Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas

Autores
Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casas, Adrian
Descripción
En el fútbol de alto rendimiento, la capacidad de recuperación rápida y efectiva es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. En este contexto, el fisioterapeuta desempeña un rol esencial al implementar métodos de recuperación diseñados para maximizar el bienestar y rendimiento de los futbolistas. Este estudio explora la integración y aportes del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas, utilizando un enfoque cualitativo descriptivo para analizar prácticas y estrategias implementadas en este ámbito. El marco teórico abarca conceptos clave de la fisioterapia deportiva, los métodos de recuperación más utilizados y los factores que influyen en su efectividad. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura, se establece un contexto integral que subraya la relevancia de este tema en el deporte de élite. La metodología incluyó entrevistas en profundidad con fisioterapeutas especializados que trabajan con futbolistas de alto rendimiento. Los datos se recopilaron y analizaron utilizando técnicas cualitativas, identificando patrones y factores clave relacionados con la recuperación de los deportistas. Los resultados revelan las prácticas más frecuentes utilizadas por los fisioterapeutas, los criterios para seleccionar métodos de recuperación y la importancia de la colaboración con el cuerpo técnico y médico. Asimismo, se destacan las oportunidades para optimizar las estrategias de recuperación, alineándolas con las demandas específicas del fútbol de élite. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas que pueden informar futuras intervenciones en el ámbito, contribuyendo al desarrollo integral del cuidado de los futbolistas de alto rendimiento.
In high performance soccer, the ability to recover quickly and effectively is critical to maintaining optimal performance. In this context, the physiotherapist plays an essential role in implementing recovery methods designed to maximize the well-being and performance of soccer players. This study explores the integration and contributions of the sports physiotherapist in the recovery processes of soccer players, using a descriptive qualitative approach to analyze practices and strategies implemented in this area. The theoretical framework covers key concepts of sports physiotherapy, the most commonly used recovery methods and the factors that influence their effectiveness. Based on a comprehensive review of the literature, a comprehensive context is established that highlights the relevance of this topic in elite sport. The methodology included in-depth interviews with specialist physiotherapists working with high performance footballers. Data were collected and analyzed using qualitative techniques, identifying patterns and key factors related to athlete recovery. The results reveal the most frequent practices used by physiotherapists, the criteria for selecting recovery methods, and the importance of collaboration with the coaching and medical staff. It also highlights opportunities to optimize recovery strategies by aligning them with the specific demands of the athletes.
Fil: Parrado Ruge, Lizeth Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Recuperación deportiva
Alto rendimiento
Fisioterapia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3060

id MemAca_023b0afaf8c5e5787659f3c3b75adb92
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3060
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistasParrado Ruge, Lizeth AlejandraEducación físicaRecuperación deportivaAlto rendimientoFisioterapiaEn el fútbol de alto rendimiento, la capacidad de recuperación rápida y efectiva es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. En este contexto, el fisioterapeuta desempeña un rol esencial al implementar métodos de recuperación diseñados para maximizar el bienestar y rendimiento de los futbolistas. Este estudio explora la integración y aportes del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas, utilizando un enfoque cualitativo descriptivo para analizar prácticas y estrategias implementadas en este ámbito. El marco teórico abarca conceptos clave de la fisioterapia deportiva, los métodos de recuperación más utilizados y los factores que influyen en su efectividad. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura, se establece un contexto integral que subraya la relevancia de este tema en el deporte de élite. La metodología incluyó entrevistas en profundidad con fisioterapeutas especializados que trabajan con futbolistas de alto rendimiento. Los datos se recopilaron y analizaron utilizando técnicas cualitativas, identificando patrones y factores clave relacionados con la recuperación de los deportistas. Los resultados revelan las prácticas más frecuentes utilizadas por los fisioterapeutas, los criterios para seleccionar métodos de recuperación y la importancia de la colaboración con el cuerpo técnico y médico. Asimismo, se destacan las oportunidades para optimizar las estrategias de recuperación, alineándolas con las demandas específicas del fútbol de élite. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas que pueden informar futuras intervenciones en el ámbito, contribuyendo al desarrollo integral del cuidado de los futbolistas de alto rendimiento.In high performance soccer, the ability to recover quickly and effectively is critical to maintaining optimal performance. In this context, the physiotherapist plays an essential role in implementing recovery methods designed to maximize the well-being and performance of soccer players. This study explores the integration and contributions of the sports physiotherapist in the recovery processes of soccer players, using a descriptive qualitative approach to analyze practices and strategies implemented in this area. The theoretical framework covers key concepts of sports physiotherapy, the most commonly used recovery methods and the factors that influence their effectiveness. Based on a comprehensive review of the literature, a comprehensive context is established that highlights the relevance of this topic in elite sport. The methodology included in-depth interviews with specialist physiotherapists working with high performance footballers. Data were collected and analyzed using qualitative techniques, identifying patterns and key factors related to athlete recovery. The results reveal the most frequent practices used by physiotherapists, the criteria for selecting recovery methods, and the importance of collaboration with the coaching and medical staff. It also highlights opportunities to optimize recovery strategies by aligning them with the specific demands of the athletes.Fil: Parrado Ruge, Lizeth Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Casas, Adrian2025-04-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3060/te.3060.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/179045info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3060Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:16.901Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas
title Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas
spellingShingle Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas
Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
Educación física
Recuperación deportiva
Alto rendimiento
Fisioterapia
title_short Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas
title_full Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas
title_fullStr Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas
title_full_unstemmed Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas
title_sort Aportes e integración del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas
dc.creator.none.fl_str_mv Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
author Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
author_facet Parrado Ruge, Lizeth Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casas, Adrian
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Recuperación deportiva
Alto rendimiento
Fisioterapia
topic Educación física
Recuperación deportiva
Alto rendimiento
Fisioterapia
dc.description.none.fl_txt_mv En el fútbol de alto rendimiento, la capacidad de recuperación rápida y efectiva es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. En este contexto, el fisioterapeuta desempeña un rol esencial al implementar métodos de recuperación diseñados para maximizar el bienestar y rendimiento de los futbolistas. Este estudio explora la integración y aportes del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas, utilizando un enfoque cualitativo descriptivo para analizar prácticas y estrategias implementadas en este ámbito. El marco teórico abarca conceptos clave de la fisioterapia deportiva, los métodos de recuperación más utilizados y los factores que influyen en su efectividad. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura, se establece un contexto integral que subraya la relevancia de este tema en el deporte de élite. La metodología incluyó entrevistas en profundidad con fisioterapeutas especializados que trabajan con futbolistas de alto rendimiento. Los datos se recopilaron y analizaron utilizando técnicas cualitativas, identificando patrones y factores clave relacionados con la recuperación de los deportistas. Los resultados revelan las prácticas más frecuentes utilizadas por los fisioterapeutas, los criterios para seleccionar métodos de recuperación y la importancia de la colaboración con el cuerpo técnico y médico. Asimismo, se destacan las oportunidades para optimizar las estrategias de recuperación, alineándolas con las demandas específicas del fútbol de élite. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas que pueden informar futuras intervenciones en el ámbito, contribuyendo al desarrollo integral del cuidado de los futbolistas de alto rendimiento.
In high performance soccer, the ability to recover quickly and effectively is critical to maintaining optimal performance. In this context, the physiotherapist plays an essential role in implementing recovery methods designed to maximize the well-being and performance of soccer players. This study explores the integration and contributions of the sports physiotherapist in the recovery processes of soccer players, using a descriptive qualitative approach to analyze practices and strategies implemented in this area. The theoretical framework covers key concepts of sports physiotherapy, the most commonly used recovery methods and the factors that influence their effectiveness. Based on a comprehensive review of the literature, a comprehensive context is established that highlights the relevance of this topic in elite sport. The methodology included in-depth interviews with specialist physiotherapists working with high performance footballers. Data were collected and analyzed using qualitative techniques, identifying patterns and key factors related to athlete recovery. The results reveal the most frequent practices used by physiotherapists, the criteria for selecting recovery methods, and the importance of collaboration with the coaching and medical staff. It also highlights opportunities to optimize recovery strategies by aligning them with the specific demands of the athletes.
Fil: Parrado Ruge, Lizeth Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En el fútbol de alto rendimiento, la capacidad de recuperación rápida y efectiva es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. En este contexto, el fisioterapeuta desempeña un rol esencial al implementar métodos de recuperación diseñados para maximizar el bienestar y rendimiento de los futbolistas. Este estudio explora la integración y aportes del fisioterapeuta deportivo en los procesos de recuperación de los futbolistas, utilizando un enfoque cualitativo descriptivo para analizar prácticas y estrategias implementadas en este ámbito. El marco teórico abarca conceptos clave de la fisioterapia deportiva, los métodos de recuperación más utilizados y los factores que influyen en su efectividad. A partir de una revisión exhaustiva de la literatura, se establece un contexto integral que subraya la relevancia de este tema en el deporte de élite. La metodología incluyó entrevistas en profundidad con fisioterapeutas especializados que trabajan con futbolistas de alto rendimiento. Los datos se recopilaron y analizaron utilizando técnicas cualitativas, identificando patrones y factores clave relacionados con la recuperación de los deportistas. Los resultados revelan las prácticas más frecuentes utilizadas por los fisioterapeutas, los criterios para seleccionar métodos de recuperación y la importancia de la colaboración con el cuerpo técnico y médico. Asimismo, se destacan las oportunidades para optimizar las estrategias de recuperación, alineándolas con las demandas específicas del fútbol de élite. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas que pueden informar futuras intervenciones en el ámbito, contribuyendo al desarrollo integral del cuidado de los futbolistas de alto rendimiento.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3060/te.3060.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3060/te.3060.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/179045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616573237592064
score 13.070432