Medición de transitorios de vibraciones torsionales
- Autores
- Stuardi, José E.; Chiappero, Guillermo D.; Ritta, Raúl J.; Matusevich Ariel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Chiappero, Guillermo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ritta, Raúl J . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Matusevich, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La medición de vibraciones torsionales presenta características peculiares que la diferencian de las mediciones de vibraciones traslacionales. Habitualmente no están incluidas en las rutas de mantenimiento y se asocian al análisis y diagnóstico de problemáticas puntuales, de resolución más compleja y elaborada. Especial importancia revisten por ejemplo los transitorios acoplados de turbomaquinarias y la línea eléctrica, en donde una de las variables de estudio es normalmente el torque.El presente trabajo aborda las distintas metodologías conocidas para la medición de la velocidad angular instantánea (IAS), este último elegido como parámetro de análisis. Se estudia la aplicabilidad de los sistemas comerciales para la medición de IAS, ya que algunos requieren de adaptaciones o acceso al eje, o la utilización de componentes parciales para armar un sistema de medición a medida. A menudo se generan problemas de confiabilidad, seguridad o elevados costos. Basado en un sistema que utiliza hardware comercial no específico, se analizan distintas posibilidades de procesamiento por software de señales moduladas obtenibles mediante un codificador de bajo costo y transductores fijos. Las características de la señal generada dependerán del tipo de transductor, siendo en general modulaciones en frecuencia y amplitud.Dependiendo del problema en particular a resolver, se realiza un ajuste de las metodologías y de los parámetros de medición y procesamiento, de manera de asegurar la calidad y un error admisible en los resultados. El trabajo queda plasmado mediante un código computacional, donde se implementan los métodos propuestos y se resuelven algunos casos simulados de señales provenientes de problemas de interés. Los resultados obtenidos demuestran la buena aplicabilidad, robustez y confiabilidad de los procedimientos, que constituyen una guía experta para el usuario.
Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Chiappero, Guillermo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ritta, Raúl J . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Matusevich, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Mecánica Aplicada - Materia
-
velocidad angular instantánea
modulación en frecuencia
Ingeniería mecánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555000
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4d9695f8b121548583a06e2654f161bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555000 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Medición de transitorios de vibraciones torsionalesStuardi, José E.Chiappero, Guillermo D.Ritta, Raúl J.Matusevich Arielvelocidad angular instantáneamodulación en frecuenciaIngeniería mecánicaFil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Chiappero, Guillermo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ritta, Raúl J . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Matusevich, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La medición de vibraciones torsionales presenta características peculiares que la diferencian de las mediciones de vibraciones traslacionales. Habitualmente no están incluidas en las rutas de mantenimiento y se asocian al análisis y diagnóstico de problemáticas puntuales, de resolución más compleja y elaborada. Especial importancia revisten por ejemplo los transitorios acoplados de turbomaquinarias y la línea eléctrica, en donde una de las variables de estudio es normalmente el torque.El presente trabajo aborda las distintas metodologías conocidas para la medición de la velocidad angular instantánea (IAS), este último elegido como parámetro de análisis. Se estudia la aplicabilidad de los sistemas comerciales para la medición de IAS, ya que algunos requieren de adaptaciones o acceso al eje, o la utilización de componentes parciales para armar un sistema de medición a medida. A menudo se generan problemas de confiabilidad, seguridad o elevados costos. Basado en un sistema que utiliza hardware comercial no específico, se analizan distintas posibilidades de procesamiento por software de señales moduladas obtenibles mediante un codificador de bajo costo y transductores fijos. Las características de la señal generada dependerán del tipo de transductor, siendo en general modulaciones en frecuencia y amplitud.Dependiendo del problema en particular a resolver, se realiza un ajuste de las metodologías y de los parámetros de medición y procesamiento, de manera de asegurar la calidad y un error admisible en los resultados. El trabajo queda plasmado mediante un código computacional, donde se implementan los métodos propuestos y se resuelven algunos casos simulados de señales provenientes de problemas de interés. Los resultados obtenidos demuestran la buena aplicabilidad, robustez y confiabilidad de los procedimientos, que constituyen una guía experta para el usuario.Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Chiappero, Guillermo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ritta, Raúl J . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Matusevich, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Mecánica Aplicada2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555000spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555000Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:02.905Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de transitorios de vibraciones torsionales |
title |
Medición de transitorios de vibraciones torsionales |
spellingShingle |
Medición de transitorios de vibraciones torsionales Stuardi, José E. velocidad angular instantánea modulación en frecuencia Ingeniería mecánica |
title_short |
Medición de transitorios de vibraciones torsionales |
title_full |
Medición de transitorios de vibraciones torsionales |
title_fullStr |
Medición de transitorios de vibraciones torsionales |
title_full_unstemmed |
Medición de transitorios de vibraciones torsionales |
title_sort |
Medición de transitorios de vibraciones torsionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stuardi, José E. Chiappero, Guillermo D. Ritta, Raúl J. Matusevich Ariel |
author |
Stuardi, José E. |
author_facet |
Stuardi, José E. Chiappero, Guillermo D. Ritta, Raúl J. Matusevich Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Chiappero, Guillermo D. Ritta, Raúl J. Matusevich Ariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
velocidad angular instantánea modulación en frecuencia Ingeniería mecánica |
topic |
velocidad angular instantánea modulación en frecuencia Ingeniería mecánica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Chiappero, Guillermo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ritta, Raúl J . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Matusevich, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La medición de vibraciones torsionales presenta características peculiares que la diferencian de las mediciones de vibraciones traslacionales. Habitualmente no están incluidas en las rutas de mantenimiento y se asocian al análisis y diagnóstico de problemáticas puntuales, de resolución más compleja y elaborada. Especial importancia revisten por ejemplo los transitorios acoplados de turbomaquinarias y la línea eléctrica, en donde una de las variables de estudio es normalmente el torque.El presente trabajo aborda las distintas metodologías conocidas para la medición de la velocidad angular instantánea (IAS), este último elegido como parámetro de análisis. Se estudia la aplicabilidad de los sistemas comerciales para la medición de IAS, ya que algunos requieren de adaptaciones o acceso al eje, o la utilización de componentes parciales para armar un sistema de medición a medida. A menudo se generan problemas de confiabilidad, seguridad o elevados costos. Basado en un sistema que utiliza hardware comercial no específico, se analizan distintas posibilidades de procesamiento por software de señales moduladas obtenibles mediante un codificador de bajo costo y transductores fijos. Las características de la señal generada dependerán del tipo de transductor, siendo en general modulaciones en frecuencia y amplitud.Dependiendo del problema en particular a resolver, se realiza un ajuste de las metodologías y de los parámetros de medición y procesamiento, de manera de asegurar la calidad y un error admisible en los resultados. El trabajo queda plasmado mediante un código computacional, donde se implementan los métodos propuestos y se resuelven algunos casos simulados de señales provenientes de problemas de interés. Los resultados obtenidos demuestran la buena aplicabilidad, robustez y confiabilidad de los procedimientos, que constituyen una guía experta para el usuario. Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Chiappero, Guillermo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ritta, Raúl J . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Matusevich, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Mecánica Aplicada |
description |
Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555000 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349653828304896 |
score |
13.13397 |