Adjunto, cinco Jefes de Trabajos Prácticos y 23 Ayudantes, entre los cuales hay Auxiliares Diplomados y Auxiliares Alumnos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Educación
innovación; taller; reflexión; prácticas de la enseñanza; problematización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66564

id SEDICI_eca727ff514767df1b8f6aedfec174e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66564
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLPPelichotti, Paolina E.Ciencias NaturalesEducacióninnovación; taller; reflexión; prácticas de la enseñanza; problematizaciónEl presente Trabajo Final Integrador, elaborado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria, radica en el desarrollo de una propuesta de innovación consistente en el diseño de un taller de reflexión, problematización y análisis de las prácticas de la enseñanza en el ámbito de la cátedra de Zoología III (Vertebrados) perteneciente a la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, en el que participe el cuerpo docente de la misma. El interés por el diseño y propuesta, al interior de la cátedra, de un espacio de estas características ha surgido en el marco de la trayectoria formativa realizada en la Especialización en Docencia Universitaria, a partir del reconocimiento de la importancia de la problematización y análisis reflexivo de las propias prácticas como punto de partida para reconocer colectivamente los puntos críticos que éstas presentan. El aporte que el mismo se propone realizar tiene como eje la intencionalidad de promover la reflexión y objetivación colectiva de las prácticas en el marco de los espacios propios de intercambio del equipo docente, pero desde una propuesta de trabajo sistemática que permita situar un tiempo y lugar específicos destinados a esta tarea, en la convicción que este tipo de ámbitos redundan en la jerarquización de la tarea docente, de la formación continua en servicio y finalmente, de la enseñanza. En el caso específico de la cátedra de Zoología III (Vertebrados), pueden reconocerse algunas problemáticas que se evidencian en estrategias de enseñanza en buena medida naturalizadas. La posibilidad de generar un espacio colectivo de problematización inicial, que ayude a los docentes a focalizar en aspectos clave de las prácticas, a partir de preguntas y reflexiones orientadas desde marcos analíticos propios de las estrategias de formación docente, aunque voluntario, ha sido consensuado en el marco de la cátedra, y es asumido como un buen punto de partida para comenzar a diseñar alternativas en la enseñanza. El equipo docente se compone de un plantel treinta integrantes, que incluye un Profesor Titular, un Profesor Adjunto, cinco Jefes de Trabajos Prácticos y 23 Ayudantes, entre los cuales hay Auxiliares Diplomados y Auxiliares Alumnos.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoMorandi, Glenda2017-12-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66564spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66564Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:59.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP
title Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP
spellingShingle Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP
Pelichotti, Paolina E.
Ciencias Naturales
Educación
innovación; taller; reflexión; prácticas de la enseñanza; problematización
title_short Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP
title_full Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP
title_fullStr Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP
title_sort Propuesta de diseño de un Taller de Análisis y Reflexión sobre las Prácticas de Enseñanza en la Cátedra de Zoología III (Vertebrados) de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Pelichotti, Paolina E.
author Pelichotti, Paolina E.
author_facet Pelichotti, Paolina E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morandi, Glenda
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Educación
innovación; taller; reflexión; prácticas de la enseñanza; problematización
topic Ciencias Naturales
Educación
innovación; taller; reflexión; prácticas de la enseñanza; problematización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final Integrador, elaborado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria, radica en el desarrollo de una propuesta de innovación consistente en el diseño de un taller de reflexión, problematización y análisis de las prácticas de la enseñanza en el ámbito de la cátedra de Zoología III (Vertebrados) perteneciente a la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, en el que participe el cuerpo docente de la misma. El interés por el diseño y propuesta, al interior de la cátedra, de un espacio de estas características ha surgido en el marco de la trayectoria formativa realizada en la Especialización en Docencia Universitaria, a partir del reconocimiento de la importancia de la problematización y análisis reflexivo de las propias prácticas como punto de partida para reconocer colectivamente los puntos críticos que éstas presentan. El aporte que el mismo se propone realizar tiene como eje la intencionalidad de promover la reflexión y objetivación colectiva de las prácticas en el marco de los espacios propios de intercambio del equipo docente, pero desde una propuesta de trabajo sistemática que permita situar un tiempo y lugar específicos destinados a esta tarea, en la convicción que este tipo de ámbitos redundan en la jerarquización de la tarea docente, de la formación continua en servicio y finalmente, de la enseñanza. En el caso específico de la cátedra de Zoología III (Vertebrados), pueden reconocerse algunas problemáticas que se evidencian en estrategias de enseñanza en buena medida naturalizadas. La posibilidad de generar un espacio colectivo de problematización inicial, que ayude a los docentes a focalizar en aspectos clave de las prácticas, a partir de preguntas y reflexiones orientadas desde marcos analíticos propios de las estrategias de formación docente, aunque voluntario, ha sido consensuado en el marco de la cátedra, y es asumido como un buen punto de partida para comenzar a diseñar alternativas en la enseñanza. El equipo docente se compone de un plantel treinta integrantes, que incluye un Profesor Titular, un Profesor Adjunto, cinco Jefes de Trabajos Prácticos y 23 Ayudantes, entre los cuales hay Auxiliares Diplomados y Auxiliares Alumnos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente Trabajo Final Integrador, elaborado en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria, radica en el desarrollo de una propuesta de innovación consistente en el diseño de un taller de reflexión, problematización y análisis de las prácticas de la enseñanza en el ámbito de la cátedra de Zoología III (Vertebrados) perteneciente a la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, en el que participe el cuerpo docente de la misma. El interés por el diseño y propuesta, al interior de la cátedra, de un espacio de estas características ha surgido en el marco de la trayectoria formativa realizada en la Especialización en Docencia Universitaria, a partir del reconocimiento de la importancia de la problematización y análisis reflexivo de las propias prácticas como punto de partida para reconocer colectivamente los puntos críticos que éstas presentan. El aporte que el mismo se propone realizar tiene como eje la intencionalidad de promover la reflexión y objetivación colectiva de las prácticas en el marco de los espacios propios de intercambio del equipo docente, pero desde una propuesta de trabajo sistemática que permita situar un tiempo y lugar específicos destinados a esta tarea, en la convicción que este tipo de ámbitos redundan en la jerarquización de la tarea docente, de la formación continua en servicio y finalmente, de la enseñanza. En el caso específico de la cátedra de Zoología III (Vertebrados), pueden reconocerse algunas problemáticas que se evidencian en estrategias de enseñanza en buena medida naturalizadas. La posibilidad de generar un espacio colectivo de problematización inicial, que ayude a los docentes a focalizar en aspectos clave de las prácticas, a partir de preguntas y reflexiones orientadas desde marcos analíticos propios de las estrategias de formación docente, aunque voluntario, ha sido consensuado en el marco de la cátedra, y es asumido como un buen punto de partida para comenzar a diseñar alternativas en la enseñanza. El equipo docente se compone de un plantel treinta integrantes, que incluye un Profesor Titular, un Profesor Adjunto, cinco Jefes de Trabajos Prácticos y 23 Ayudantes, entre los cuales hay Auxiliares Diplomados y Auxiliares Alumnos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66564
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66564
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064070989447168
score 13.22299