Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia
- Autores
- Solari, Claudio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura de la FAPyD-UNR propone como objetivo, para el Área de Producción y Gestión, desarrollar la capacidad de relacionar y operar “el conocimiento sistemático de los procedimientos constructivos con aquellos factores que caracterizan la producción edilicia, tales como: la interpretación programática de la demanda; las características cualitativas del producto; los procedimientos y normas que establecen las relaciones entre los protagonistas del proceso productivo; los aspectos económicos y de inversión; las estrategias y técnicas de gestión en cada fase operativa”. Junto a otros temas y problemas disciplinares, en el Taller de Producción Edilicia, acorde a este objetivo y ante la necesidad de implementar estrategias pedagógicas para la enseñanza, se da lugar a la reflexión acerca del rol que adquieren la técnica y la construcción en el proyecto y la producción del objeto arquitectónico. En el ciclo superior de la formación del arquitecto, no debe presentarse a la arquitectura en actos desdoblados, oponiendo el proyecto a la construcción. Es erróneo hablar de arquitectura sólo en términos de forma o espacio y, en igual medida, inconveniente referir únicamente a sus aspectos materiales, estructurales o constructivos. Por ello, la enseñanza de la construcción no acaba en el conocimiento de las propiedades de los materiales y de algunas formas para su ordenamiento en sistemas constructivos. Por el contrario, la constitución de un espíritu crítico debe impulsar al estudiante a cuestionar las resoluciones prefiguradas y a encontrar, para cada problema, una solución adaptada al contexto en el que se desempeñe. El presente trabajo tiene como finalidad presentar las estrategias pedagógicas implementadas en el Taller de Producción Edilicia. Estrategias mediante las que la aproximación a lo técnico y a lo constructivo se da en el marco de operaciones proyectuales que propenden a su comprensión en un amplio y complejo contexto disciplinar. Con ello, se aspira a que el estudiante pueda incorporar las herramientas básicas que le permitan internalizar un modo de obrar que dé lugar a la comunión de las definiciones espaciales, formales, constructivas y estructurales, con los aspectos económicos, financieros y de gestión de la obra de arquitectura.
Área Docencia - Eje 4 Hábitat e infraestructura
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Construcción
estrategias pedagógicas
producción edilicia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71251
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebfdc3a6db2ff40207611fe4c1eb896e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71251 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción ediliciaSolari, ClaudioArquitecturaConstrucciónestrategias pedagógicasproducción ediliciaEl Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura de la FAPyD-UNR propone como objetivo, para el Área de Producción y Gestión, desarrollar la capacidad de relacionar y operar “el conocimiento sistemático de los procedimientos constructivos con aquellos factores que caracterizan la producción edilicia, tales como: la interpretación programática de la demanda; las características cualitativas del producto; los procedimientos y normas que establecen las relaciones entre los protagonistas del proceso productivo; los aspectos económicos y de inversión; las estrategias y técnicas de gestión en cada fase operativa”. Junto a otros temas y problemas disciplinares, en el Taller de Producción Edilicia, acorde a este objetivo y ante la necesidad de implementar estrategias pedagógicas para la enseñanza, se da lugar a la reflexión acerca del rol que adquieren la técnica y la construcción en el proyecto y la producción del objeto arquitectónico. En el ciclo superior de la formación del arquitecto, no debe presentarse a la arquitectura en actos desdoblados, oponiendo el proyecto a la construcción. Es erróneo hablar de arquitectura sólo en términos de forma o espacio y, en igual medida, inconveniente referir únicamente a sus aspectos materiales, estructurales o constructivos. Por ello, la enseñanza de la construcción no acaba en el conocimiento de las propiedades de los materiales y de algunas formas para su ordenamiento en sistemas constructivos. Por el contrario, la constitución de un espíritu crítico debe impulsar al estudiante a cuestionar las resoluciones prefiguradas y a encontrar, para cada problema, una solución adaptada al contexto en el que se desempeñe. El presente trabajo tiene como finalidad presentar las estrategias pedagógicas implementadas en el Taller de Producción Edilicia. Estrategias mediante las que la aproximación a lo técnico y a lo constructivo se da en el marco de operaciones proyectuales que propenden a su comprensión en un amplio y complejo contexto disciplinar. Con ello, se aspira a que el estudiante pueda incorporar las herramientas básicas que le permitan internalizar un modo de obrar que dé lugar a la comunión de las definiciones espaciales, formales, constructivas y estructurales, con los aspectos económicos, financieros y de gestión de la obra de arquitectura.Área Docencia - Eje 4 Hábitat e infraestructuraFacultad de Arquitectura y Urbanismo2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf224-233http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71251spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:30.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia |
title |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia |
spellingShingle |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia Solari, Claudio Arquitectura Construcción estrategias pedagógicas producción edilicia |
