Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados
- Autores
- Expósito, Cristián David; Difabio, Hilda Emilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La finalidad de este estudio fue indagar los perfiles valorativos de docentes en ejercicio y en formación, en base a dos modelos axiológicos considerados antagónicos (conservador y liberal), cada uno con una estructura bien definida. Cabe destacar que los enfoques teóricos no se presentan puros en la realidad debido a su profunda complejidad; sin embargo, este tipo de estudios permite vislumbrar cuál es el camino que la sociedad considera oportuno o viable para avanzar hacia el futuro. Se utilizó un diseño metodológicocuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Los participantes relevados de primera fuente fueron estudiantes de profesorado de tercer año de los 5 institutos de formación docente más representativos de la Capital de Mendoza (Argentina) y sus respectivos docentes. La muestra fue de carácter intencional (n=337) con un alto porcentaje de mujeres (91,1%). Los resultados permitieron identificar tres factores: Autonomía, Igualdad y Tradición; a partir de ellos fue posible discriminar tendencias y perfiles predominantes.
The purpose of this research was to identify the axiological profiles of practicing and training teachers, based on two axiological models considered antagonistic (conservative and liberal), each one with a well-defined structure. Theoretical approaches are not presented pure in reality due to their profound complexity, however, this type of study allows us to glimpse what is the path that society considers opportune or viable to advance towards the future. A quantitative, descriptive and cross-sectional methodological design was used. The participants surveyed from the first source were third-year teacher students from the 5 most representative teacher training institutes in the Capital of Mendoza (Argentina) and their respective professors. The sample was intentional (n = 337) with a high percentage of women (91.1%). The results allowed identifying three factors: Autonomy, Equality and Tradition, from them it was possible to discriminate prevailing trends and profiles.
Fil: Expósito, Cristián David. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
VALORES SOCIALES
FORMACIÓN DE DOCENTES
LIBERALISMO
POLÍTICA EDUCACIONAL
CONSERVATISMO
AXIOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158072
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c47531be87fae76849753d6d9765ea59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158072 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesoradosBetween liberal and conservative ideas: An analysis of value positions in students and teachers of professoriateExpósito, Cristián DavidDifabio, Hilda EmiliaVALORES SOCIALESFORMACIÓN DE DOCENTESLIBERALISMOPOLÍTICA EDUCACIONALCONSERVATISMOAXIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La finalidad de este estudio fue indagar los perfiles valorativos de docentes en ejercicio y en formación, en base a dos modelos axiológicos considerados antagónicos (conservador y liberal), cada uno con una estructura bien definida. Cabe destacar que los enfoques teóricos no se presentan puros en la realidad debido a su profunda complejidad; sin embargo, este tipo de estudios permite vislumbrar cuál es el camino que la sociedad considera oportuno o viable para avanzar hacia el futuro. Se utilizó un diseño metodológicocuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Los participantes relevados de primera fuente fueron estudiantes de profesorado de tercer año de los 5 institutos de formación docente más representativos de la Capital de Mendoza (Argentina) y sus respectivos docentes. La muestra fue de carácter intencional (n=337) con un alto porcentaje de mujeres (91,1%). Los resultados permitieron identificar tres factores: Autonomía, Igualdad y Tradición; a partir de ellos fue posible discriminar tendencias y perfiles predominantes.The purpose of this research was to identify the axiological profiles of practicing and training teachers, based on two axiological models considered antagonistic (conservative and liberal), each one with a well-defined structure. Theoretical approaches are not presented pure in reality due to their profound complexity, however, this type of study allows us to glimpse what is the path that society considers opportune or viable to advance towards the future. A quantitative, descriptive and cross-sectional methodological design was used. The participants surveyed from the first source were third-year teacher students from the 5 most representative teacher training institutes in the Capital of Mendoza (Argentina) and their respective professors. The sample was intentional (n = 337) with a high percentage of women (91.1%). The results allowed identifying three factors: Autonomy, Equality and Tradition, from them it was possible to discriminate prevailing trends and profiles.Fil: Expósito, Cristián David. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158072Expósito, Cristián David; Difabio, Hilda Emilia; Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados; Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación; Ciencia UNEMI; 14; 36; 5-2021; 45-571390-42722528-7737CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/1212info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29076/issn.2528-7737vol14iss36.2021pp45-57pinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:43:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:43:11.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados Between liberal and conservative ideas: An analysis of value positions in students and teachers of professoriate |
