Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil

Autores
Reus Netto, Gabriela; Czajkowski, Jorge Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la normativa de desempeño térmico destinada a edificios de viviendas, vigente en Argentina y Brasil. Se busca detectar las coincidencias y divergencias más significativas, así como la trayectoria y dificultades para su implementación, con la finalidad de proponer acciones y mejoras. Se asume que con un programa de gestión adecuado que incluya participación social y profesional, se podrá aumentar el nivel de compromiso ambiental, la aplicación efectiva de normas, como un requisito para modificar la cultura vigente en la edificación. El análisis se basó en el examen de documentos normativos y legales sobre el desempeño térmico edilicio, además del material libre disponible. De Argentina, se analizó el conjunto de las normas IRAM enumeradas en el Decreto 1.030/10, que reglamenta la Ley 13.059/03 y el código de edificaciones de Rosario. Para Brasil se estudió la NBR 15220/08 y la 15575/13. Se contrastaron las normas citadas y se encontró que en cuanto a valores exigidos en transmitancia térmica para muros, la IRAM es 2 veces más exigente que la NBR en verano y 3,5 más, en invierno. Finalmente se proponen recomendaciones que contribuyan al mejoramiento en la aplicación del desempeño térmico del sector residencial.
O objetivo deste estudo é realizar uma revisão da normativa de desempenho térmico destinada a edifícios residenciais em vigor na Argentina e no Brasil. Busca-se detectar as coincidências e divergências mais significativas, assim como a trajetória e as dificuldades para sua implementação. Assume-se que com um programa de gestão adequado, que inclua a participação social e profissional, se poderá aumentar o nível de compromisso ambiental e a aplicação efetiva das normas, como um requisito para modificar a cultura vigente na edificação. A análise se baseou no estudo de documentos normativos e legais sobre desempenho térmico de edificações, além do material livre disponível. Da Argentina se examinou o conjunto das normas IRAM enumeradas no Decreto 1.030/2010, que regula a Lei 13.059/2003 e o código de obras de Rosário. Para Brasil se estudaram a NBR 15220/2008 e a NBR 15575/2013. Compararam-se as normas citadas e se encontrou que, quanto a valores estabelecidos para a transmitância térmica das paredes, a norma IRAM é duas vezes mais exigente que a NBR no verão, e 3,5 vezes mais no inverno. Finalmente se propõem recomendações que contribuam com a melhoria da aplicação do desempenho térmico do setor residencial.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Brasil
Normativa
Desempeño térmico edilicio
Argentina
Edificaciones residenciales
Construcción
Edificios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78879

id SEDICI_3f0c4d0f55c8b38db0841d64e2009e08
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78879
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y BrasilComparação entre normas de desempenho térmico de edificações da Argentina e do BrasilReus Netto, GabrielaCzajkowski, Jorge DanielArquitecturaBrasilNormativaDesempeño térmico edilicioArgentinaEdificaciones residencialesConstrucciónEdificiosEl objetivo de este estudio es realizar una revisión de la normativa de desempeño térmico destinada a edificios de viviendas, vigente en Argentina y Brasil. Se busca detectar las coincidencias y divergencias más significativas, así como la trayectoria y dificultades para su implementación, con la finalidad de proponer acciones y mejoras. Se asume que con un programa de gestión adecuado que incluya participación social y profesional, se podrá aumentar el nivel de compromiso ambiental, la aplicación efectiva de normas, como un requisito para modificar la cultura vigente en la edificación. El análisis se basó en el examen de documentos normativos y legales sobre el desempeño térmico edilicio, además del material libre disponible. De Argentina, se analizó el conjunto de las normas IRAM enumeradas en el Decreto 1.030/10, que reglamenta la Ley 13.059/03 y el código de edificaciones de Rosario. Para Brasil se estudió la NBR 15220/08 y la 15575/13. Se contrastaron las normas citadas y se encontró que en cuanto a valores exigidos en transmitancia térmica para muros, la IRAM es 2 veces más exigente que la NBR en verano y 3,5 más, en invierno. Finalmente se proponen recomendaciones que contribuyan al mejoramiento en la aplicación del desempeño térmico del sector residencial.O objetivo deste estudo é realizar uma revisão da normativa de desempenho térmico destinada a edifícios residenciais em vigor na Argentina e no Brasil. Busca-se detectar as coincidências e divergências mais significativas, assim como a trajetória e as dificuldades para sua implementação. Assume-se que com um programa de gestão adequado, que inclua a participação social e profissional, se poderá aumentar o nível de compromisso ambiental e a aplicação efetiva das normas, como um requisito para modificar a cultura vigente na edificação. A análise se baseou no estudo de documentos normativos e legais sobre desempenho térmico de edificações, além do material livre disponível. Da Argentina se examinou o conjunto das normas IRAM enumeradas no Decreto 1.030/2010, que regula a Lei 13.059/2003 e o código de obras de Rosário. Para Brasil se estudaram a NBR 15220/2008 e a NBR 15575/2013. Compararam-se as normas citadas e se encontrou que, quanto a valores estabelecidos para a transmitância térmica das paredes, a norma IRAM é duas vezes mais exigente que a NBR no verão, e 3,5 vezes mais no inverno. Finalmente se propõem recomendações que contribuam com a melhoria da aplicação do desempenho térmico do setor residencial.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf105-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78879spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1678-8621info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1678-86212016000100063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:13.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil
