Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton)
- Autores
- Rossetti, Germán Horacio; Albizzati, Enrique Donato; Alfano, Orlando Mario
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se modela y verifica experimentalmente la degradación de un contaminante orgánico del agua, utilizando una mezcla de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton). Se ha propuesto un mecanismo de reacción para este sistema y a partir de éste se deduce la velocidad de reacción de los reactivos. Luego se resuelve el balance de materia en el reactor químico, y del sistema de ecuaciones diferenciales resultante se obtiene la concentración de los reactivos en función del tiempo. Se realiza un estudio experimental eligiendo como contaminante modelo al ácido fórmico, para estudiar la influencia de la concentración inicial del contaminante y del peróxido de hidrógeno sobre la velocidad de degradación. Los resultados experimentales muestran que, para estas condiciones de trabajo, es posible alcanzar una elevada destrucción del contaminante. También, se comparan los resultados predichos por el modelo desarrollado y los obtenidos experimentalmente, obteniéndose un buen acuerdo entre ambos.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Química
degradación
contaminante orgánico del agua
reacción de Fenton - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157247
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebc3471d4c5ca4f85b164ab375c42c62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157247 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton)Rossetti, Germán HoracioAlbizzati, Enrique DonatoAlfano, Orlando MarioIngenieríaIngeniería Químicadegradacióncontaminante orgánico del aguareacción de FentonEn este trabajo se modela y verifica experimentalmente la degradación de un contaminante orgánico del agua, utilizando una mezcla de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton). Se ha propuesto un mecanismo de reacción para este sistema y a partir de éste se deduce la velocidad de reacción de los reactivos. Luego se resuelve el balance de materia en el reactor químico, y del sistema de ecuaciones diferenciales resultante se obtiene la concentración de los reactivos en función del tiempo. Se realiza un estudio experimental eligiendo como contaminante modelo al ácido fórmico, para estudiar la influencia de la concentración inicial del contaminante y del peróxido de hidrógeno sobre la velocidad de degradación. Los resultados experimentales muestran que, para estas condiciones de trabajo, es posible alcanzar una elevada destrucción del contaminante. También, se comparan los resultados predichos por el modelo desarrollado y los obtenidos experimentalmente, obteniéndose un buen acuerdo entre ambos.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157247spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:52.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton) |
title |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton) |
spellingShingle |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton) Rossetti, Germán Horacio Ingeniería Ingeniería Química degradación contaminante orgánico del agua reacción de Fenton |
title_short |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton) |
title_full |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton) |
title_fullStr |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton) |
title_full_unstemmed |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton) |
title_sort |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa, empleando mezclas de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossetti, Germán Horacio Albizzati, Enrique Donato Alfano, Orlando Mario |
author |
Rossetti, Germán Horacio |
author_facet |
Rossetti, Germán Horacio Albizzati, Enrique Donato Alfano, Orlando Mario |
author_role |
author |
author2 |
Albizzati, Enrique Donato Alfano, Orlando Mario |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Química degradación contaminante orgánico del agua reacción de Fenton |
topic |
Ingeniería Ingeniería Química degradación contaminante orgánico del agua reacción de Fenton |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se modela y verifica experimentalmente la degradación de un contaminante orgánico del agua, utilizando una mezcla de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton). Se ha propuesto un mecanismo de reacción para este sistema y a partir de éste se deduce la velocidad de reacción de los reactivos. Luego se resuelve el balance de materia en el reactor químico, y del sistema de ecuaciones diferenciales resultante se obtiene la concentración de los reactivos en función del tiempo. Se realiza un estudio experimental eligiendo como contaminante modelo al ácido fórmico, para estudiar la influencia de la concentración inicial del contaminante y del peróxido de hidrógeno sobre la velocidad de degradación. Los resultados experimentales muestran que, para estas condiciones de trabajo, es posible alcanzar una elevada destrucción del contaminante. También, se comparan los resultados predichos por el modelo desarrollado y los obtenidos experimentalmente, obteniéndose un buen acuerdo entre ambos. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En este trabajo se modela y verifica experimentalmente la degradación de un contaminante orgánico del agua, utilizando una mezcla de agua oxigenada y sales de hierro (reacción de Fenton). Se ha propuesto un mecanismo de reacción para este sistema y a partir de éste se deduce la velocidad de reacción de los reactivos. Luego se resuelve el balance de materia en el reactor químico, y del sistema de ecuaciones diferenciales resultante se obtiene la concentración de los reactivos en función del tiempo. Se realiza un estudio experimental eligiendo como contaminante modelo al ácido fórmico, para estudiar la influencia de la concentración inicial del contaminante y del peróxido de hidrógeno sobre la velocidad de degradación. Los resultados experimentales muestran que, para estas condiciones de trabajo, es posible alcanzar una elevada destrucción del contaminante. También, se comparan los resultados predichos por el modelo desarrollado y los obtenidos experimentalmente, obteniéndose un buen acuerdo entre ambos. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157247 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157247 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783653184536576 |
score |
12.982451 |