Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar
- Autores
- Rossetti, Germán; Albizzati, Enrique Donato; Alfano, Orlando Mario
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe el uso de radiación solar UV para destruir un contaminante orgánico específico en agua, usando la reacción de foto-Fenton. Se ha desarrollado un modelo del reactor y la cinética, para evaluar las velocidades de descomposición del ácido fórmico (el compuesto modelo) y el peróxido de hidrógeno. El trabajo experimental fue realizado en un reactor perfectamente mezclado, isotérmico, en un sistema en reciclo discontinuo. Bajo las condiciones de operación adoptadas, se alcanzó una conversión del 81% después de una hora de operación. Los resultados teóricos y experimentales de conversión mostraron además que la radiación solar UV mejora significativamente la efectividad del sistema Fenton; se obtuvo una conversión 160% más grande que la obtenida con el sistema no irradiado (Fenton). Las predicciones del modelo fueron comparadas con los valores experimentales y se obtuvo un muy buen acuerdo de las evoluciones de ácido fórmico y peróxido de hidrógeno, con una desviación máxima del 9%.
This study describes the use of UV solar radiation to destroy a specific organic pollutant in aqueous solution, using the photo- Fenton system. Reactor and kinetic models accounting for the decomposition rates of formic acid (the model compound) and hydrogen peroxide were developed. The experimental work was performed in an isothermal, perfectly mixed reactor placed inside a batch recycling system. Under the adopted operating conditions, an organic pollutant conversion up to 81% was achieved after one hour of operation. Also, model predictions and experimental results of the formic acid conversion showed that UV solar irradiation improves the effectiveness of the Fenton system significantly; an organic pollutant conversion 160% greater than that obtained with the dark system (Fenton process) was observed. The experimental values were compared with model predictions and a very good agreement of the formic acid and hydrogen peroxide concentration evolution was obtained, the maximum deviation being 9%.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
reacción de foto-Fenton
Radiación solar
Radiación ultravioleta
modelado de un fotorreactor
ácido fórmico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79701
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1050325bef02b9d39ebf4784cfdc320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79701 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solarRossetti, GermánAlbizzati, Enrique DonatoAlfano, Orlando MarioIngenieríaCiencias ExactasEnergía solarreacción de foto-FentonRadiación solarRadiación ultravioletamodelado de un fotorreactorácido fórmicoEste trabajo describe el uso de radiación solar UV para destruir un contaminante orgánico específico en agua, usando la reacción de foto-Fenton. Se ha desarrollado un modelo del reactor y la cinética, para evaluar las velocidades de descomposición del ácido fórmico (el compuesto modelo) y el peróxido de hidrógeno. El trabajo experimental fue realizado en un reactor perfectamente mezclado, isotérmico, en un sistema en reciclo discontinuo. Bajo las condiciones de operación adoptadas, se alcanzó una conversión del 81% después de una hora de operación. Los resultados teóricos y experimentales de conversión mostraron además que la radiación solar UV mejora significativamente la efectividad del sistema Fenton; se obtuvo una conversión 160% más grande que la obtenida con el sistema no irradiado (Fenton). Las predicciones del modelo fueron comparadas con los valores experimentales y se obtuvo un muy buen acuerdo de las evoluciones de ácido fórmico y peróxido de hidrógeno, con una desviación máxima del 9%.This study describes the use of UV solar radiation to destroy a specific organic pollutant in aqueous solution, using the photo- Fenton system. Reactor and kinetic models accounting for the decomposition rates of formic acid (the model compound) and hydrogen peroxide were developed. The experimental work was performed in an isothermal, perfectly mixed reactor placed inside a batch recycling system. Under the adopted operating conditions, an organic pollutant conversion up to 81% was achieved after one hour of operation. Also, model predictions and experimental results of the formic acid conversion showed that UV solar irradiation improves the effectiveness of the Fenton system significantly; an organic pollutant conversion 160% greater than that obtained with the dark system (Fenton process) was observed. The experimental values were compared with model predictions and a very good agreement of the formic acid and hydrogen peroxide concentration evolution was obtained, the maximum deviation being 9%.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79701spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:51.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar |
title |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar |
spellingShingle |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar Rossetti, Germán Ingeniería Ciencias Exactas Energía solar reacción de foto-Fenton Radiación solar Radiación ultravioleta modelado de un fotorreactor ácido fórmico |
title_short |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar |
title_full |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar |
title_fullStr |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar |
title_full_unstemmed |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar |
title_sort |
Degradación de un contaminante orgánico en solución acuosa por medio de la reacción de foto-Fenton empleando radiación UV solar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossetti, Germán Albizzati, Enrique Donato Alfano, Orlando Mario |
author |
Rossetti, Germán |
author_facet |
Rossetti, Germán Albizzati, Enrique Donato Alfano, Orlando Mario |
author_role |
author |
author2 |
Albizzati, Enrique Donato Alfano, Orlando Mario |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ciencias Exactas Energía solar reacción de foto-Fenton Radiación solar Radiación ultravioleta modelado de un fotorreactor ácido fórmico |
topic |
Ingeniería Ciencias Exactas Energía solar reacción de foto-Fenton Radiación solar Radiación ultravioleta modelado de un fotorreactor ácido fórmico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe el uso de radiación solar UV para destruir un contaminante orgánico específico en agua, usando la reacción de foto-Fenton. Se ha desarrollado un modelo del reactor y la cinética, para evaluar las velocidades de descomposición del ácido fórmico (el compuesto modelo) y el peróxido de hidrógeno. El trabajo experimental fue realizado en un reactor perfectamente mezclado, isotérmico, en un sistema en reciclo discontinuo. Bajo las condiciones de operación adoptadas, se alcanzó una conversión del 81% después de una hora de operación. Los resultados teóricos y experimentales de conversión mostraron además que la radiación solar UV mejora significativamente la efectividad del sistema Fenton; se obtuvo una conversión 160% más grande que la obtenida con el sistema no irradiado (Fenton). Las predicciones del modelo fueron comparadas con los valores experimentales y se obtuvo un muy buen acuerdo de las evoluciones de ácido fórmico y peróxido de hidrógeno, con una desviación máxima del 9%. This study describes the use of UV solar radiation to destroy a specific organic pollutant in aqueous solution, using the photo- Fenton system. Reactor and kinetic models accounting for the decomposition rates of formic acid (the model compound) and hydrogen peroxide were developed. The experimental work was performed in an isothermal, perfectly mixed reactor placed inside a batch recycling system. Under the adopted operating conditions, an organic pollutant conversion up to 81% was achieved after one hour of operation. Also, model predictions and experimental results of the formic acid conversion showed that UV solar irradiation improves the effectiveness of the Fenton system significantly; an organic pollutant conversion 160% greater than that obtained with the dark system (Fenton process) was observed. The experimental values were compared with model predictions and a very good agreement of the formic acid and hydrogen peroxide concentration evolution was obtained, the maximum deviation being 9%. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Este trabajo describe el uso de radiación solar UV para destruir un contaminante orgánico específico en agua, usando la reacción de foto-Fenton. Se ha desarrollado un modelo del reactor y la cinética, para evaluar las velocidades de descomposición del ácido fórmico (el compuesto modelo) y el peróxido de hidrógeno. El trabajo experimental fue realizado en un reactor perfectamente mezclado, isotérmico, en un sistema en reciclo discontinuo. Bajo las condiciones de operación adoptadas, se alcanzó una conversión del 81% después de una hora de operación. Los resultados teóricos y experimentales de conversión mostraron además que la radiación solar UV mejora significativamente la efectividad del sistema Fenton; se obtuvo una conversión 160% más grande que la obtenida con el sistema no irradiado (Fenton). Las predicciones del modelo fueron comparadas con los valores experimentales y se obtuvo un muy buen acuerdo de las evoluciones de ácido fórmico y peróxido de hidrógeno, con una desviación máxima del 9%. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79701 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79701 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-42 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260340487749632 |
score |
13.13397 |