La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias
- Autores
- Mora Abril, Nancy
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo resume las líneas generales de la propuesta de investigación para nuestra tesis de doctorado que se ubica en el área de educación y cuya temática se refiere a la formación docente. De esta manera, procura recopilar y analizar la valoración que tres generaciones de docentes de Bachillerato de Lengua y Literatura le dan a su profesión. Para ello se toma como objeto de estudio los testimonios de seis profesores de Bachillerato de una primera generación que va desde inicios del siglo XX hasta 1960, la generación de los jubilados; la segunda generación que va desde 1960 hasta 1990, la generación que está en ejercicio de su profesión; y una tercera generación, la de 1990 en adelante, que es la generación que ejercerá o empieza a ejercer su profesión docente en la actualidad. Este estudio se concentra en la ciudad de Cuenca (Ecuador) y en los profesores de Bachillerato de Lengua y Literatura. Con ello, señalamos que el hecho de que los profesores cuyas valoraciones sobre su profesión que integran nuestro objeto de estudio se hayan formado en instituciones de la misma ciudad, y hayan ejercido, ejerzan o estén por ejercer la docencia también en la misma localidad nos permite atender a esta variable de la investigación. Asimismo, dicha variable puesta en relación con las políticas educativas del área y nivel educativo circunscriptos a escala nacional nos habilita indagaciones sobre los efectos en las formaciones de los profesores, sus apropiaciones de las líneas teóricas disciplinarias y metodológicas de la enseñanza de la lengua y la literatura particularizadas en sus individualidades y en dicho recorte territorial. Por lo tanto, se busca establecer si se presentan distancias y cercanías entre las trayectorias de los distintos docentes para, de esta manera, dar cuenta de una historicidad particular de la formación docente y el ejercicio de la docencia en la ciudad de Cuenca (Ecuador), respecto del área de Lengua y Literatura de Bachillerato.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Educación
Docentes
Ecuador
Formación de docentes
valoraciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117159
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebffa3706009f128cf58d79a1cba9e0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117159 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivenciasMora Abril, NancyLetrasEducaciónDocentesEcuadorFormación de docentesvaloracionesEl presente artículo resume las líneas generales de la propuesta de investigación para nuestra tesis de doctorado que se ubica en el área de educación y cuya temática se refiere a la formación docente. De esta manera, procura recopilar y analizar la valoración que tres generaciones de docentes de Bachillerato de Lengua y Literatura le dan a su profesión. Para ello se toma como objeto de estudio los testimonios de seis profesores de Bachillerato de una primera generación que va desde inicios del siglo XX hasta 1960, la generación de los jubilados; la segunda generación que va desde 1960 hasta 1990, la generación que está en ejercicio de su profesión; y una tercera generación, la de 1990 en adelante, que es la generación que ejercerá o empieza a ejercer su profesión docente en la actualidad. Este estudio se concentra en la ciudad de Cuenca (Ecuador) y en los profesores de Bachillerato de Lengua y Literatura. Con ello, señalamos que el hecho de que los profesores cuyas valoraciones sobre su profesión que integran nuestro objeto de estudio se hayan formado en instituciones de la misma ciudad, y hayan ejercido, ejerzan o estén por ejercer la docencia también en la misma localidad nos permite atender a esta variable de la investigación. Asimismo, dicha variable puesta en relación con las políticas educativas del área y nivel educativo circunscriptos a escala nacional nos habilita indagaciones sobre los efectos en las formaciones de los profesores, sus apropiaciones de las líneas teóricas disciplinarias y metodológicas de la enseñanza de la lengua y la literatura particularizadas en sus individualidades y en dicho recorte territorial. Por lo tanto, se busca establecer si se presentan distancias y cercanías entre las trayectorias de los distintos docentes para, de esta manera, dar cuenta de una historicidad particular de la formación docente y el ejercicio de la docencia en la ciudad de Cuenca (Ecuador), respecto del área de Lengua y Literatura de Bachillerato.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf345-362http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117159<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Mora.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117159Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:31.17SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias |
title |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias |
spellingShingle |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias Mora Abril, Nancy Letras Educación Docentes Ecuador Formación de docentes valoraciones |
