Redes de acceso de 5ta generación

Autores
Peliza, Carlos; Dufour, Fernando; Serra, Ariel; Micieli, Gustavo; Machaca, Darío
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las expectativas de crecimiento en las redes móviles siguen siendo enormes. El mundo de las comunicaciones avanza hacia la próxima generación de redes inalámbricas 5G, en base a la necesidad de los usuarios de superar las prestaciones que tienen las tecnologías 4G y sus predecesoras. Para la implementación completa de esta nueva generación de redes móviles, existe el problema de integrar diversas tecnologías que deben interactuar en forma adecuada. Como ejemplo de lo citado podemos mencionar https://www.iprofesional.com/tecnologia/287385-celular-Falla-de-seguridad-en-4G-y-5G-permitiria-a-hackers-interceptar-llamadas. La responsabilidad de integración recae, como siempre ocurre en el mundo de las comunicaciones, sobre las nuevas tecnologías y arquitecturas que se incorporarán a los servicios existentes. La metodología a utilizar será la investigación documental, entrevistas a especialistas de distintos fabricantes de equipamiento para la generación 5G y operadoras de servicios (Carriers), pruebas y análisis de normativa generada por entidades de estandarización. Se buscarán las incompatibilidades y a partir de un debate interno se sacarán las conclusiones respecto de las mejores prácticas que se contrastarán con pruebas hechas por los Carriers y/o pruebas piloto. Se generará un informe final en el que entre otros aspectos se detallarán las mejores prácticas para la implementación de estas tecnologías en las redes y servicios actuales. Se realizará también una prospectiva de esta tecnología para los próximos 3 años. El impacto que producirá la investigación será en el entorno de los Carriers de comunicaciones que tendrán una guía para determinar qué tipos de implementaciones hacer para mejorar sus servicios actuales de comunicaciones. En el ámbito académico, el impacto de la investigación estará dado por la incorporación de un tema de punta en las cátedras de redes y comunicaciones del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLAM.
Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Modulación
Frecuencias
Espectro Radioeléctrico
Prospectiva
Dispositivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120015

id SEDICI_ec263817141cb2fc26319fe76034eebb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120015
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Redes de acceso de 5ta generaciónPeliza, CarlosDufour, FernandoSerra, ArielMicieli, GustavoMachaca, DaríoCiencias InformáticasModulaciónFrecuenciasEspectro RadioeléctricoProspectivaDispositivosLas expectativas de crecimiento en las redes móviles siguen siendo enormes. El mundo de las comunicaciones avanza hacia la próxima generación de redes inalámbricas 5G, en base a la necesidad de los usuarios de superar las prestaciones que tienen las tecnologías 4G y sus predecesoras. Para la implementación completa de esta nueva generación de redes móviles, existe el problema de integrar diversas tecnologías que deben interactuar en forma adecuada. Como ejemplo de lo citado podemos mencionar https://www.iprofesional.com/tecnologia/287385-celular-Falla-de-seguridad-en-4G-y-5G-permitiria-a-hackers-interceptar-llamadas. La responsabilidad de integración recae, como siempre ocurre en el mundo de las comunicaciones, sobre las nuevas tecnologías y arquitecturas que se incorporarán a los servicios existentes. La metodología a utilizar será la investigación documental, entrevistas a especialistas de distintos fabricantes de equipamiento para la generación 5G y operadoras de servicios (Carriers), pruebas y análisis de normativa generada por entidades de estandarización. Se buscarán las incompatibilidades y a partir de un debate interno se sacarán las conclusiones respecto de las mejores prácticas que se contrastarán con pruebas hechas por los Carriers y/o pruebas piloto. Se generará un informe final en el que entre otros aspectos se detallarán las mejores prácticas para la implementación de estas tecnologías en las redes y servicios actuales. Se realizará también una prospectiva de esta tecnología para los próximos 3 años. El impacto que producirá la investigación será en el entorno de los Carriers de comunicaciones que tendrán una guía para determinar qué tipos de implementaciones hacer para mejorar sus servicios actuales de comunicaciones. En el ámbito académico, el impacto de la investigación estará dado por la incorporación de un tema de punta en las cátedras de redes y comunicaciones del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLAM.Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf29-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120015spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:28.518SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de acceso de 5ta generación
title Redes de acceso de 5ta generación
spellingShingle Redes de acceso de 5ta generación
