Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar

Autores
Rossetti, German; Albizzati, Enrique Donato; Alfano, Orlando Mario
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo describe el uso de radiación solar UV para destruir un contaminante orgánico específico en agua, usando la reacción de foto-Fenton. Se ha desarrollado un modelo del reactor y la cinética, para evaluar las velocidades de descomposición del ácido fórmico (el compuesto modelo) y el peróxido de hidrógeno. El trabajo experimental fue realizado en un reactor perfectamente mezclado, isotérmico, en un sistema en reciclo discontinuo. Bajo las condiciones de operación adoptadas, se alcanzó una conversión del 81% después de una hora de operación. Los resultados teóricos y experimentales de conversión mostraron además que la radiación solar UV mejora significativamente la efectividad del sistema Fenton; se obtuvo una conversión 160% más grande que la obtenida con el sistema no irradiado (Fenton). Las predicciones del modelo fueron comparadas con los valores experimentales y se obtuvo un muy buen acuerdo de las evoluciones de ácido fórmico y peróxido de hidrógeno, con una desviación máxima del 9%.
Fil: Rossetti, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Albizzati, Enrique Donato. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Alfano, Orlando Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Materia
Photo-Fenton
Energía solar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27673

id CONICETDig_e02fcb6e7b1eb3b053dc105de895fe1d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27673
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV SolarRossetti, GermanAlbizzati, Enrique DonatoAlfano, Orlando MarioPhoto-FentonEnergía solarhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo describe el uso de radiación solar UV para destruir un contaminante orgánico específico en agua, usando la reacción de foto-Fenton. Se ha desarrollado un modelo del reactor y la cinética, para evaluar las velocidades de descomposición del ácido fórmico (el compuesto modelo) y el peróxido de hidrógeno. El trabajo experimental fue realizado en un reactor perfectamente mezclado, isotérmico, en un sistema en reciclo discontinuo. Bajo las condiciones de operación adoptadas, se alcanzó una conversión del 81% después de una hora de operación. Los resultados teóricos y experimentales de conversión mostraron además que la radiación solar UV mejora significativamente la efectividad del sistema Fenton; se obtuvo una conversión 160% más grande que la obtenida con el sistema no irradiado (Fenton). Las predicciones del modelo fueron comparadas con los valores experimentales y se obtuvo un muy buen acuerdo de las evoluciones de ácido fórmico y peróxido de hidrógeno, con una desviación máxima del 9%.Fil: Rossetti, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Albizzati, Enrique Donato. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Alfano, Orlando Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2001-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27673Rossetti, German; Albizzati, Enrique Donato; Alfano, Orlando Mario; Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 5; 11-2001; 337-3420329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=2190&arch=trabajos/2001/2001-t003-a007.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27673instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:30.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar
title Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar
spellingShingle Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar
Rossetti, German
Photo-Fenton
Energía solar
title_short Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar
title_full Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar
title_fullStr Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar
title_full_unstemmed Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar
title_sort Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar
dc.creator.none.fl_str_mv Rossetti, German
Albizzati, Enrique Donato
Alfano, Orlando Mario
author Rossetti, German
author_facet Rossetti, German
Albizzati, Enrique Donato
Alfano, Orlando Mario
author_role author
author2 Albizzati, Enrique Donato
Alfano, Orlando Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Photo-Fenton
Energía solar
topic Photo-Fenton
Energía solar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo describe el uso de radiación solar UV para destruir un contaminante orgánico específico en agua, usando la reacción de foto-Fenton. Se ha desarrollado un modelo del reactor y la cinética, para evaluar las velocidades de descomposición del ácido fórmico (el compuesto modelo) y el peróxido de hidrógeno. El trabajo experimental fue realizado en un reactor perfectamente mezclado, isotérmico, en un sistema en reciclo discontinuo. Bajo las condiciones de operación adoptadas, se alcanzó una conversión del 81% después de una hora de operación. Los resultados teóricos y experimentales de conversión mostraron además que la radiación solar UV mejora significativamente la efectividad del sistema Fenton; se obtuvo una conversión 160% más grande que la obtenida con el sistema no irradiado (Fenton). Las predicciones del modelo fueron comparadas con los valores experimentales y se obtuvo un muy buen acuerdo de las evoluciones de ácido fórmico y peróxido de hidrógeno, con una desviación máxima del 9%.
Fil: Rossetti, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Albizzati, Enrique Donato. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Alfano, Orlando Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
description Este trabajo describe el uso de radiación solar UV para destruir un contaminante orgánico específico en agua, usando la reacción de foto-Fenton. Se ha desarrollado un modelo del reactor y la cinética, para evaluar las velocidades de descomposición del ácido fórmico (el compuesto modelo) y el peróxido de hidrógeno. El trabajo experimental fue realizado en un reactor perfectamente mezclado, isotérmico, en un sistema en reciclo discontinuo. Bajo las condiciones de operación adoptadas, se alcanzó una conversión del 81% después de una hora de operación. Los resultados teóricos y experimentales de conversión mostraron además que la radiación solar UV mejora significativamente la efectividad del sistema Fenton; se obtuvo una conversión 160% más grande que la obtenida con el sistema no irradiado (Fenton). Las predicciones del modelo fueron comparadas con los valores experimentales y se obtuvo un muy buen acuerdo de las evoluciones de ácido fórmico y peróxido de hidrógeno, con una desviación máxima del 9%.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27673
Rossetti, German; Albizzati, Enrique Donato; Alfano, Orlando Mario; Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 5; 11-2001; 337-342
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27673
identifier_str_mv Rossetti, German; Albizzati, Enrique Donato; Alfano, Orlando Mario; Degradación de un Contaminante Orgánico en Solución Acuosa por Medio de la Reacción de Foto-Fenton empleando Radiación UV Solar; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energias Renovables y Medio Ambiente; 5; 11-2001; 337-342
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=2190&arch=trabajos/2001/2001-t003-a007.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269859072704512
score 13.13397