title_short |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias |
title_full |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias |
title_fullStr |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias |
title_full_unstemmed |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias |
title_sort |
La práctica docente de los profesores de Lengua y Literatura de Bachillerato de Cuenca-Ecuador valorada desde sus vivencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mora Abril, Nancy |
author |
Mora Abril, Nancy |
author_facet |
Mora Abril, Nancy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Docentes Ecuador Formación de docentes valoraciones |
topic |
Letras Educación Docentes Ecuador Formación de docentes valoraciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo resume las líneas generales de la propuesta de investigación para nuestra tesis de doctorado que se ubica en el área de educación y cuya temática se refiere a la formación docente. De esta manera, procura recopilar y analizar la valoración que tres generaciones de docentes de Bachillerato de Lengua y Literatura le dan a su profesión. Para ello se toma como objeto de estudio los testimonios de seis profesores de Bachillerato de una primera generación que va desde inicios del siglo XX hasta 1960, la generación de los jubilados; la segunda generación que va desde 1960 hasta 1990, la generación que está en ejercicio de su profesión; y una tercera generación, la de 1990 en adelante, que es la generación que ejercerá o empieza a ejercer su profesión docente en la actualidad. Este estudio se concentra en la ciudad de Cuenca (Ecuador) y en los profesores de Bachillerato de Lengua y Literatura. Con ello, señalamos que el hecho de que los profesores cuyas valoraciones sobre su profesión que integran nuestro objeto de estudio se hayan formado en instituciones de la misma ciudad, y hayan ejercido, ejerzan o estén por ejercer la docencia también en la misma localidad nos permite atender a esta variable de la investigación. Asimismo, dicha variable puesta en relación con las políticas educativas del área y nivel educativo circunscriptos a escala nacional nos habilita indagaciones sobre los efectos en las formaciones de los profesores, sus apropiaciones de las líneas teóricas disciplinarias y metodológicas de la enseñanza de la lengua y la literatura particularizadas en sus individualidades y en dicho recorte territorial. Por lo tanto, se busca establecer si se presentan distancias y cercanías entre las trayectorias de los distintos docentes para, de esta manera, dar cuenta de una historicidad particular de la formación docente y el ejercicio de la docencia en la ciudad de Cuenca (Ecuador), respecto del área de Lengua y Literatura de Bachillerato. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente artículo resume las líneas generales de la propuesta de investigación para nuestra tesis de doctorado que se ubica en el área de educación y cuya temática se refiere a la formación docente. De esta manera, procura recopilar y analizar la valoración que tres generaciones de docentes de Bachillerato de Lengua y Literatura le dan a su profesión. Para ello se toma como objeto de estudio los testimonios de seis profesores de Bachillerato de una primera generación que va desde inicios del siglo XX hasta 1960, la generación de los jubilados; la segunda generación que va desde 1960 hasta 1990, la generación que está en ejercicio de su profesión; y una tercera generación, la de 1990 en adelante, que es la generación que ejercerá o empieza a ejercer su profesión docente en la actualidad. Este estudio se concentra en la ciudad de Cuenca (Ecuador) y en los profesores de Bachillerato de Lengua y Literatura. Con ello, señalamos que el hecho de que los profesores cuyas valoraciones sobre su profesión que integran nuestro objeto de estudio se hayan formado en instituciones de la misma ciudad, y hayan ejercido, ejerzan o estén por ejercer la docencia también en la misma localidad nos permite atender a esta variable de la investigación. Asimismo, dicha variable puesta en relación con las políticas educativas del área y nivel educativo circunscriptos a escala nacional nos habilita indagaciones sobre los efectos en las formaciones de los profesores, sus apropiaciones de las líneas teóricas disciplinarias y metodológicas de la enseñanza de la lengua y la literatura particularizadas en sus individualidades y en dicho recorte territorial. Por lo tanto, se busca establecer si se presentan distancias y cercanías entre las trayectorias de los distintos docentes para, de esta manera, dar cuenta de una historicidad particular de la formación docente y el ejercicio de la docencia en la ciudad de Cuenca (Ecuador), respecto del área de Lengua y Literatura de Bachillerato. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117159 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117159 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/Mora.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 345-362 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616153516736512 |
score |
13.069144 |