title |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados |
spellingShingle |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados Expósito, Cristián David VALORES SOCIALES FORMACIÓN DE DOCENTES LIBERALISMO POLÍTICA EDUCACIONAL CONSERVATISMO AXIOLOGÍA |
title_short |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados |
title_full |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados |
title_fullStr |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados |
title_full_unstemmed |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados |
title_sort |
Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Expósito, Cristián David Difabio, Hilda Emilia |
author |
Expósito, Cristián David |
author_facet |
Expósito, Cristián David Difabio, Hilda Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Difabio, Hilda Emilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALORES SOCIALES FORMACIÓN DE DOCENTES LIBERALISMO POLÍTICA EDUCACIONAL CONSERVATISMO AXIOLOGÍA |
topic |
VALORES SOCIALES FORMACIÓN DE DOCENTES LIBERALISMO POLÍTICA EDUCACIONAL CONSERVATISMO AXIOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La finalidad de este estudio fue indagar los perfiles valorativos de docentes en ejercicio y en formación, en base a dos modelos axiológicos considerados antagónicos (conservador y liberal), cada uno con una estructura bien definida. Cabe destacar que los enfoques teóricos no se presentan puros en la realidad debido a su profunda complejidad; sin embargo, este tipo de estudios permite vislumbrar cuál es el camino que la sociedad considera oportuno o viable para avanzar hacia el futuro. Se utilizó un diseño metodológicocuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Los participantes relevados de primera fuente fueron estudiantes de profesorado de tercer año de los 5 institutos de formación docente más representativos de la Capital de Mendoza (Argentina) y sus respectivos docentes. La muestra fue de carácter intencional (n=337) con un alto porcentaje de mujeres (91,1%). Los resultados permitieron identificar tres factores: Autonomía, Igualdad y Tradición; a partir de ellos fue posible discriminar tendencias y perfiles predominantes. The purpose of this research was to identify the axiological profiles of practicing and training teachers, based on two axiological models considered antagonistic (conservative and liberal), each one with a well-defined structure. Theoretical approaches are not presented pure in reality due to their profound complexity, however, this type of study allows us to glimpse what is the path that society considers opportune or viable to advance towards the future. A quantitative, descriptive and cross-sectional methodological design was used. The participants surveyed from the first source were third-year teacher students from the 5 most representative teacher training institutes in the Capital of Mendoza (Argentina) and their respective professors. The sample was intentional (n = 337) with a high percentage of women (91.1%). The results allowed identifying three factors: Autonomy, Equality and Tradition, from them it was possible to discriminate prevailing trends and profiles. Fil: Expósito, Cristián David. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina Fil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
La finalidad de este estudio fue indagar los perfiles valorativos de docentes en ejercicio y en formación, en base a dos modelos axiológicos considerados antagónicos (conservador y liberal), cada uno con una estructura bien definida. Cabe destacar que los enfoques teóricos no se presentan puros en la realidad debido a su profunda complejidad; sin embargo, este tipo de estudios permite vislumbrar cuál es el camino que la sociedad considera oportuno o viable para avanzar hacia el futuro. Se utilizó un diseño metodológicocuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Los participantes relevados de primera fuente fueron estudiantes de profesorado de tercer año de los 5 institutos de formación docente más representativos de la Capital de Mendoza (Argentina) y sus respectivos docentes. La muestra fue de carácter intencional (n=337) con un alto porcentaje de mujeres (91,1%). Los resultados permitieron identificar tres factores: Autonomía, Igualdad y Tradición; a partir de ellos fue posible discriminar tendencias y perfiles predominantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158072 Expósito, Cristián David; Difabio, Hilda Emilia; Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados; Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación; Ciencia UNEMI; 14; 36; 5-2021; 45-57 1390-4272 2528-7737 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158072 |
identifier_str_mv |
Expósito, Cristián David; Difabio, Hilda Emilia; Entre ideas conservadoras y liberales: Un análisis de posturas valorativas de estudiantes y docentes de profesorados; Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación; Ciencia UNEMI; 14; 36; 5-2021; 45-57 1390-4272 2528-7737 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/1212 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29076/issn.2528-7737vol14iss36.2021pp45-57p |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal de Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083537873141760 |
score |
13.22299 |