Comparação entre normas de desempenho térmico de edificações da Argentina e do Brasil
title Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil
spellingShingle Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil
Reus Netto, Gabriela
Arquitectura
Brasil
Normativa
Desempeño térmico edilicio
Argentina
Edificaciones residenciales
Construcción
Edificios
title_short Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil
title_full Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil
title_fullStr Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil
title_full_unstemmed Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil
title_sort Comparación entre las normas de desempeño térmico edilicio de Argentina y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Reus Netto, Gabriela
Czajkowski, Jorge Daniel
author Reus Netto, Gabriela
author_facet Reus Netto, Gabriela
Czajkowski, Jorge Daniel
author_role author
author2 Czajkowski, Jorge Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Brasil
Normativa
Desempeño térmico edilicio
Argentina
Edificaciones residenciales
Construcción
Edificios
topic Arquitectura
Brasil
Normativa
Desempeño térmico edilicio
Argentina
Edificaciones residenciales
Construcción
Edificios
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la normativa de desempeño térmico destinada a edificios de viviendas, vigente en Argentina y Brasil. Se busca detectar las coincidencias y divergencias más significativas, así como la trayectoria y dificultades para su implementación, con la finalidad de proponer acciones y mejoras. Se asume que con un programa de gestión adecuado que incluya participación social y profesional, se podrá aumentar el nivel de compromiso ambiental, la aplicación efectiva de normas, como un requisito para modificar la cultura vigente en la edificación. El análisis se basó en el examen de documentos normativos y legales sobre el desempeño térmico edilicio, además del material libre disponible. De Argentina, se analizó el conjunto de las normas IRAM enumeradas en el Decreto 1.030/10, que reglamenta la Ley 13.059/03 y el código de edificaciones de Rosario. Para Brasil se estudió la NBR 15220/08 y la 15575/13. Se contrastaron las normas citadas y se encontró que en cuanto a valores exigidos en transmitancia térmica para muros, la IRAM es 2 veces más exigente que la NBR en verano y 3,5 más, en invierno. Finalmente se proponen recomendaciones que contribuyan al mejoramiento en la aplicación del desempeño térmico del sector residencial.
O objetivo deste estudo é realizar uma revisão da normativa de desempenho térmico destinada a edifícios residenciais em vigor na Argentina e no Brasil. Busca-se detectar as coincidências e divergências mais significativas, assim como a trajetória e as dificuldades para sua implementação. Assume-se que com um programa de gestão adequado, que inclua a participação social e profissional, se poderá aumentar o nível de compromisso ambiental e a aplicação efetiva das normas, como um requisito para modificar a cultura vigente na edificação. A análise se baseou no estudo de documentos normativos e legais sobre desempenho térmico de edificações, além do material livre disponível. Da Argentina se examinou o conjunto das normas IRAM enumeradas no Decreto 1.030/2010, que regula a Lei 13.059/2003 e o código de obras de Rosário. Para Brasil se estudaram a NBR 15220/2008 e a NBR 15575/2013. Compararam-se as normas citadas e se encontrou que, quanto a valores estabelecidos para a transmitância térmica das paredes, a norma IRAM é duas vezes mais exigente que a NBR no verão, e 3,5 vezes mais no inverno. Finalmente se propõem recomendações que contribuam com a melhoria da aplicação do desempenho térmico do setor residencial.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la normativa de desempeño térmico destinada a edificios de viviendas, vigente en Argentina y Brasil. Se busca detectar las coincidencias y divergencias más significativas, así como la trayectoria y dificultades para su implementación, con la finalidad de proponer acciones y mejoras. Se asume que con un programa de gestión adecuado que incluya participación social y profesional, se podrá aumentar el nivel de compromiso ambiental, la aplicación efectiva de normas, como un requisito para modificar la cultura vigente en la edificación. El análisis se basó en el examen de documentos normativos y legales sobre el desempeño térmico edilicio, además del material libre disponible. De Argentina, se analizó el conjunto de las normas IRAM enumeradas en el Decreto 1.030/10, que reglamenta la Ley 13.059/03 y el código de edificaciones de Rosario. Para Brasil se estudió la NBR 15220/08 y la 15575/13. Se contrastaron las normas citadas y se encontró que en cuanto a valores exigidos en transmitancia térmica para muros, la IRAM es 2 veces más exigente que la NBR en verano y 3,5 más, en invierno. Finalmente se proponen recomendaciones que contribuyan al mejoramiento en la aplicación del desempeño térmico del sector residencial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78879
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1678-8621
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/s1678-86212016000100063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
105-122
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616013481508864
score 13.070432