Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas

Autores
Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casas, Ángel Adrián
Descripción
En el fútbol de alto rendimiento, la capacidad de recuperación rápida y efectiva es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. En este contexto, el fisioterapeuta desempeña un rol esencial al implementar métodos de recuperación diseñados para maximizar el bienestar y rendimiento de los futbolistas. Este estudio explora la integración y aportes del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas, utilizando un enfoque cualitativo descriptivo para analizar prácticas y estrategias implementadas en este ámbito. El marco teórico abarca conceptos clave de la fisioterapia deportiva, los métodos de recuperación más utilizados y los factores que influyen en su efectividad. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura, se establece un contexto integral que subraya la relevancia de este tema en el deporte de élite. La metodología incluyó entrevistas en profundidad con fisioterapeutas especializados que trabajan con futbolistas de alto rendimiento. Los datos se recopilaron y analizaron utilizando técnicas cualitativas, identificando patrones y factores clave relacionados con la recuperación de los deportistas. Los resultados revelan las prácticas más frecuentes utilizadas por los fisioterapeutas, los criterios para seleccionar métodos de recuperación y la importancia de la colaboración con el cuerpo técnico y médico. Asimismo, se destacan las oportunidades para optimizar las estrategias de recuperación, alineándolas con las demandas específicas del fútbol de élite. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas que pueden informar futuras intervenciones en el ámbito, contribuyendo al desarrollo integral del cuidado de los futbolistas de alto rendimiento.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
recuperación deportiva
alto rendimiento
fisioterapia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179045

id SEDICI_ebf7ca0985c9d905fd47a2b3482196a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179045
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistasParrado Ruge, Lizeth AlejandraEducación Físicarecuperación deportivaalto rendimientofisioterapiaEn el fútbol de alto rendimiento, la capacidad de recuperación rápida y efectiva es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. En este contexto, el fisioterapeuta desempeña un rol esencial al implementar métodos de recuperación diseñados para maximizar el bienestar y rendimiento de los futbolistas. Este estudio explora la integración y aportes del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas, utilizando un enfoque cualitativo descriptivo para analizar prácticas y estrategias implementadas en este ámbito. El marco teórico abarca conceptos clave de la fisioterapia deportiva, los métodos de recuperación más utilizados y los factores que influyen en su efectividad. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura, se establece un contexto integral que subraya la relevancia de este tema en el deporte de élite. La metodología incluyó entrevistas en profundidad con fisioterapeutas especializados que trabajan con futbolistas de alto rendimiento. Los datos se recopilaron y analizaron utilizando técnicas cualitativas, identificando patrones y factores clave relacionados con la recuperación de los deportistas. Los resultados revelan las prácticas más frecuentes utilizadas por los fisioterapeutas, los criterios para seleccionar métodos de recuperación y la importancia de la colaboración con el cuerpo técnico y médico. Asimismo, se destacan las oportunidades para optimizar las estrategias de recuperación, alineándolas con las demandas específicas del fútbol de élite. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas que pueden informar futuras intervenciones en el ámbito, contribuyendo al desarrollo integral del cuidado de los futbolistas de alto rendimiento.Especialista en Programación y Evaluación del EjercicioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCasas, Ángel Adrián2025-04-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179045spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179045Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:29.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas
title Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas
spellingShingle Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas
Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
Educación Física
recuperación deportiva
alto rendimiento
fisioterapia
title_short Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas
title_full Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas
title_fullStr Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas
title_full_unstemmed Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas
title_sort Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los deportistas
dc.creator.none.fl_str_mv Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
author Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
author_facet Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casas, Ángel Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
recuperación deportiva
alto rendimiento
fisioterapia
topic Educación Física
recuperación deportiva
alto rendimiento
fisioterapia
dc.description.none.fl_txt_mv En el fútbol de alto rendimiento, la capacidad de recuperación rápida y efectiva es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. En este contexto, el fisioterapeuta desempeña un rol esencial al implementar métodos de recuperación diseñados para maximizar el bienestar y rendimiento de los futbolistas. Este estudio explora la integración y aportes del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas, utilizando un enfoque cualitativo descriptivo para analizar prácticas y estrategias implementadas en este ámbito. El marco teórico abarca conceptos clave de la fisioterapia deportiva, los métodos de recuperación más utilizados y los factores que influyen en su efectividad. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura, se establece un contexto integral que subraya la relevancia de este tema en el deporte de élite. La metodología incluyó entrevistas en profundidad con fisioterapeutas especializados que trabajan con futbolistas de alto rendimiento. Los datos se recopilaron y analizaron utilizando técnicas cualitativas, identificando patrones y factores clave relacionados con la recuperación de los deportistas. Los resultados revelan las prácticas más frecuentes utilizadas por los fisioterapeutas, los criterios para seleccionar métodos de recuperación y la importancia de la colaboración con el cuerpo técnico y médico. Asimismo, se destacan las oportunidades para optimizar las estrategias de recuperación, alineándolas con las demandas específicas del fútbol de élite. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas que pueden informar futuras intervenciones en el ámbito, contribuyendo al desarrollo integral del cuidado de los futbolistas de alto rendimiento.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el fútbol de alto rendimiento, la capacidad de recuperación rápida y efectiva es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. En este contexto, el fisioterapeuta desempeña un rol esencial al implementar métodos de recuperación diseñados para maximizar el bienestar y rendimiento de los futbolistas. Este estudio explora la integración y aportes del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas, utilizando un enfoque cualitativo descriptivo para analizar prácticas y estrategias implementadas en este ámbito. El marco teórico abarca conceptos clave de la fisioterapia deportiva, los métodos de recuperación más utilizados y los factores que influyen en su efectividad. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura, se establece un contexto integral que subraya la relevancia de este tema en el deporte de élite. La metodología incluyó entrevistas en profundidad con fisioterapeutas especializados que trabajan con futbolistas de alto rendimiento. Los datos se recopilaron y analizaron utilizando técnicas cualitativas, identificando patrones y factores clave relacionados con la recuperación de los deportistas. Los resultados revelan las prácticas más frecuentes utilizadas por los fisioterapeutas, los criterios para seleccionar métodos de recuperación y la importancia de la colaboración con el cuerpo técnico y médico. Asimismo, se destacan las oportunidades para optimizar las estrategias de recuperación, alineándolas con las demandas específicas del fútbol de élite. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas que pueden informar futuras intervenciones en el ámbito, contribuyendo al desarrollo integral del cuidado de los futbolistas de alto rendimiento.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179045
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347391098880
score 13.070432