Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge
- Autores
- Hiller, Renata; Aguinaga, Belén; Barrionuevo, Natalia Soledad; Paris, Paolo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presentación comparte los avances de un Proyecto de Investigación que se propone abordar el complejo mundo del trabajo petrolero que se desarrolla en la Cuenca del Golfo San Jorge en la Patagonia argentina, desde una perspectiva de género. Para ello, se presenta el trabajo de campo desarrollado en 2018 en que entrevistamos unas cuarenta trabajadoras vinculadas a la industria hidrocarburífera de la Cuenca. Nos interesa comunicar una serie de decisiones teórico metodológicas en relación a la elaboración de la muestra, cuestiones vinculadas a la reflexividad y finalmente, presentar una serie de “perfiles” típicos que identificamos entre nuestras entrevistadas en los que confluyen varios clivajes (de clase, migratorios, etcétera). Pretendemos interrogar acerca de su representatividad en una investigación de corte cualitativo y sobre su provisoriedad, en tanto el análisis en profundidad nos orienta a descubrir “lo común” entre aquellas que, a priori, parecen muy diferentes.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Petróleo
Género
Estudio cualitativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116318
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebcc682864fd367da879b00351fff081 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116318 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San JorgeHiller, RenataAguinaga, BelénBarrionuevo, Natalia SoledadParis, PaoloCiencias SocialesPetróleoGéneroEstudio cualitativoLa presentación comparte los avances de un Proyecto de Investigación que se propone abordar el complejo mundo del trabajo petrolero que se desarrolla en la Cuenca del Golfo San Jorge en la Patagonia argentina, desde una perspectiva de género. Para ello, se presenta el trabajo de campo desarrollado en 2018 en que entrevistamos unas cuarenta trabajadoras vinculadas a la industria hidrocarburífera de la Cuenca. Nos interesa comunicar una serie de decisiones teórico metodológicas en relación a la elaboración de la muestra, cuestiones vinculadas a la reflexividad y finalmente, presentar una serie de “perfiles” típicos que identificamos entre nuestras entrevistadas en los que confluyen varios clivajes (de clase, migratorios, etcétera). Pretendemos interrogar acerca de su representatividad en una investigación de corte cualitativo y sobre su provisoriedad, en tanto el análisis en profundidad nos orienta a descubrir “lo común” entre aquellas que, a priori, parecen muy diferentes.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf193-213http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:10.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge |
title |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge |
spellingShingle |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge Hiller, Renata Ciencias Sociales Petróleo Género Estudio cualitativo |
title_short |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge |
title_full |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge |
title_fullStr |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge |
title_full_unstemmed |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge |
title_sort |
Perfiles de mujeres trabajadoras de la industria hidrocarburífera de la cuenca del golfo San Jorge |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hiller, Renata Aguinaga, Belén Barrionuevo, Natalia Soledad Paris, Paolo |
author |
Hiller, Renata |
author_facet |
Hiller, Renata Aguinaga, Belén Barrionuevo, Natalia Soledad Paris, Paolo |
author_role |
author |
author2 |
Aguinaga, Belén Barrionuevo, Natalia Soledad Paris, Paolo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Petróleo Género Estudio cualitativo |
topic |
Ciencias Sociales Petróleo Género Estudio cualitativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presentación comparte los avances de un Proyecto de Investigación que se propone abordar el complejo mundo del trabajo petrolero que se desarrolla en la Cuenca del Golfo San Jorge en la Patagonia argentina, desde una perspectiva de género. Para ello, se presenta el trabajo de campo desarrollado en 2018 en que entrevistamos unas cuarenta trabajadoras vinculadas a la industria hidrocarburífera de la Cuenca. Nos interesa comunicar una serie de decisiones teórico metodológicas en relación a la elaboración de la muestra, cuestiones vinculadas a la reflexividad y finalmente, presentar una serie de “perfiles” típicos que identificamos entre nuestras entrevistadas en los que confluyen varios clivajes (de clase, migratorios, etcétera). Pretendemos interrogar acerca de su representatividad en una investigación de corte cualitativo y sobre su provisoriedad, en tanto el análisis en profundidad nos orienta a descubrir “lo común” entre aquellas que, a priori, parecen muy diferentes. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
La presentación comparte los avances de un Proyecto de Investigación que se propone abordar el complejo mundo del trabajo petrolero que se desarrolla en la Cuenca del Golfo San Jorge en la Patagonia argentina, desde una perspectiva de género. Para ello, se presenta el trabajo de campo desarrollado en 2018 en que entrevistamos unas cuarenta trabajadoras vinculadas a la industria hidrocarburífera de la Cuenca. Nos interesa comunicar una serie de decisiones teórico metodológicas en relación a la elaboración de la muestra, cuestiones vinculadas a la reflexividad y finalmente, presentar una serie de “perfiles” típicos que identificamos entre nuestras entrevistadas en los que confluyen varios clivajes (de clase, migratorios, etcétera). Pretendemos interrogar acerca de su representatividad en una investigación de corte cualitativo y sobre su provisoriedad, en tanto el análisis en profundidad nos orienta a descubrir “lo común” entre aquellas que, a priori, parecen muy diferentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116318 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-213 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616150040707072 |
score |
13.070432 |