Peliza, Carlos
Ciencias Informáticas
Modulación
Frecuencias
Espectro Radioeléctrico
Prospectiva
Dispositivos
title_short Redes de acceso de 5ta generación
title_full Redes de acceso de 5ta generación
title_fullStr Redes de acceso de 5ta generación
title_full_unstemmed Redes de acceso de 5ta generación
title_sort Redes de acceso de 5ta generación
dc.creator.none.fl_str_mv Peliza, Carlos
Dufour, Fernando
Serra, Ariel
Micieli, Gustavo
Machaca, Darío
author Peliza, Carlos
author_facet Peliza, Carlos
Dufour, Fernando
Serra, Ariel
Micieli, Gustavo
Machaca, Darío
author_role author
author2 Dufour, Fernando
Serra, Ariel
Micieli, Gustavo
Machaca, Darío
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Modulación
Frecuencias
Espectro Radioeléctrico
Prospectiva
Dispositivos
topic Ciencias Informáticas
Modulación
Frecuencias
Espectro Radioeléctrico
Prospectiva
Dispositivos
dc.description.none.fl_txt_mv Las expectativas de crecimiento en las redes móviles siguen siendo enormes. El mundo de las comunicaciones avanza hacia la próxima generación de redes inalámbricas 5G, en base a la necesidad de los usuarios de superar las prestaciones que tienen las tecnologías 4G y sus predecesoras. Para la implementación completa de esta nueva generación de redes móviles, existe el problema de integrar diversas tecnologías que deben interactuar en forma adecuada. Como ejemplo de lo citado podemos mencionar https://www.iprofesional.com/tecnologia/287385-celular-Falla-de-seguridad-en-4G-y-5G-permitiria-a-hackers-interceptar-llamadas. La responsabilidad de integración recae, como siempre ocurre en el mundo de las comunicaciones, sobre las nuevas tecnologías y arquitecturas que se incorporarán a los servicios existentes. La metodología a utilizar será la investigación documental, entrevistas a especialistas de distintos fabricantes de equipamiento para la generación 5G y operadoras de servicios (Carriers), pruebas y análisis de normativa generada por entidades de estandarización. Se buscarán las incompatibilidades y a partir de un debate interno se sacarán las conclusiones respecto de las mejores prácticas que se contrastarán con pruebas hechas por los Carriers y/o pruebas piloto. Se generará un informe final en el que entre otros aspectos se detallarán las mejores prácticas para la implementación de estas tecnologías en las redes y servicios actuales. Se realizará también una prospectiva de esta tecnología para los próximos 3 años. El impacto que producirá la investigación será en el entorno de los Carriers de comunicaciones que tendrán una guía para determinar qué tipos de implementaciones hacer para mejorar sus servicios actuales de comunicaciones. En el ámbito académico, el impacto de la investigación estará dado por la incorporación de un tema de punta en las cátedras de redes y comunicaciones del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLAM.
Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las expectativas de crecimiento en las redes móviles siguen siendo enormes. El mundo de las comunicaciones avanza hacia la próxima generación de redes inalámbricas 5G, en base a la necesidad de los usuarios de superar las prestaciones que tienen las tecnologías 4G y sus predecesoras. Para la implementación completa de esta nueva generación de redes móviles, existe el problema de integrar diversas tecnologías que deben interactuar en forma adecuada. Como ejemplo de lo citado podemos mencionar https://www.iprofesional.com/tecnologia/287385-celular-Falla-de-seguridad-en-4G-y-5G-permitiria-a-hackers-interceptar-llamadas. La responsabilidad de integración recae, como siempre ocurre en el mundo de las comunicaciones, sobre las nuevas tecnologías y arquitecturas que se incorporarán a los servicios existentes. La metodología a utilizar será la investigación documental, entrevistas a especialistas de distintos fabricantes de equipamiento para la generación 5G y operadoras de servicios (Carriers), pruebas y análisis de normativa generada por entidades de estandarización. Se buscarán las incompatibilidades y a partir de un debate interno se sacarán las conclusiones respecto de las mejores prácticas que se contrastarán con pruebas hechas por los Carriers y/o pruebas piloto. Se generará un informe final en el que entre otros aspectos se detallarán las mejores prácticas para la implementación de estas tecnologías en las redes y servicios actuales. Se realizará también una prospectiva de esta tecnología para los próximos 3 años. El impacto que producirá la investigación será en el entorno de los Carriers de comunicaciones que tendrán una guía para determinar qué tipos de implementaciones hacer para mejorar sus servicios actuales de comunicaciones. En el ámbito académico, el impacto de la investigación estará dado por la incorporación de un tema de punta en las cátedras de redes y comunicaciones del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLAM.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260500104085504
score 13.13397