¿Qué es el ensayo?
- Autores
- Alfón, Fernando; Giurleo, Pablo Martín; Alfón, Fernando; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián; Dip, Nicolás Alberto; Fernández, Néstor
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tras eL nombre ensayo se han escrito Los textos más diversos: discursos, versos prosificados, teorías deL arte, cosmogonías, diccionarios filosóficos, epístolas, diálogos, manifiestos y hasta diseños arquitectónicos de ciudades utópicas. En su empleo vulgar, la palabra ensayo puede servir para casi todo; en su empleo específico, también. Montaigne ha empleado la palabra essaí para nombrar a sus escritos, pero difiere mucho del essay tal cual lo entendió Locke, que difiere a su vez del essay con que Poe subtituló a su Eureka. Voltaire, Diderot y Taine también titularon essaís a algunos de sus trabajos: distan mucho de Los de Montaigne. Esta polisemia no trabaja en desmedro del ensayo; es una hendija por donde se alumbra una clave.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Escritura
Ensayo
Forma y género literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181926
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eca5a34509ee7333d225b2bf6d6af330 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181926 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Qué es el ensayo?Alfón, FernandoGiurleo, Pablo MartínAlfón, FernandoWelschinger Lascano, Nicolás SebastiánDip, Nicolás AlbertoFernández, NéstorPeriodismoEscrituraEnsayoForma y género literarioTras eL nombre ensayo se han escrito Los textos más diversos: discursos, versos prosificados, teorías deL arte, cosmogonías, diccionarios filosóficos, epístolas, diálogos, manifiestos y hasta diseños arquitectónicos de ciudades utópicas. En su empleo vulgar, la palabra ensayo puede servir para casi todo; en su empleo específico, también. Montaigne ha empleado la palabra essaí para nombrar a sus escritos, pero difiere mucho del essay tal cual lo entendió Locke, que difiere a su vez del essay con que Poe subtituló a su Eureka. Voltaire, Diderot y Taine también titularon essaís a algunos de sus trabajos: distan mucho de Los de Montaigne. Esta polisemia no trabaja en desmedro del ensayo; es una hendija por donde se alumbra una clave.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf30-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1320-3info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53438info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:39.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué es el ensayo? |
title |
¿Qué es el ensayo? |
spellingShingle |
¿Qué es el ensayo? Alfón, Fernando Periodismo Escritura Ensayo Forma y género literario |
title_short |
¿Qué es el ensayo? |
title_full |
¿Qué es el ensayo? |
title_fullStr |
¿Qué es el ensayo? |
title_full_unstemmed |
¿Qué es el ensayo? |
title_sort |
¿Qué es el ensayo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfón, Fernando Giurleo, Pablo Martín Alfón, Fernando Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián Dip, Nicolás Alberto Fernández, Néstor |
author |
Alfón, Fernando |
author_facet |
Alfón, Fernando Giurleo, Pablo Martín Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián Dip, Nicolás Alberto Fernández, Néstor |
author_role |
author |
author2 |
Giurleo, Pablo Martín Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián Dip, Nicolás Alberto Fernández, Néstor |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Escritura Ensayo Forma y género literario |
topic |
Periodismo Escritura Ensayo Forma y género literario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tras eL nombre ensayo se han escrito Los textos más diversos: discursos, versos prosificados, teorías deL arte, cosmogonías, diccionarios filosóficos, epístolas, diálogos, manifiestos y hasta diseños arquitectónicos de ciudades utópicas. En su empleo vulgar, la palabra ensayo puede servir para casi todo; en su empleo específico, también. Montaigne ha empleado la palabra essaí para nombrar a sus escritos, pero difiere mucho del essay tal cual lo entendió Locke, que difiere a su vez del essay con que Poe subtituló a su Eureka. Voltaire, Diderot y Taine también titularon essaís a algunos de sus trabajos: distan mucho de Los de Montaigne. Esta polisemia no trabaja en desmedro del ensayo; es una hendija por donde se alumbra una clave. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Tras eL nombre ensayo se han escrito Los textos más diversos: discursos, versos prosificados, teorías deL arte, cosmogonías, diccionarios filosóficos, epístolas, diálogos, manifiestos y hasta diseños arquitectónicos de ciudades utópicas. En su empleo vulgar, la palabra ensayo puede servir para casi todo; en su empleo específico, también. Montaigne ha empleado la palabra essaí para nombrar a sus escritos, pero difiere mucho del essay tal cual lo entendió Locke, que difiere a su vez del essay con que Poe subtituló a su Eureka. Voltaire, Diderot y Taine también titularon essaís a algunos de sus trabajos: distan mucho de Los de Montaigne. Esta polisemia no trabaja en desmedro del ensayo; es una hendija por donde se alumbra una clave. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181926 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181926 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1320-3 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53438 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-55 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616356981374976 |
score |
13.069144 |