title_short |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia |
title_full |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia |
title_fullStr |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia |
title_full_unstemmed |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia |
title_sort |
Arquitectura, técnica y construcción: estrategias pedagógicas en el ámbito del taller de producción edilicia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solari, Claudio |
author |
Solari, Claudio |
author_facet |
Solari, Claudio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Construcción estrategias pedagógicas producción edilicia |
topic |
Arquitectura Construcción estrategias pedagógicas producción edilicia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura de la FAPyD-UNR propone como objetivo, para el Área de Producción y Gestión, desarrollar la capacidad de relacionar y operar “el conocimiento sistemático de los procedimientos constructivos con aquellos factores que caracterizan la producción edilicia, tales como: la interpretación programática de la demanda; las características cualitativas del producto; los procedimientos y normas que establecen las relaciones entre los protagonistas del proceso productivo; los aspectos económicos y de inversión; las estrategias y técnicas de gestión en cada fase operativa”. Junto a otros temas y problemas disciplinares, en el Taller de Producción Edilicia, acorde a este objetivo y ante la necesidad de implementar estrategias pedagógicas para la enseñanza, se da lugar a la reflexión acerca del rol que adquieren la técnica y la construcción en el proyecto y la producción del objeto arquitectónico. En el ciclo superior de la formación del arquitecto, no debe presentarse a la arquitectura en actos desdoblados, oponiendo el proyecto a la construcción. Es erróneo hablar de arquitectura sólo en términos de forma o espacio y, en igual medida, inconveniente referir únicamente a sus aspectos materiales, estructurales o constructivos. Por ello, la enseñanza de la construcción no acaba en el conocimiento de las propiedades de los materiales y de algunas formas para su ordenamiento en sistemas constructivos. Por el contrario, la constitución de un espíritu crítico debe impulsar al estudiante a cuestionar las resoluciones prefiguradas y a encontrar, para cada problema, una solución adaptada al contexto en el que se desempeñe. El presente trabajo tiene como finalidad presentar las estrategias pedagógicas implementadas en el Taller de Producción Edilicia. Estrategias mediante las que la aproximación a lo técnico y a lo constructivo se da en el marco de operaciones proyectuales que propenden a su comprensión en un amplio y complejo contexto disciplinar. Con ello, se aspira a que el estudiante pueda incorporar las herramientas básicas que le permitan internalizar un modo de obrar que dé lugar a la comunión de las definiciones espaciales, formales, constructivas y estructurales, con los aspectos económicos, financieros y de gestión de la obra de arquitectura. Área Docencia - Eje 4 Hábitat e infraestructura Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura de la FAPyD-UNR propone como objetivo, para el Área de Producción y Gestión, desarrollar la capacidad de relacionar y operar “el conocimiento sistemático de los procedimientos constructivos con aquellos factores que caracterizan la producción edilicia, tales como: la interpretación programática de la demanda; las características cualitativas del producto; los procedimientos y normas que establecen las relaciones entre los protagonistas del proceso productivo; los aspectos económicos y de inversión; las estrategias y técnicas de gestión en cada fase operativa”. Junto a otros temas y problemas disciplinares, en el Taller de Producción Edilicia, acorde a este objetivo y ante la necesidad de implementar estrategias pedagógicas para la enseñanza, se da lugar a la reflexión acerca del rol que adquieren la técnica y la construcción en el proyecto y la producción del objeto arquitectónico. En el ciclo superior de la formación del arquitecto, no debe presentarse a la arquitectura en actos desdoblados, oponiendo el proyecto a la construcción. Es erróneo hablar de arquitectura sólo en términos de forma o espacio y, en igual medida, inconveniente referir únicamente a sus aspectos materiales, estructurales o constructivos. Por ello, la enseñanza de la construcción no acaba en el conocimiento de las propiedades de los materiales y de algunas formas para su ordenamiento en sistemas constructivos. Por el contrario, la constitución de un espíritu crítico debe impulsar al estudiante a cuestionar las resoluciones prefiguradas y a encontrar, para cada problema, una solución adaptada al contexto en el que se desempeñe. El presente trabajo tiene como finalidad presentar las estrategias pedagógicas implementadas en el Taller de Producción Edilicia. Estrategias mediante las que la aproximación a lo técnico y a lo constructivo se da en el marco de operaciones proyectuales que propenden a su comprensión en un amplio y complejo contexto disciplinar. Con ello, se aspira a que el estudiante pueda incorporar las herramientas básicas que le permitan internalizar un modo de obrar que dé lugar a la comunión de las definiciones espaciales, formales, constructivas y estructurales, con los aspectos económicos, financieros y de gestión de la obra de arquitectura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71251 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 224-233 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615985165762560 |
score |
13.070432 |