Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería
- Autores
- D'Andrea, Leonardo Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 2006, en Argentina, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CON-FEDI) acordó llevar adelante una propuesta de innovación que reformula la formación de los ingenieros y está centrada en la enseñanza basada en el enfoque por competencias. Frente a las competencias genéricas y específicas que el CONFEDI plantea y ubicados en el descriptor de conocimiento Ciencias Básicas de la Ingeniería: Matemática, la pregunta que proponemos formular es cómo diseñar clases que se centren en el desarrollo de esas competencias en la formación del ingeniero sin “darle la espalda a los saberes” de dicha ciencia. Estas innovaciones educativas en las carreras de Ingeniería, donde suele ser poco habitual que se trabaje con competencias, plantean la necesidad de cuestionarse cómo podría alguien advertir que una clase de Matemática efectivamente está centrada en competencias y no que se hace “más de lo mismo” pero con renovados problemas. En el presente trabajo, se definen y describen tres etapas para el diseño de actividades considerando los saberes matemáticos y las competencias matemáticas que ponen en juego los ingenieros en sus tareas. Posteriormente, a modo de ejemplificar un diseño, se considera el Cálculo Diferencial e Integral en la carrera de Ingeniería Electrónica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
formación por competencias
ingeniería
actividad matemática
cálculo diferencial e integral
electrónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78521
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ede17780881cd3d5dfc3730402e6ee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78521 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de IngenieríaD'Andrea, Leonardo JavierCiencias de la EducaciónCiencias NaturalesCiencias Exactasformación por competenciasingenieríaactividad matemáticacálculo diferencial e integralelectrónicaDesde el año 2006, en Argentina, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CON-FEDI) acordó llevar adelante una propuesta de innovación que reformula la formación de los ingenieros y está centrada en la enseñanza basada en el enfoque por competencias. Frente a las competencias genéricas y específicas que el CONFEDI plantea y ubicados en el descriptor de conocimiento Ciencias Básicas de la Ingeniería: Matemática, la pregunta que proponemos formular es cómo diseñar clases que se centren en el desarrollo de esas competencias en la formación del ingeniero sin “darle la espalda a los saberes” de dicha ciencia. Estas innovaciones educativas en las carreras de Ingeniería, donde suele ser poco habitual que se trabaje con competencias, plantean la necesidad de cuestionarse cómo podría alguien advertir que una clase de Matemática efectivamente está centrada en competencias y no que se hace “más de lo mismo” pero con renovados problemas. En el presente trabajo, se definen y describen tres etapas para el diseño de actividades considerando los saberes matemáticos y las competencias matemáticas que ponen en juego los ingenieros en sus tareas. Posteriormente, a modo de ejemplificar un diseño, se considera el Cálculo Diferencial e Integral en la carrera de Ingeniería Electrónica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Dandrea2.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:12.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería |
title |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería |
spellingShingle |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería D'Andrea, Leonardo Javier Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas formación por competencias ingeniería actividad matemática cálculo diferencial e integral electrónica |
title_short |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería |
title_full |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería |
title_fullStr |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería |
title_sort |
Un diseño de actividades matemáticas para el desarrollo de competencias en las carreras de Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Andrea, Leonardo Javier |
author |
D'Andrea, Leonardo Javier |
author_facet |
D'Andrea, Leonardo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas formación por competencias ingeniería actividad matemática cálculo diferencial e integral electrónica |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Naturales Ciencias Exactas formación por competencias ingeniería actividad matemática cálculo diferencial e integral electrónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 2006, en Argentina, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CON-FEDI) acordó llevar adelante una propuesta de innovación que reformula la formación de los ingenieros y está centrada en la enseñanza basada en el enfoque por competencias. Frente a las competencias genéricas y específicas que el CONFEDI plantea y ubicados en el descriptor de conocimiento Ciencias Básicas de la Ingeniería: Matemática, la pregunta que proponemos formular es cómo diseñar clases que se centren en el desarrollo de esas competencias en la formación del ingeniero sin “darle la espalda a los saberes” de dicha ciencia. Estas innovaciones educativas en las carreras de Ingeniería, donde suele ser poco habitual que se trabaje con competencias, plantean la necesidad de cuestionarse cómo podría alguien advertir que una clase de Matemática efectivamente está centrada en competencias y no que se hace “más de lo mismo” pero con renovados problemas. En el presente trabajo, se definen y describen tres etapas para el diseño de actividades considerando los saberes matemáticos y las competencias matemáticas que ponen en juego los ingenieros en sus tareas. Posteriormente, a modo de ejemplificar un diseño, se considera el Cálculo Diferencial e Integral en la carrera de Ingeniería Electrónica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Desde el año 2006, en Argentina, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CON-FEDI) acordó llevar adelante una propuesta de innovación que reformula la formación de los ingenieros y está centrada en la enseñanza basada en el enfoque por competencias. Frente a las competencias genéricas y específicas que el CONFEDI plantea y ubicados en el descriptor de conocimiento Ciencias Básicas de la Ingeniería: Matemática, la pregunta que proponemos formular es cómo diseñar clases que se centren en el desarrollo de esas competencias en la formación del ingeniero sin “darle la espalda a los saberes” de dicha ciencia. Estas innovaciones educativas en las carreras de Ingeniería, donde suele ser poco habitual que se trabaje con competencias, plantean la necesidad de cuestionarse cómo podría alguien advertir que una clase de Matemática efectivamente está centrada en competencias y no que se hace “más de lo mismo” pero con renovados problemas. En el presente trabajo, se definen y describen tres etapas para el diseño de actividades considerando los saberes matemáticos y las competencias matemáticas que ponen en juego los ingenieros en sus tareas. Posteriormente, a modo de ejemplificar un diseño, se considera el Cálculo Diferencial e Integral en la carrera de Ingeniería Electrónica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78521 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Dandrea2.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616013033766912 |
score |
13.070432 |